«Decir lo que sentimos,
sentir lo que decimos,
concordar las palabras con la vida.»
Séneca
Un viejo folleto dicta:
«Sentir, pensar y actuar
en la misma dirección.»
PD: Qué difícil!
«Decir lo que sentimos,
sentir lo que decimos,
concordar las palabras con la vida.»
Séneca
Un viejo folleto dicta:
«Sentir, pensar y actuar
en la misma dirección.»
PD: Qué difícil!
«Los dos conceptos erróneos más comunes sobre la Biblia son asombrosos y desastrosos. Primero, que la Biblia puede entenderse leyendo una traducción literal. Segundo, que la traducción de la Biblia más común, es exacta. La mayoría de los críticos y defensores de la Biblia se refieren a las traducciones literales del hebreo, y estas traducciones tienen poco que hacer con lo que la Biblia significa de verdad.
Los traductores de la Biblia tuvieron gran cuidado en hacer sus versiones bonitas idiomáticamente, imitando como mejor pudieron la forma del hebreo original.
Uno de los primeros traductores, Jerome, declaró abiertamente: «Tan grande es la fuerza de uso establecido, que incluso corrupciones reconocidas agradan a la mayoría, porque prefieren tener sus copias bonitas, en lugar de correctas»
Aun si los traductores de la Biblia hicieran un esfuerzo para producir una traducción que reflejara con precisión su verdadero significado, también encontrarían innumerables obstáculos. Por ejemplo, el texto original de la Biblia está escrito sin vocales; se usan sólo consonantes. Cada palabra puede leerse y significar algo, dependiendo de las vocales que uno introduce.
El primer versículo en el capítulo II de Génesis dice: «Así fueron acabados los cielos y la tierra». También puede leerse como: «Así se destruyeron los cielos y la tierra.» De verdad, ningún método más eficaz podría encontrarse para afianzar la degradación de la Biblia que el traducirla literalmente. Esto provocó que se haya dado al mundo una Biblia bonita pero sin alma.
En lugar de estudiar la Biblia que Di-s inspiró, el mundo tiene un libro traducido falible, que contiene frases sin sentido y discrepancias que merecen mucha de la crítica que recibe. Uno de los soportes más poderosos a la demanda de la autoría de Di-s de la Biblia, es la destreza inimitable de su composición. Cada palabra contiene, o podría usarse para varios significados diferentes. Así como el aire se crea para respirar, volar, llevar sonido, y para otros propósitos conocidos y desconocidos, así también la Biblia fue compuesta para muchos propósitos.
Una sección puede leerse como un cuento de hadas para niños, y a su vez contener historia verdadera, una lección moral profunda, ciencia natural, un secreto Divino de la Creación, una profecía del futuro y otras innumerables grandes verdades. Todos esto es posible por los métodos más arteros, complicados y sutiles de composición. Uno no puede hacer que un pasaje Bíblico exprese un pensamiento falso o una idea ilícita.
El idioma original y composición dan un amplio alcance de concepción al texto Bíblico, y a su vez, lo protegen de las falsas interpretaciones y conclusiones. Cuando un pasaje Bíblico se traduce irresponsablemente, el pasaje entero se transforma en incoherente, como un enigma de un crucigrama con una palabra mal deletreada en su construcción.
A eso se debe el por qué los judíos nunca han hablado de lectura de la Biblia, sólo de estudiarla -pues no puede entenderse solamente a través de la lectura. Sus secretos están ocultos en las combinaciones de las palabras hebreas de cada frase. Debe seguirse en su verdadera forma para acercarse a sus misterios.» Leido en: JM
Hay una canción en ingles, de Ruth Bebermeyer, que traducida al castellano dice más o menos así:
Jamás he visto un hombre perezoso,
sé de uno a quien nunca vi correr,
y sé de otro que a veces dormía
entre la comida y la cena
y que se quedaba en casa cuando llovía,
pero no eran hombres perezosos.
Pensad un momento
¿eran de veras hombres perezosos,
o hacían lo que creemos que hacen los
“perezosos”?
Jamás he visto a un niño tonto;
Sé de uno que a veces hacía cosas que yo no
entendía
O que no eran como yo quería;
He visto niños que habían estado
En los mismos sitios donde he estado yo,
Pero no eran tontos.
Antes de llamar tonto a un niño,
Párate a pensar en si sabe cosas
Diferentes de las que sabes tú.
Aunque he mirado mucho,
Nunca he visto una cocinera;
Si he visto a una persona que mezclaba
ingredientes
Que después comíamos para cenar,
Una persona que encendía el fuego
Y vigilaba mientras se cocía…
Decidme ¿es una cocinera a quien veis,
o a una persona que hace cosas que
llamamos cocinar?
De aquel a quien algunos llaman perezosos,
Otros dicen que está cansado o que hace
las cosas despacio.
De aquel a quien llaman tonto,
Otros dicen que sabe cosas diferentes.
He llegado pues a la conclusión
De que para evitarnos confusiones,
Es mejor que no mezclemos lo que vemos con
lo que pensamos.
Podrías hacerlo, quiero que lo sepas;
Pero esa es sólo mi opinión.
Leido en: JM
Frase de Abraham Iehoshúa Heschel
«La libertad no es un estado constante del hombre. La libertad no es; ocurre. La libertad no significa el derecho de vivir como nos place. Significa la aptitud para vivir espiritualmente, para elevarse a un nivel más alto de existencia. La libertad es un acto de compromiso del espíritu, un suceso espiritual.»
PD: Está el estado de libertad del Derecho en la sociedad adónde te tocó o elegiste vivir… y está el estado de libertad interior… Alguno de Uds. ha leído “El miedo a la libertad” de Eric Fromm? No es tan simple esto de ser / sentirse libre…
Buscando «secretos» y «consejos»… encontré este texto que me gustó:
Cuál es el secreto para que logres el amor y la felicidad? Deepak Chopra
«Si quieres felicidad, dale felicidad a otros; si quieres amor, aprende a amar a los demás; si quieres atención y aprecio, aprende a dar atención y aprecio; si quieres abundancia material, ayuda a otros a tener abundancia.
De hecho, la manera más fácil de obtener lo que quieres es ayudando a otros a obtener lo que quieren. Este principio opera para individuo, corporaciones, sociedades y naciones.
Si quieres ser bendecido con todas las cosas buenas en la vida, aprende a bendecir silenciosamente a todos con las cosas buenas en la vida. Hasta pensar en dar, pensar en bendecir, o una simple oración tiene el poder de influir a los demás. El pensamiento tiene el poder de transformación.
Cuando aprendes a dar aquello que buscas, activas y montas la coreografía de la danza con movimientos exquisitos, energéticos y vitales que constituyen el eterno palpitar de la vida.
La mejor manera de poner en operación la Ley del Dar y poner todo el proceso en circulación es tomar la decisión de que en cualquier momento que entres en contacto con otra persona le darás algo.
No tiene que ser algo material; puede ser una flor, un cumplido o una oración, de hecho, las formas más poderosas de dar no son materiales. Los regalos de cuidados, atención, afecto, aprecio y amor son algunos de los regalos más preciosos que puedes dar, y no cuestan nada.
Cuando conoces a alguien, puedes silenciosamente enviarle una bendición, deseándole felicidad, alegría y dicha. Esta manera de dar silenciosamente es muy poderosa.
Podrías decir «¿Cómo puedo darles a otros en este momento cuando no tengo suficiente para mi»? Puedes llevar una flor. Puedes llevar una tarjeta que diga algo sobre los sentimientos que tienes por esa persona a la que estás visitando. Puedes llevarle un cumplido. Puedes llevarle una oración.
Toma la decisión de dar a dondequiera que vayas, a quien sea que visites o veas. Siempre y cuando estés dando, estarás recibiendo. Entre más das, adquirirás más confianza en los efectos milagrosos de esta ley.
Al recibir más, tu habilidad de dar más también aumentará.»
Deepak Chopra
Ver también: El-poema-eres-tu-deepak-chopra/
Fallas-de-la-percepcion/