…para conocernos y ser mejores, supongo- según aquel viejo libro titulado «Tus zonas erróneas» del Dr. Wayne W. Dyer ¿Se acuerdan?:
01. ¿Crees que piensas por ti mismo? (Capítulo 1)
02. ¿Eres capaz de controlar tus sentimientos? (Capítulo 2)
03. ¿Tus motivaciones son interiores o exteriores? (Capítulo 7)
04. ¿Te has liberado de la necesidad de aprobación? (Capítulo 3)
05. ¿Eres tú quien establece tus propias reglas de conducta? (Capítulo 7)
06. ¿Te has liberado de tu necesidad de justicia y equidad? (Capítulo 8 )
07. ¿Puedes aceptarte tal como eres y evitar los reproches? (Capítulo 2)
08. ¿Estás libre de la necesidad del «culto al héroe»? (Capítulo 8 )
09. ¿Eres un hacedor o un crítico? (Capítulo 9)
10. ¿Te atrae lo misterioso y lo desconocido? (Capítulo 5)
11. ¿Puedes evitar describirte a ti mismo empleando términos
absolutos? (Capítulo 4)
12. ¿Puedes quererte a ti mismo todo el tiempo? (Capítulo 10)
13. ¿Puedes tomarte tu propio descanso? (Capítulo 10)
14. ¿Has eliminado todas las relaciones de dependencia? (Capítulo 10)
15. ¿Has eliminado de tu vida las acusaciones e imputaciones?
(Capítulo 7)
16. ¿Has logrado dejar de sentirte culpable? (Capítulo 5)
17. ¿Eres capaz de evitar preocuparte por el futuro? (Capítulo V)
18. ¿Puedes dar y recibir amor? (Capítulo 2)
19. ¿Puedes evitar la ira paralizante en tu vida? (Capítulo 11)
20. ¿Has eliminado las tácticas postergatorias como estilo de vida? (Capítulo 9)
21. ¿Has aprendido a fracasar eficientemente? (Capítulo 6)
22. ¿Puedes gozar y disfrutar de algo espontáneamente? (Capítulo 6)
23. ¿Puedes apreciar el humor y crearlo? (Capítulo 11)
24. ¿Te tratan los demás como quisieras que te traten? (Capítulo 10)
25. ¿Estás motivado por tu potencial de crecimiento y desarrollo o por la necesidad de reparar tus deficiencias? (Capítulo 1)
P/D: Entre paréntesis, el Capítulo, en dicho libro, que trata la respuesta a cada pregunta.
12 Pasos para simplificar tu vida (Wayne W. Dyer)
1. Ordena tu vida.
Sentirás una gran oleada de inspiración cuando te deshagas de cosas que ya no son útiles en tu vida. Así que mientras menos posesiones necesites asegurar, cuidar, desempolvar, organizar y mover, más próximo estarás de ser libre.
2. Elimina de tu agenda las actividades y obligaciones innecesarias e indeseables.
Dile “no” a las exigencias excesivas, y no te sientas culpable de inyectar una dosis de tiempo libre a tu rutina diaria.
3. Asegúrate de que tu tiempo libre sea libre.
Pasar una tarde leyendo o escribiendo cartas, viendo una película con un ser querido, cenar con los hijos o hacer ejercicio, es más inspirador que asistir a un evento en el que suelen abundar las conversaciones inútiles. Sigue leyendo
4. Saca tiempo para la meditación y el yoga.
Saca por lo menos 20 minutos diarios, siéntate en silencio y establece un contacto consciente con Dios
5. Regresa a la sencillez de la naturaleza.
No hay nada que sea más inspirador que la naturaleza, camina o acampa en el bosque; nada en un río, lago o en el mar; siéntate frente a una fogata, monta a caballo o esquía en la nieve.
6. Marca distancia entre tú y tus críticos.
Dales una bendición silenciosa a quienes andan buscando defectos o son amigos de las confrontaciones y apártate de su energía tan rápido como sea posible.
7. Saca un tiempo para tu salud.
Recuerda que tu cuerpo es el templo sagrado donde vives durante esta vida, así que saca un poco de tiempo cada día y haz ejercicio
8. Juega, juega, juega.
Simplificarás tu vida y te sentirás inspirado si aprendes a jugar en vez de trabajar toda tu vida.
