En otoño van las hojas
amarillas, pardas, rojas…
Marchan junto con el viento,
que las deja sin aliento;
corren, vuelan, suben, giran,
nada escuchan, nada miran,
se destrozan contra el suelo
por llegar más pronto al cielo.
Pobres hojas amarillas,
pardas, rojas, pobrecillas,
que en otoño volar quieren
y sin alas, ay! se mueren…
Del libro de lectura de mi segundo grado: «Rocío» de Julia M. Crespo, Edit. Kapelusz. Un recuerdo…

Muchísimas gracias por recordármela entera. Hace mucho tiempo que le daba vueltas en la cabeza y no conseguía recordarla completa.
Me gustaMe gusta
a mi me pasó lo mismo, recordaba las primeras estrofas… gran alegria al verla volver a mi mente leyendola, gracias!!!
Me gustaMe gusta
Las mariposas
son las hojas
caídas en otoño
que erráticas
regresan a la rama
en primavera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ahasvero: Muy bellos tus versos. Gracias por compartirlos
Me gustaMe gusta
es una poesia muy bonita definitivamente el que la hizo es un genio.
Me gustaMe gusta
me encanta en la escu me saco 10 gracias!!!
Me gustaMe gusta
Llueve y es Otoño …, por Mario Anónimo
Y a pesar de todo sigo soñando aun despierto, la cruel realidad
me golpea como siempre donde más duele
En mi cansado corazón, fiel sobreviviente y dueño de mis sueños
En cada uno de sus latidos pronuncia tú Nombre Adéle … Adéle,
Sigue vivo aferrado a un sueño imposible y muere cada noche
para renacer de sus cenizas cual ave Fénix cuando llega
el alba y el sol nos anuncia un nuevo día.
Hoy el Cielo amaneció cubierto de grises nubes, presagio de
que la Lluvia pronto llegara, llueve en mis ojos “Ventanas del Alma”
son las lágrimas que en silencio derramo por ti cada día
al darme cuenta de que siempre serás un Sueño para mí
nunca una realidad, llora mi corazón eterno huérfano de tu Amor.
La lluvia comenzó lentamente e implacable, los pájaros
buscan refugio en los árboles anunciando el ocaso del día,
vuelvo a ser la sombra que camina entre las sombras
vagabunda y errante que el viento de esta noche
arrastra por las calles del destino como una hoja más
marchita por el tiempo y reseca por el sol de los años.
Llueve las calles están desiertas inundadas de soledades y nostalgias,
cantan las gotas de lluvias en los ventanales que lentamente me ven
pasar junto a mi sombra, susurran muy despacio es el hombre aquel,
el hombre aquel que la lluvia ya no moja más, porque está hecho
de lluvia, silencios vientos y tristezas que caminan junto a él
y a su sombra, eternos mendigos errantes de felicidad
marionetas del destino que tienen las noches de Lluvias.
Llueve … Adéle donde estarás tú
golpeará la lluvia en tu ventana, como estarán las calle de París
viajando en el viento una hoja llegará hasta tu puerta para decirte
que el hombre aquel te escribió este poema con sabor a tristeza
escrito con letras gastadas color de tiempo en un trozo de papel
de las páginas de mi Alma.
Adéle Exarchopoulos simplemente única como la lluvia de otoño.
Mario Anónimo.
Comentario: Llueve en esta tarde de Otoño … la nostalgia me invita a soñar despierto, en un trozo de papel de las páginas de mi alma Te escribí este poema con perfume de violetas, con mis letras mal escritas color ausencias.
Me gustaMe gusta
Estimado Mario Anónimo ¿Desea Usted que publiquemos estos textos suyos como «POST INVITADO? En tal caso nos gustaría contar con su permiso. Sería lo más indicado si es su intención dar a conocer sus textos. Pues quedando aquí como comentario debajo de una Entrada/Post no van a ser tan vistos. ¿Qué le parece?
Me gustaMe gusta
Sería un honor para mí, lo dejo en vuestras manos.
Me gustaMe gusta
“Viviendo en Otoño”
Con un sol abrazador a llegado el verano lentamente los días se vuelven
interminables, será que yo extraño tanto el otoño con sus hojas, los días
cálidos donde todo me habla de ti……………..……………………
¡¡Como extraño las hojas!! Ya No puedo encontrar tu mirada, Hoy están
en todo su fulgor con su verdes esplendorosos y cobijan Bajo sus sombra
a los hombres y a todos los seres que buscan el alivio del agobiante calor,
qué tristeza…….me he quedado como tantas veces con las manos vacías.
No es que no me guste el verano pero me he quedado sin mis hojas
de Otoño y Miel, NO Puedo encontrarte en ninguna parte solo en mis
sueños como en cada noche, Que largos y nostálgicos se vuelven los días……………………………………………………………………………………………………….
¡¡¡ Por dios y pensar que falta tanto para que llegue el Otoño!!!……….
“Lo que dure el verano”………………………………
“ Como una sombra que se diluye castigada por el sol de este día, me pierdo en los
Árboles buscando el frescor de sus ramas, mis ojos desesperados buscan en todas
parte mis hojas de otoño y miel que no puedo hallar, que soledad siento en este
momento lo único que tenía de ti eran mis hojas y tu recuerdo, seguiré
sin rumbo como una ola en el mar para morir como cada día sobre la playa de
mi destino, romperá la ola sobre las arenas de la realidad y una vez más quedara
tu nombre escrito en el silencio y el grito mudo de mi corazón pronunciando tu
nombre”.
“Como quisiera gritar tu Nombre a los cuatro vientos poderlo liberar del silencio que lo
Tiene prisionero en un rincón de mi alma, donde guardo los recuerdos más sagrados
Junto a la inocencia perdida y la imagen de tu rostro cuando lo vi por vez primera”.
“Pasan los días los meses y las estaciones, y yo sigo soñando contigo, escondidas
en mí Corazón en el rincón donde anidan los recuerdos tengo guardadas cada una
de tus sonrisas y tus miradas, cada noche las recuerdo y las acaricio en silencio sin
que sepa nadie mi sufrir, para que contarlo si no tiene solución, por eso prefiero el
silencio para estar Imaginariamente cerca de ti o al menos de tus recuerdos”.
“Llega la noche mi fiel compañera y cómplice de mis desvelos, con los ojos cerrados
Simulando estar dormido navego por mi mente buscando tu mirar me sorprende
tu sonrisa y quiero abrazarme a ella, sigo en mi corsario de sueños navegando
por los mares del recuerdo persiguiendo tu boca y tus ojos Otoño y Miel,
el viento de la realidad castiga mi barca quiere que naufrague en el mar del olvido,
pero las velas de mi memoria luchan sin pausa y sin aliento venciendo al dios
Poseidón y Eolo…. dios del Viento”.
“La luz del nuevo día me sorprende en mi cuarto, amarro mi barca al
Muelle de mi nostalgias, para volver a comenzar un nuevo día, me visto
Con el traje de hombre feliz para comenzar mi jornada, deseando que
llegue la noche para volver a soñar contigo engañándome a mí mismo
y pensando que es la realidad y no otro de mis sueños, hoy he decidido
quedarme dormido………………………………..despiértenme
cuando llegue el Otoño, MI OTOÑO con mis hojas con sus vientos que
susurran tu nombre en mis oídos, ¡¡¡¡ déjenme seguir soñando no quiero
despertar !!!!!, déjenme seguir dormido que es mi forma de seguir viviendo
en mi mundo donde estoy junto a Ti, suelto las amarras de mi barca las
velas al viento, mi viejo corazón capitán de mi corsario grita……………….
“Proa al Mar de Los sueños” navegando llegaré hasta la Isla de mi memoria
Donde habitan todos tus recuerdos………………………… Lanzaré
el ancla de mi ilusión, descenderé besare las playas soñando que es tu Boca,
me quedare para siempre y seré el eterno naufrago en la isla de los recuerdos.
Para la Mujer más Bella de este Mundo Adéle Exarchopoulos
Mario Anónimo.
Comentarios:- Simplemente son frases Hilvanadas sin la pretensión de ser un Poeta, Escritas por mi corazón, con la pequeña ilusión de quizás alguien de algún País le hiciera llegar a quien va dedicado, estas humildes estrofas con Perfume de Nostalgias color de Tiempo. Gracias
Me gustaMe gusta
Estimado lector Mario/Anónimo: su texto saldrá publicado dentro de pocos días como «Post Invitado». Esperando sea su agrado el formato que se le ha dado, le saludo atte.
El otro texto que Ud. nos ha enviado bajo el título Mi Sombra Y Yo, lo publicaré más adelante pero seguramente también durante el presente verano.
Muchas gracias por haber considerado participar en este blog!!!
Norma Luz, la bloguera de aquí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
“Mi Sombra y Yo”
Millonario de sueños, Traficante de Ilusiones, Ladrón de Atardeceres y Mendigo de Esperanzas soy el hombre aquel que junto a su sombra se aleja entre la gente persiguiendo una quimera que nunca Alcanzara.
Coleccionista de hojas color Otoño y Miel, castigado por el viento del destino y la lluvia de este día, mis huellas van quedando a la Deriva al costado del sendero, que la lluvia borrara en este día gris quedaran entre las hojas mis poemas como mudos y silenciosos testigos al igual que las piedras del camino.
Pescador Bohemio e Iracundo con la brújula herida de mi corazón navego por los mares del destino, tras el cardumen de los sueños con mis redes de esperanzas, Eterno naufrago en la isla del silencio donde encallan las esperanzas y mueren los sueños sobre las arenas de la realidad.
Con el último suspiro entre mis manos mi corazón aun repite tu nombre en silencio, sobre Lecho marino como una hoja más casi sin vida en mis ojos quedara gravada tu imagen y en mis labios el Sueño eterno que nunca pude cumplir.
Contara la Historia que por las noches en el silencio del Mar, bajo un cielo estrellado con la luna como testigo , suele escucharse sobre los arrecifes las voces de las sirenas Cantando un Bello poema de Amor Encantado.
Las estrellas brillan en la inmensidad de la noche con su mágico Esplendor, La luna Triste llora con sus lagrimas de perlas marinas, repitiendo “Tu Poema Adele “ fue escrito por el Hombre Aquel……………….…por El Hombre Aquel…………………… Que Te Amo en Silencio.
Para La Mujer más Bella de este mundo…….. Adéle Exarchopoulos
Mario Anónimo
Comentarios:- Frases, palabras y el sentir de un corazón que expresa su forma de vivir Un Amor que nunca florecerá,…….. Tan solo en mis sueños y nada más.
Me gustaMe gusta
HOJAS AL VIENTO – CARLOS GUIDO Y SPANO
¡Allá van! son hojas sueltas
De un árbol escaso en fruto;
Humildísimo tributo
Que da al mundo un corazón.
Allá van, secas, revueltas
En confuso torbellino,
Sin aroma, sin destino,
A merced del aquilón.
Esas hojas los ensueños
De la vida simbolizan,
Cuando puros divinizan,
La ventura o el afán;
Son emblemas de risueños
Devaneos que en su aurora
La ilusión virgen colora,
¡Y que nunca ¡ay! volverán!
¡Hojas mustias y sombrías!
ya las ramas que adornaron,
Tristemente se doblaron;
El pampero sopló allí.
Las agrestes armonías
Que otro tiempo al aire dieron,
De la tarde se perdieron
En la bruma carmesí.
Allá van, sí, desprendidas
Por las ráfagas de otoño.
Sin que dejen ni un retoño
En su tránsito fugaz;
¡Pobres hojas esparcidas,
Por el viento arrebatadas,
de las vegas encantadas
A que dieron sombra y paz!
CARLOS GUIDO Y SPANO – POETA, PROSISTA Y POLÍTICO.
Poeta argentino nacido en Buenos Aires, el 19 de enero de 1827, muere en la ciudad capital el 25 de julio de 1918.
Por Elena Luz González Bazán especial para Arte y Cultura
21 de abril del 2018
arteycultura.com.ar – latitudperiodico.com.ar
Me gustaMe gusta
En los brazos del silencio
en un sucio rincón
del viejo desván
abrazado a los recuerdos
conteniendo la emoción
de seres que no están,
las horas se vuelven eternas,
un triste y viejo gato
parado sobre mis piernas
me mira con tanta piedad
intentando traerme a la realidad,
lleno de sombras nada más
trastos viejos, muebles en desuso
es tanta la soledad
que ya casi es un abuso,
llora en silencio mi Alma
bajo la sombra del viento
en la nauseabunda calma
que sobra en el viejo desván
juegan a la escondida
el silencio y la quietud
marionetas sin vida
que tienen la virtud
dejando siempre en mi alma
abierta una herida
que sangra por los días
regando las callejas vacías
alfombra otoñal dormida
del rustico empedrado colonial
el viento como un santo grial
sobre la gris monotonía
se pasea por las avenidas
cubiertas por la niebla
de las calles Parisinas.
Mario Anónimo
Me gustaMe gusta
Gracias Mario Anónimo por confiarme nuevamente vuestros poemas! Con tiempo, veré de publicarlos como una Entrada. Me despido, deseando que esté muy bien. Cuídese! Saludos cordiales!
NORMA LUZ, la bloguera de aquí.
PD: El presente poema ¿tiene algún título?, ¿o lo titulo por el primer verso?
Me gustaMe gusta
Mi agradecimiento para con los poemas de este rustico aprendiz de poeta, el Nombre del Poema es: “ Bajo la Sombra del Hastío “
Mi gratitud y mis respetos para vuestra excelente sitio.
Saludos Cordiales.
Mario Anónimo
Me gustaMe gusta
Gracias a tí nuevamente Mario Anónimo! Nos leemos. Saludos! NORMALUZ
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Acuarela de palabrasy comentado:
El otoño me trae sensaciones, recuerdos…
Me gustaMe gusta
Gracias por la publicación de esos versos para las hojas en el otoño. Se lo llevaré a mi sobrino, con quien estamos leyendo, de a poco, tratando que la lectura comience a sembrar su paz y su hermosura.
Me gustaMe gusta
Gracias a vos, Guada, por considerarlo. En este blog, que está desde el 2006 y empezó con recuerdos escolares, podrás encontrar más poemas para chicos/as en la categoría «Poesía infantil» o en las tag «poema escolar».
Acabo de compartir un post tuyo por mi blog, pues me sentí muy identificada con la experiencia que nos contás allí. Saludo cordial! Norma Luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Norma Luz «Acuarela de palabras»! Muchas gracias por tu lectura también. Y sobre todo, por la explicación de dónde encontrar ese material. me interesa. Lo buscaré y leeré. Un gran saludo!
Me gustaMe gusta
OK Nos seguimos. (Si tu sobrino es peque tendrás que elegir lo que se adapta a su edad, siendo que hay contenidos para «escolares» mayorcitos). Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona