«Hoy mi madre no me quiso.
La he rondado horas enteras
vestido de capitán, de mago,
de marinero, pero nada,
no me quiso ni me ha pegado siquiera.
Salgo a morir al baldío
volteando todas las puertas.
Arde el sol en el silencio
amarillo de la siesta.
Ni gatos ni vigilantes.
Sólo la calle desierta.
¿Cómo me voy a morir
sin que mi madre me vea?»
Armando Tejada Gómez, del libro COSAS DE NIÑOS.
Autor de la letra de «Canción con todos» considerada como el himno de América Latina.
Hermoso poema
Me gustaMe gusta
Armando era amigo de mi esposo, compositor tambien, Horacio Quiroga Mora. Yo tambien soy autora, en letra. Pero habièndolo conocido, y saber de sus poemas… pues creo que no hay nadie absolutamente nadie, superior, ni siquiera igual. Dueño de un lenguaje sencillo pero original, èste increìble Armando deberìa leerse en los colegios, que los niños conozcan què es poesìa, leyèndolo. Esta que hoy publicaron Uds. es una joya increible. Tiene mùsica. Los que amamos a Armando màs allà de su ausencia tenemos que difundir su obra, llevarla por internet, regalàrsela a los amigos.
Si alguien me pregunta què es poesìa, poesìa es Armando.
A los locos por Armando, como yo, les digo que nos juntemos, vivo en Buenos Aires, a leer. Si les gusta la idea soy titina_00yahoo.com.ar
Un abrazo todos los LOCOS POR ARMANDO!
TITINA CASTRO
Me gustaMe gusta
este sabado 14 se llevara a cabo un homenaje al cual asistiran la hija y una de sus esposas en el teatro «la tapera» de laferrere a las 18 hs
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaría saber sobre este poema en especial si ¿es verdad que se refiere al «no aborto»?
Me gustaMe gusta
Tengo que entendido que no. Pero eso es lo bueno del arte, la música, la poesía; cada uno lo interpreta a su manera. De todos modos, creo que hace mención a la situación de un niño que quiere llamar la atención de su madre, haciendo de todo para conseguirlo (disfrazándose de distintos personajes por ejemplo); y en su frustración de no lograrlo, siente morirse («salgo a morir al baldío»), se retira enojado («golpeando todas las puertas»), frustrado, triste («como me voy a morir sin que mi madre me vea»). Esa es mi interpretación.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su aporte! Saludos!
Me gustaMe gusta
Canción de las simples cosas, Armando Tejada Gómez, en el aniversario de su muerte… 03-11
Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas,
lo mismo que un árbol que en tiempo de otoño se queda sin hojas.
Al fin la tristeza es la muerte lenta de las simples cosas,
esas cosas simples que quedan doliendo en el corazón.
Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida,
y entonces comprende como están de ausentes las cosas queridas.
Por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso,
que el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo.
Demórate aquí, en la luz mayor de este mediodía,
donde encontrarás con el pan al sol la mesa tendida.
Por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso,
que el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo.
https://www.facebook.com/Las-cuatro-esquinas-una-interseccin-literaria
Me gustaMe gusta