9. Disminuye el ritmo.
Cuando vayas en tu auto, disminuye la velocidad y relájate. Desacelera tu forma de hablar, tus pensamientos y el ritmo frenético de todo lo que haces. Dedica más tiempo a escuchar a los demás; sé consciente de tu inclinación a interrumpir y a dar por terminadas las conversaciones, y opta más bien por escuchar. Detente y aprecia las estrellas en una noche despejada, o las formas de las nubes en un día gris. Siéntate en un centro comercial y observa cómo todas las personas parecen ir deprisa y sin rumbo alguno.
10. Haz todo lo posible para evitar las deudas.
Recuerda que estás intentando simplificar tu vida, así que no necesitas comprar objetos que la complicarán y la trastornarán. Si no puedes adquirirlos, olvídate de ellos hasta que puedas hacerlo; al contraer deudas, sólo agregas más capas de ansiedad a tu vida.
11. Olvídate del valor efectivo.
No te niegues a los placeres de la vida por razones monetarias; no determines tus compras por el hecho de obtener un descuento, y no te prives de sentir alegría porque no te hicieron una rebaja.
12. Acuérdate de tu Espíritu.
Si la vida te parece muy compleja, rápida, desordenada, frenética o difícil, acuérdate de tu propio Espíritu. Estás encaminado a la inspiración, un lugar sencillo y pacífico en donde estás en armonía con la sincronización perfecta de toda la creación. Viaja mentalmente allí y detente con frecuencia para recordar lo que realmente quieres.
http://reflexionesdiarias.es/
Me gustaMe gusta
Otra lista de preguntas:
(Esta la tomé de un sitio que indica que son preguntas para una sesión de Registros Akashicos*):
EJEMPLOS DE PREGUNTAS
…una lista de posibles preguntas, para que te hagas una idea de cómo podrías formularlas. Te invito a que antes de elegir qué quieres preguntar, te tomes un tiempo de estar contigo, de respirar y de sentir, para que las preguntas se hagan desde el lugar correcto, desde el tomar las riendas de tu vida, y no desde el querer que alguien nos solucione la papeleta:
¿Cuáles son mis dones, habilidades y herramientas para vivir más en coherencia y en paz?
¿Qué aprendizaje hay detrás de esta experiencia?
¿Qué me quiere decir esto que tanto se repite en mi vida?
¿Qué me hace feliz y cómo lo mantengo en mi vida?
¿Cuáles son mis principales cualidades y qué debo hacer para potenciarlas en el ámbito (laboral, personal, familiar…)?
¿Qué necesito hacer para lograr tal cosa o situación en mi vida?
¿Qué requiere mi atención, tiempo en este momento?
¿Qué acción puedo realizar para conseguir “esta” meta en el ámbito personal, laboral, empresarial?
¿Qué opciones tengo para alcanzar mis objetivos?
¿Cómo vivo el amor, compasión, pasión (etc.) en mi vida?
¿Dónde y cómo puedo aplicar mis conocimientos para mi mayor beneficio en el ámbito personal, laboral, empresarial, organizacional…?
¿Cómo obtengo ayuda para…?
¿Cómo modifico mis creencias, qué acciones podría realizar?
¿Qué me genera tensión y cómo lo cambio?
¿Por qué tengo esta sensación de soledad, tristeza, ira y qué debo hacer para sacarlo de mi vida?
¿De dónde vienen estos patrones que se repiten en esta situación, con esta persona…?
¿Qué he venido a vivir a nivel de alma con esta persona?
¿Qué patrones o creencias limitantes me impiden desplegar todo mi potencial?
¿Por qué me cuesta llevar a cabo esto que tanto anhelo, deseo?
¿Qué me está bloqueando mi capacidad para generar prosperidad en mi vida?
¿Por qué o para qué me sucedió esta situación, esto que viví?
¿Por qué se repite este modelo/patrón en mi vida?
¿Cuál es mi mayor desafío/temor en este momento?
¿De dónde viene mi miedo de/a… ?
¿Qué no estoy viendo/ qué tengo que aprender de esta relación o situación?
¿Qué mensaje me está intentando dar esta enfermedad o dolencia y cómo la puedo sanar/mejorar/transformar?
¿Qué puedo aprender de…?
¿Qué patrones debo cambiar y cómo lo hago?
¿Qué me quita tiempo, vitalidad en mi vida?
*Leído en: https://evaconsciente.com/lectura-de-registros-akashicos/
Me gustaMe gusta