Mes de las mujeres…
Leyendo el periódico… indicadores laborales, discriminación salarial, informalidad en el trabajo para las mujeres, carga de las responsabilidades familiares, asimetrías, cupos, liderazgos, reivindicaciones, brechas…
Trabajo pendiente, por Luciana Peker, para P12
“En la década presente mejoraron sensiblemente los indicadores laborales, se incrementó el empleo y se redujo el desempleo. No obstante se estancó la tasa de actividad femenina. Aunque el aumento de la participación laboral de las mujeres, la mejora de la demanda de empleo femenino y la reducción del desempleo son aspectos positivos, la asimetría en la distribución de las responsabilidades familiares entre los miembros de los hogares condiciona las oportunidades de participación laboral de las mujeres en empleos económicamente remunerados”, estipula el informe elaborado por el Centro de Estudios Mujeres y Trabajo de la Argentina (Cemyt), realizado en julio del 2010.
El organismo se lanzó con un análisis que detalla los avances de las mujeres en abrir la puerta para salir a trabajar. Por ejemplo, “la tasa específica de actividad de las mujeres de 15 a 65 años aumentó 7,6 puntos porcentuales desde 1990 hasta 2002, mientras que la tasa de actividad de los varones, para el mismo grupo de edad, cayó 3 puntos porcentuales. Se produjo, por lo tanto, una convergencia de tasas según género que refleja una disminución de la brecha entre mujeres y varones”, señala el informe coordinado por Estela Díaz y realizado con la investigación de David Trajtemberg y Nora Goren.
El Centro de Estudios Mujeres y Trabajo de la Argentina se creó por iniciativa de la CTA para generar un espacio específico que analice y defienda la situación laboral de las mujeres. “Nos planteamos que sea un espacio que enlace las teoría con la acción política sindical”, explica Estela Díaz, que ya había sido secretaria de Género de la CTA y actualmente es la coordinadora del Cemyt.
UNA DEUDA PENDIENTE
Continuar leyendo «Mujer y trabajo: situación laboral de las mujeres»
Si te gusta lo visto o leído... Podés compartirlo!:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...