El bollito redondito. Cuento ruso.

«Eranse que se eran un viejo y una vieja. Un día, el viejo dijo a la vieja:

—Anda, mujer, arrebaña en la masera y rebusca en la panera, a ver si puedes recoger un poquito de harina para hacer un bollito.

Tomó la viejita una raedera, arrebanó en la masera, rebuscó en la panera y recogió dos puñaditos de harina. Mezcló la harina con nata de la leche y amasó un bollito redondito; lo doró en manteca calentita y lo puso a enfriar en la ventana.

El bollito se estuvo allí quietecito, quietecito, pero, de pronto —¡zas!—, rodó de la ventana y cayó al banco, y del banco al suelo y, rodando, rodando, llegó hasta la puerta, saltó el umbral y salió al zaguán, y del zaguán al porche, y del porche al corral, y luego salió del corral por el portón y siguió rodando adelante, adelante.

Iba el bollito rodando, rodando por el camino, cuando se encontró con una liebre:

—¡Bollito, bollito, ahora mismo te como!

—No me comas, liebrecita, y te cantaré una canción:
Soy el bollito redondito,
En la masera me han arrebañado,
En la panera me han rebuscado,
Con nata de leche me han amasado,
Con manteca calentita me han dorado
y en la ventana me han enfriado.
Del abuelito me escapé,
De la abuelita me escapé,
y de ti, liebre, ¡claro es que me escaparé!

Se marchó rodando por el camino, y… ¡ojos que te vieron ir!

Iba rodando, rodando el bollito y se encontró con un lobo:

—¡Bollito, bollito, ahora mismo te como!

—No me comas, lobo gris, y te cantaré una canción:

Soy el bollito redondito,
En la masera me han arrebañado,
En la panera me han rebuscado,
Con nata de leche me han amasado,
Con manteca calentita me han dorado
y en la ventana me han enfriado.
Del abuelito me escapé,
De la abuelita me escapé,
De la liebrecita me escapé,
y de ti, lobo, ¡claro es que me escaparé!

Se marchó rodando por el camino, y… ¡ojos que te vieron ir!

Iba rodando, rodando el bollito y se encontró con un oso:

—¡Bollito, bollito, ahora mismo te como!

—¡Pero qué me vas a comer tú, patizambo!

Soy el bollito redondito,
En la masera me han arrebañado,
En la panera me han rebuscado,
Con nata de leche me han amasado,
Con manteca calentita me han dorado
y en la ventana me han enfriado.
Del abuelito me escapé,
De la abuelita me escapé,
De la liebrecita me escapé,
Del lobo gris me escapé,
y de ti, oso, ¡claro es que me escaparé!

Y otra vez se marchó rodando, rodando por el camino, y… ¡ojos que te vieron ir!

Iba rodando, rodando el bollito y se encontró con una zorra:

—Bollito, bollito, ¿adónde vas rodando?

—Pues voy por el caminito paseando.

—Bollito, bollito, cántame una canción. El bollito cantó:

Soy el bollito redondito,
En la masera me han arrebañado,
En la panera me han rebuscado,
Con la nata de leche me han amasado,
Con manteca calentita me han dorado
Y en la ventana me han enfriado.
Del abuelito me escapé,
De la abuelita me escapé,
De la liebrecita me escapé,
Del lobo gris me escapé,
Del oso zambo me escapé,
y de ti, zorrita, ¡está claro que me escaparé!

Pero va la zorra y le dice:

—¡Ay, qué canción más bonita; pero yo oigo tan mal…! Bollito, bollito, salta a mi hociquito y cántamela otra vez, pero más alto.

El bollito saltó al hociquito de la zorra y cantó más alto su canción.

La zorra le volvió a decir:

—Bollito, bollito, ponte encima de mi lengüecita y cántame otra vez la canción. El bollito se puso de un salto en la lengua de la zorra, y ella —¡ham!— se lo comió.»

PD: Leido en osiazul Allí podrán leer otros pocos cuentos rusos.

Autor: AcuarelaDePalabras

Lecturas entre amigos...

16 opiniones en “El bollito redondito. Cuento ruso.”

  1. Este es un hermoso cuento que mi padre nos leía en las noches antes de dormir cuando mi hermana y yo eramos niñas, hoy yo se los leo a mis pequeñas hijas. Les encanta sobre todo a la de 3 años que ya repite sus parrafos junto a mi.

    Me gusta

  2. habia una vez un caballo muy solitario y bueno con las personas, algunas veces se sentia triste porque sus amigos no eran buenos con el, y un dia se encontro con un conejo, y este le dijo, como te llamas, tambor, y tu, mac, lla, y que haces, aqui le dijo el conejo, nada estoy muy aburrido y solitario, que pena LE DIJO EL CONEJO SEAMOS AMIGOS LE DIJO EL CABALLO ENTONCES VIVIERON FELICES PARA SIEMPRE FINNNNNNNNNNNNNNNNN

    Me gusta

  3. yo estoy buscando desesperadamente el libro «cuentos rusos» q contiene este cuento… si alguien me puede dar alguna forma agradeceria mucho… yo lo leia cuando tenia doce años y lo perdi cuando nos afecto la lluvia a los venezolanos en 1999… es el libro mas hermoso q he tenido y quiero tenerlo para mi hijo… agradezco si alguien me puede guiar… era de portada roja y aterciopelada… habia cuentos como helena la hermosa… el anillo magico… etc… GRACIAS maelsamar157@gmail.com

    Me gusta

  4. no se qué es URI. COMPARTO ESA NOSTALGIA POR EL LIBRO DE CUENTOS POPULARES RUSOS QUE UN AFORTUNADO DIA NOS REGALO NUESTRA HERMANA MAYOR Y QUE UN DESAFORTUNADO DIA DESAPARECIO, OJALA QUE PUDIERA SABER DONDE LO PUEDO COMPRAR PARA REGALARSELO A MI HIJITA Y ASI DISFRUTARLO JUNTAS, SALUDOS

    Me gusta

  5. Hola a todos los fanáticos de las lecturas en especial a aquellos que gustan de leer a los más pequeños. mi papá siempre me regalaba libros diversos de lecturas de acuerdo como iba creciendo y uno de esos libros fue una colección empastada muy bonita de cuentos rusos, uno de ellos que me fascinó fue el BOLLITO REDONDITO, el cual me lo aprendí por su ritmo en la parte de la canción que entonaba el bollito para salvarse, y asi fue q lo he contado a todos mis alumnos en los años que trabaje como profesora de inicial y también a mi primer sobrino hijo de mi hermana, que vivió conmigo su primer año de vida y durmió en mi cuarto entonces aproveché y así de bebito se lo contaba todos los días hasta que se durmiera

    también otros de los famosos cuentos tradicionales pero este se los repetía todos los días; sólo hasta que cumplió el primer año, cuando cumplió 2 años y ya contaba tambien el sus cuentos o historias un día le pregunté si se acordaba del cuento del bollito y fue así que el me lo contó todo no omitió ni una palabra.

    pero lo más triste de esta historia es que en esa colección había otros cuentos muy muy bellos, hasta que un día con tanta mudanza que viví mi familia lo perdimos y nunca más lo encontramos he viajado a lima, he ido a las librerias y las veces que he ido no lo tenían, quisiera saber si alguien me puede decir donde lo puedo encontrar. muchas gracias.

    Me gusta

    1. ¡Hola!
      Ese libro del que habla Janina se llama «Russkie Narodnie Skaski» (disculparán mi transliteración al español), en español «Cuentos Populares Rusos», lo tuve cuando niño y lo perdí cuando lo presté, afortunadamente encontré, con mucho trabajo, un ejemplar (reeditado) en una librería de libros viejos en la Ciudad de México. Supongo que tendría que escanearlo o algo así para que pudieras tener los textos de nuevo. Dime si a este momento ya lo encontraste.

      Me gusta

  6. Gracias por compartir este cuento. Como muchos, yo tenía ese libro cuando era niño y me encantaba. Hace unos años se lo leía a mis hijas y también les encantó. Pero también lo perdí y me gustaría mucho encontrar alguien que se acuerde de la editorial, o si alguien sabe donde lo puedo comprar.

    Me gusta

  7. Cuando era niña, en la biblioteca de mi escuela habian tres tomos de cuentos rusos, me gustaban tanto q no dejaba de leerlos, lamentablemente los libros se perdieron y nunca mas los pude leer, me encantaria poder encontrarlos y comprarlos para compartirlos con mis hermanos q son tan fanaticos como yo a ese tipo de lecturas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: