Efemérides argentinas de los oficios, profesiones y ocupaciones

…y de los parentescos también.

Este es un Borrador a verificar e ir corrigiendo, basado en listas /calendarios disponibles en la Web.* 

Enero
Paqueteregalo05 Día del Fotógrafo
10 Día de la D.G.I.
19 Día del Cervecero
24 Día del Periodista

01 – Día del Hijo
07 – Día del Coleccionista
10 – Día de los Trabajadores del Transporte
12 – Día del Trabajador Pizzero y Pastelero
26 – Día del Pescador

Febrero
04 Día del Guardavidas
14 Día de los Enamorados / San Valentín
15 Día del Redactor Publicitario

05 – Día del Trabajador Deportivo
16 – Día del Trabajador de la Pesca Industrial
18 – Día de la Mujer de las Américas
24 – Día del Trabajador Mecánico Automotor

Marzo
01 Día del Tranporte
02 Día del Matrimonio
04 Día de Los Hermanos
06 Día del Escultor
08 Día Internacional de la Mujer
24 Día del Diplomático
27 Día del Aeronáutico

04 – Día del Hermano
06 – Día del Escultor
14 – Día del Trabajador de la Alimentación
15 – Día Internacional del Consumidor
18 – Día del Trabajador Telefónico
19 – Día del Carpintero
19 – Día del Artesano
19 – Día del Industrial Maderero

Abril
Primer Domingo de Abril Día de la Novia
Tercer Domingo de Abril Día de Los Padrinos
Cuarto Domingo de Abril Día del Matrimonio
03 Día de la /del Modelo
09 Día del Investigador
12 Día del Decorador
13 Día del Kinesiólogo
21 Día del Traductor
26 Día del Librero
27 Día del Agente de Viajes

02 – Día del Papelero
03 – Día del Maderero
07 – Día del Trabajador Telepostal
12 – Día del Vidrierista
22 – Día del Trabajador de la Construcción

Mayo
1° de Mayo Día Internacional del Trabajador
Segundo Domingo de Mayo Día del Ahijado y Nieto
06 Día del Taxista 07?
07 Día del Gráfico
10 Día de los Medios de Comunicación
12 Día Internacional de la Enfermera
17 Día Internacional de las Telecomunicaciones
17 Día de la Armada
15 Día del Docente Universitario
20 Día del Futbolista
26 Día del Visitador Médico
27 Día del Marketing

02 – Día Nacional del Actor
07 – Día del Taxista
11 – Día del Autor y Compositor
12 – Día de del Fonoaudiólogo
14 – Día del Dirigente de Fútbol
28 – Día de la Maestra Jardinera

Junio
02 Día del Graduado de Cs. Económicas
07 Día del Periodista
12 Día del Vecino
13 Día del Escritor
15 Día del Bioquímico
16 Día del Ingeniero
18 Día del Empresario
19 Día del Banquero
Tercer Domingo de Junio Día del Padre

01 – Día del Trabajador Aduanero
02 – Día del Bombero Voluntario
07 – Día del Trabajador Gráfico
10 – Día del Trabajador de la Carne
11 – Día del Vidriero
13 – Día de los Vecinos ?
18 – Día del Empresario

Julio
02 Día del Editor de Revistas
03 Día del Locutor
05 Día de la Empleada
08 Día del Inventor
20 Día del Amigo
21 Día Universal del Derecho
27 Día de la Cultura
28 Día del Promotor Publicitario

02 – Día del Asistente Social
03 – Día del Dirigente de Empresa
07 – Día del Agente de Policía
10 – Día del Comercio y del Comerciante

Agosto
Segundo Domingo de Agosto Día del Niño
Tercer Domingo de Agosto Día del Abuelo
02 Día del Trabajador Gastronómico
06 Día del Agrónomo
11 Día del Dentista
12 Día de la Televisión
14 Día del Empleado Judicial
20 Día del Despachante de Aduana
25 Día del Peluquero y del Trabajador de la Indumentaria
26 Día del Actor
26 Día de la Medicina /del Médico
29 Día del Abogado

04 – Día del Panadero
06 – Día del Ingeniero Agrónomo
2º Domingo – Día del Niño
14 – Día del Empleado Judicial
25 – Día del Peluquero
27 – Día del Trabajador de Est. de Serv. y GNC
31 – Día de la Obstétrica

Septiembre
Primer Domingo de Septiembre Día de la Tía
02 Día de la Industria
04 Día de la Secretaria
11 Día del Maestro
17 Día del Profesor
21 Día de los Estudiantes y del Economista
24 Día del Novio
26 Día del Empleado de Comercio
28 Día del Rector
30 Día Internacional del Traductor
30 Día del Jubilado

03 – Día del Ferretero
07 – Día del Trabajador Metalúrgico
08 – Día del Agricultor y Productor Agrario
11 – Día del Cliente
13 – Día del Trabajador del Calzado
13 – Día del Bibliotecario
14 – Día del Cartero
19 – Día del Preceptor
21 – Día del Fotógrafo
21 – Día del Estudiante / Día de la Primavera
21 – Día de los Artistas Plásticos
21 – Día del Almacenero
24 – Día del Trabajador de la Industria Química
24 – Día del Colectivero
24 – Día del Comerc. de Mat. para la Constr.
26 – Día del Empleado de Comercio
27 – Día Mundial del Turismo
28 – Día del Rector
28 – Día Internac. del Productor de Seguros
29 – Día del Diplomático

Octubre
01 Día del Vendedor
03 Día del Odontólogo
05 Día Mundial de los Docentes
06 Día Universal del Niño
07 Día del Comercio
09 Día del Farmacéutico
10 Día del Panadero
11 Día del Martillero Público
13 Día del Psicólogo
18 Día del Fotógrafo
Tercer Domingo de Octubre Día de la Madre
20 Día del Pediatría
24 Día del Diseñador Gráfico /Industrial
25 Día de la Policía Federal
26 Día de la Suegra
29 Día de la Prefectura Naval Argentina

02 – Día del Trabajador de Edificios
04 – Día del Meteorólogo
05 – Día del Turista
08 – Día del Trabajador Rural
11 – Día del Arbitro de Fútbol
12 – Día del Farmacéutico Argentino
19 – Día del Carnicero
21 – Día del Trabajador de Seguros

Noviembre
Segundo Domingo Día de la Abuela
06 Día del Bancario
06 Día Nacional del Comercio
07 Día del Periodista Deportivo
08 Día del Arquitecto
10 Día del Dibujante
16 Día del Deportista
22 Día del Músico
24 Día del Trabajador del Plástico
25 Día del Empresario
26 Día del Químico
27 Día del Jubilado
30 Día del Librero
30 Día del Teatro Nacional

03 – Día del Joyero y Relojero
03 – Día del Pedicuro
08 – Día del Técnico Radiólogo
10 – Día del Municipal

Diciembre
02 Día del Legislador
03 Día del Médico
04 Día de la Publicidad
05 Día de la Ama de Casa
07 Día del Agente Bursátil
10 Día Universal del Hombre
11 Día Ejecutivo
17 Día del Contador
20 Día del Reportero Gráfico

01 – Día del Farmacéutico y Bioquímico
03 – Día del Médico
07 – Día del Distribuidor Mayorista
08 – Día del Trabajador Autónomo
13 – Dia de la Policia Bonaerense
15 – Día del Trabajador Camionero
16 – Día del Optico
22 – Día del Empleado de Farmacia

*Este borrador Se refiere a la Argentina, no son fechas universales -aunque algunas sí lo son-, pueden estar relacionadas con la historia nacional o del gremio de que se trate. Consultados un par de listados que circulan por la web -florerías entre otros– hay en ellos errores que, por medio del COPY-PASTE se van retransmitiendo. Entre todos, los iremos depurando… Paciencia…

PD: Recuerden saludar, cuando sea la ocasión, a los de su entorno!

Anuncio publicitario

Autor: AcuarelaDePalabras

Lecturas entre amigos...

22 opiniones en “Efemérides argentinas de los oficios, profesiones y ocupaciones”

  1. Encuentro efemérides repetidas por ejemplo: El 15 de junio día del Bioquímico y el 1 de diciembre también lo es? El 10 de julio día del comercio y el 7 de octubre también? El 18 de junio día del empresario y el 25 de Noviembre también? El 7 de mayo día del gráfico y el 7 de Junio también y creo que hay un par más que no los recuerdo, pero tendías que revisar las fechas.

    Me gusta

    1. Por eso mismo, este post está bajo la categoría «Borradores» y queda como una tarea. Lo bueno sería que los sitios-fuente hayan revisado y corregido. Un día de estos veré de hacerles una visita. Saludos.

      Me gusta

  2. Vía: http://www.carrerasytrabajos.com.ar/dia-del-profesional/dia-de-profesionales-y-trabajadores.html

    FECHAS IMPORTANTES, DIA DE LOS PROFESIONALES Y TRABAJADORES, EFEMÉRIDES. FECHAS PATRIAS

    ENERO

    1 de enero: Año Nuevo
    1 de enero: Día del Hijo
    6 de enero: Reyes Magos – Día de Reyes
    7 de enero: Día del Coleccionista
    10 de enero: Día de los Trabajadores del Transporte
    12 de enero: Día del Trabajador Pizzero y Pastelero
    19 de enero: Día del Cervecero

    25 de enero: Día Nacional del Reportero Gráfico
    26 de enero: Día del Pescador

    FEBRERO

    4 de febrero: Día del Guardavidas

    5 de febrero: Día del Trabajador Deportivo
    14 de febrero: Día de Los Enamorados – San Valentín
    15 de febrero: Día del Redactor Publicitario
    16 de febrero: Día del Trabajador de la Pesca Industrial
    18 de febrero: Día de la Mujer de las Américas

    22 de febrero: Día de la Antártida Argentina
    22 de febrero: Día del Personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria
    24 de febrero: Día del Trabajador Mecánico Automotor

    MARZO
    4 de marzo: Día del Hermano
    6 de marzo: Día del Escultor
    8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

    7 de marzo: Día Nacional del Médico Legista

    14 de marzo: Día de las Escuelas de Frontera
    14 de marzo: Día del Trabajador de la Alimentación
    15 de marzo: Día Internacional del Consumidor

    18 de marzo: Día del Ruralista

    18 de marzo: Día del Trabajador Telefónico
    19 de marzo: Día del Artesano

    19 de marzo: Día del Carpintero
    19 de marzo: Día del Artesano
    19 de marzo: Día del Industrial Maderero

    24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

    25 de marzo: Día del Niño por Nacer

    26 de marzo: Día del MERCOSUR

    27 de marzo: Día del Trabajador Aeronáutico

    31 de marzo: Día del Comportamiento Humano

    ABRIL
    1º Domingo de abril: Día de la Novia

    1 de abril: Día Nacional del Donante de Médula Ósea
    2 de abril: Día del Veterano de Guerra – Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas
    2 de abril: Día del Papelero
    3 de abril: Día del Maderero
    7 de abril: Día del Trabajador Telepostal
    9 de abril: Día del Investigador

    10 de abril: Día de la Ciencia y de la Técnica

    11 de abril: Día Nacional del Remero
    12 de abril: Día del Decorador
    12 de abril: Día del Vidrierista
    13 de abril: Día del Kinesiólogo

    14 de abril: Día de las Américas
    3º Domingo de abril: Día de los Padrinos

    21 de abril: Día de la Higiene y Seguridad en el trabajo
    22 de abril: Día del Trabajador de la Construcción
    4º Domingo de abril: Día del Matrimonio
    26 de abril: Día del Librero
    27 de abril: Día del Agente de Viajes

    29 de abril: Día del Animal

    MAYO

    1 de mayo: Día Internacional del Trabajador – Día de los Trabajadores

    1 de mayo: Día de la Constitución Argentina

    2 de mayo: Día Nacional del Crucero A R.A. General Belgrano

    2 de mayo: Día Nacional del Actor
    7 de mayo: Día del Taxista
    7 de mayo: Día del Gráfico
    8 de mayo: Día de Nuestra Señora de Luján

    8 de mayo: Día Nacional de la Prevención Sísmica
    2º Domingo de mayo: Día del Ahijado
    10 de mayo: Día Nacional del Actor

    11 de mayo: Día del Himno Nacional Argentino

    11 de mayo: Día Internacional de la Enfermera
    11 de mayo: Día del Autor y Compositor
    12 de mayo: Día del Nieto
    12 de mayo: Día de la Fonoaudióloga
    14 de mayo: Día del Dirigente de Fútbol
    17 de mayo: Día de la Armada

    18 de mayo: Día de la Escarapela

    20 de mayo: Día del Futbolista

    25 de mayo: Primer Gobierno Patrio
    26 de mayo: Día del Agente de Propaganda Médica
    28 de mayo: Día de la Maestra Jardinera

    28 de mayo: Día Nacional del Ceremonial

    30 de mayo: Día Nacional de la Donación de Órganos

    31 de mayo: Día Nacional del Ecoturismo

    31 de mayo: Día Nacional de la Energía Atómica

    31 de mayo: Día de la Seguridad Aeroportuaria

    JUNIO

    1 de junio: Día del Trabajador Aduanero

    1 de junio: Día de la Provincia de Tierra del Fuego
    2 de junio: Día del Bombero Voluntario
    2 de junio: Día Nac. del Graduado en Cs. Económicas

    3 de junio: Día del Inmigrante Italiano

    6 de junio: Día de la Hidrografía

    7 de junio: Día del Periodista
    7 de junio: Día del Trabajador Gráfico

    9 de junio: Día del Geólogo
    10 de junio: Día del Trabajador de la Carne
    11 de junio: Día del Vidriero

    12 de junio: Día Nacional contra el Trabajo Infantil
    13 de junio: Día del Escritor
    13 de junio: Día de los Vecinos

    14 de junio: Día Nacional del Donante de Sangre – Día Mundial de la Sangre

    15 de junio: Día del Libro
    15 de junio: Día del Bioquímico
    16 de junio: Día del Ingeniero

    17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana
    18 de junio: Día del Empresario
    3º Domingo – Día del Padre
    20 de junio: Día de la Bandera

    26 de junio: Día de la Cartografía

    27 de junio: Día del Biólogo

    29 de junio: Día del Camarógrafo Argentino

    30 de junio: Día de la Prefectura Naval Argentina

    JULIO
    1 de julio: Día del Historiador

    2 de julio: Día del Asistente Social
    2 de julio: Día del Editor de Revistas
    3 de julio: Día del Locutor
    3 de julio: Día del Dirigente de Empresa

    4 de julio: Día Nacional del Médico Rural
    5 de julio: Día de la Empleada
    7 de julio: Día del Agente de Policía

    7 de julio: Día de la Conservación del Suelo

    9 de julio: Declaración de la Independencia Argentina
    10 de julio: Día del Comercio y del Comerciante

    11 de julio: Día Nacional del Bandoneón
    12 de julio: Día Nacional de la Medicina Social
    13 de julio: Día Nacional de las Telecomunicaciones

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    17 de julio: Día Nacional del Automovilismo Deportivo

    18 de julio: Recordatorio del atentado terrorista a la sede de la AMIA-DAIA

    20 de julio: Día del Amigo

    23 de julio: Día del Payador

    27 de julio: Día del Antropólogo

    28 de julio: Día del Promotor Publicitario

    28 de julio: Día de la Gendarmería Nacional

    29 de julio: Día de la Cultura Nacional

    AGOSTO

    2 de agosto: Día del Trabajador Gastronómico

    4 de agosto: Día del Panadero
    6 de agosto: Día del Veterinario
    6 de agosto: Día del Ingeniero Agrónomo

    6 de agosto: Día de la Enseñanza Agropecuaria

    7 de agosto: Día de San Cayetano
    2º Domingo de agosto: Día del Niño

    10 de agosto: Día de la Fuerza Aérea Argentina

    10 de agosto: Día Nacional de la Isla de los Estados
    11 de agosto: Día del Dietista
    12 de agosto: Día del Trabajador de T.V.

    12 de agosto: Día de la Reconquista de Buenos Aires
    14 de agosto: Día del Empleado Judicial

    15 de agosto: Asunción de la Santísima Virgen María
    3º Domingo de agosto: Día del Abuelo
    20 de agosto: Día del Despachante de Aduana

    22 de agosto: Día Mundial del Folklore y Día del Folklore Argentino
    25 de agosto: Día del Peluquero
    26 de agosto: Día del Actor

    26 de agosto: Día Nacional de la Solidaridad
    27 de agosto: Día del Trabajador de Est. de Serv. y GNC
    29 de agosto: Día del Abogado

    29 de agosto: Día del Árbol
    31 de agosto: Día de la Obstétrica

    31 de agosto: Día de la Fragata Presidente Sarmiento

    SEPTIEMBRE
    1º Domingo de septiembre: Día de la Tía

    2 de septiembre: Día de la Industria
    3 de septiembre: Día del Ferretero
    04 de septiembre: Día de la Secretaria

    4 de septiembre: Día del Inmigrante
    7 de septiembre: Día del Trabajador Metalúrgico
    8 de septiembre: Día del Agricultor y Productor Agrario

    9 de septiembre: Año Nuevo Judío

    10 de septiembre: Día del Terapista Ocupacional
    11 de septiembre: Día del Maestro

    11 de septiembre: Día del Autor
    11 de septiembre: Día del Cliente
    13 de septiembre: Día del Trabajador del Calzado
    13 de septiembre: Día del Bibliotecario
    14 de septiembre: Día del Cartero

    16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios
    17 de septiembre: Día del Profesor
    19 de septiembre: Día del Preceptor

    20 de septiembre: Día Nacional del Caballo

    21 de septiembre: Día de la Primavera
    21 de septiembre: Día del Fotógrafo
    21 de septiembre: Día del Estudiante / Día de la Primavera
    21 de septiembre: Día de los Enamorados
    21 de septiembre: Día de los Artistas Plásticos
    21 de septiembre: Día del Almacenero

    23 de septiembre: Día de las Bibliotecas Populares
    24 de septiembre: Día del Trabajador de la Industria Química
    24 de septiembre: Día del Colectivero
    24 de septiembre: Día del Novio
    24 de septiembre: Día del Comerc. de Mat. para la Constr.
    26 de septiembre: Día del Empleado de Comercio
    27 de septiembre: Día Mundial del Turismo
    28 de septiembre: Día del Rector
    28 de septiembre: Día Internacional del Productor de Seguros

    29 de septiembre: Día del Inventor
    29 de septiembre: Día del Diplomático
    30 de septiembre: Día Internacional del Traductor

    OCTUBRE

    1 de octubre: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera

    1 de octubre: Día del Vendedor

    Primer sábado de octubre: Día Interamericano del Agua
    2 de octubre: Día Nacional del Recolector de Residuos
    2 de octubre: Día del Trabajador de Edificios
    3 de octubre: Día del Odontólogo – Día de la Odontología Latinoamericana
    4 de octubre: Día del Meteorólogo
    5 de octubre: Día del Turista

    5 de octubre: Día del Camino

    5 de octubre: Día Mundial de los Docentes
    5 de octubre: Día Nacional del Ave

    6 de octubre: Día del Teatro Rioplatense

    6 de octubre: Día Universal del Niño
    6 de octubre: Día del Circo

    7 de octubre: Día del Comercio

    8 de octubre: Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino

    8 de octubre: Día del Trabajador Rural

    9 de octubre: Día del Guardaparque Nacional

    10 de octubre: Día Nacional de la Danza
    10 de octubre: Día de los Jardines Botánicos

    11 de octubre: Día del Martillero Público

    11 de octubre: Día Nacional de la Patagonia
    11 de octubre: Día del Arbitro de Fútbol
    12 de octubre: Día del Farmacéutico Argentino
    13 de octubre: Día del Psicólogo

    15 de octubre: Día de la mujer rural
    15 de octubre: Día de las Cooperadoras Escolares
    19 de octubre: Día del Carnicero
    21 de octubre: Día del Trabajador de Seguros
    3º Domingo – Día de la Madre

    22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad
    24 de octubre: Día del Diseñador Gráfico / Industrial
    26 de octubre: Día de la Suegra

    30 de octubre: Día de la Restauración de la Democracia

    NOVIEMBRE

    1 de noviembre: Día de Todos los Santos

    2º Domingo de noviembre: Día de la Abuela

    2 de noviembre: Día de todos los muertos

    3 de noviembre: Día del Joyero y Relojero
    3 de noviembre: Día del Pedicuro
    5 de noviembre: Día Nacional de la Aviación Civil

    6 de noviembre: Día de los Parques Nacionales

    6 de noviembre: Día del Bancario – Día del Trabajador Bancario – Día Nacional del Comercio

    7 de noviembre: Día del Canillita

    7 de noviembre: Día del Periodista Deportivo

    8 de noviembre: Día del Trabajador Municipal
    8 de noviembre: Día del Técnico Radiólogo – Día de la Radiología

    8 de noviembre: Día del Arquitecto
    9 de noviembre: Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre

    10 de noviembre: Día del Municipal

    10 de noviembre: Día de la Tradición

    10 de noviembre: Día del Dibujante
    13 de noviembre: Día del Pensamiento Nacional

    14 de noviembre: Día del Amor

    15 de noviembre: Día de la Educación Técnica

    16 de noviembre: Día de la Evangelización Salesiana en la Patagonia

    16 de noviembre: Día del Deportista

    17 de noviembre: Día Nacional del Escultor

    17 de noviembre: Día del Militante

    20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

    21 de noviembre: Día de la Enfermera
    22 de noviembre: Día del Músico – Día de la Música

    22 de noviembre: Día de la Flor Nacional: El Ceibo
    23 de noviembre: Día Nacional de la Defensa Civil

    24 de noviembre: Día del Trabajador del Plástico

    25 de noviembre: Día del Empresario

    26 de noviembre: Día del Técnico Químico

    27 de noviembre: Día del Trabajador Previsional Argentino – Día del Jubilado

    30 de noviembre: Día Nacional del Teatro – Día del Teatro Nacional

    30 de noviembre: Día del Librero

    DICIEMBRE

    1 de diciembre: Día del Ama de Casa
    1 de diciembre: Día del Farmacéutico y Bioquímico – Día Panamericano de la Farmacia

    1 de diciembre: Día Mundial de la lucha contra el SIDA

    2 de diciembre: Día del Legislador
    3 de diciembre: Día del Médico

    3 de diciembre: Día de las personas con Discapacidad

    4 de noviembre: Día de la Publicidad
    5 de diciembre: Día Nacional del Ama de Casa

    6 de diciembre: Día del Gaucho

    7 de diciembre: Día del Agente Bursátil
    7 de diciembre: Día del Distribuidor Mayorista
    8 de diciembre: Día del Trabajador Autónomo

    8 de diciembre: Día de la Amistad

    8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María

    10 de diciembre: Día Universal del Hombre
    10 de diciembre: Día de la Restauración de la Democracia
    11 de diciembre: Día Nacional del Tango

    11 de diciembre: Día del Ejecutivo

    13 de diciembre: Día de la Policía Bonaerense
    15 de diciembre: Día del Trabajador Camionero
    16 de diciembre: Día del Óptico
    17 de diciembre: Día del Contador

    20 de diciembre: Día de la Soberanía Nacional
    22 de diciembre: Día del Empleado de Farmacia
    25 de diciembre: Navidad
    28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes
    31 de diciembre: Fin de Año

    Me gusta

    1. El colectivero festeja su dia el 10 de enero junto a todos los trabajadores del Transporte….El 24 de Septiembre es el dia que se recuerda la creacion del Colectivo (31 años de colectivero avalan mi comentario, gracias)

      Le gusta a 1 persona

  3. El 29 de mayo es el Día del Ejército Argentino, por ahora no se si faltarà algùn otro dia. Fue un aporte. Gracias. Ya que Mayo es un Mes muy Patriòtico.

    Me gusta

      1. Falta agregar el día del personal doméstico pues aunque sean eslabón más débil de la cadena de oficios son luchadores como todos. Reconozcamos sus sacrificio ya que es oficial la fecha 3 de abril como día del personal auxiliar de casas particulares.

        Me gusta

  4. 14 de Mayo – Día del Futbolista Argentino

    El Día del Futbolista Argentino se celebra todos los 14 de mayo y tiene su origen en un gol que fuera convertido por la Selección Argentina de fútbol al seleccionado inglés, durante un partido que jugaran ambas selecciones en la cancha de River Plate (Argentina), en día homónimo del año 1953, y cuyo resultado fue: Argentina 3 – Inglaterra 1.

    El mencionado tanto fue marcado por el jugador Ernesto Grillo, quien, por dicha anotación, fuera proyectado en forma directa a la leyenda de figuras y hechos relevantes del fútbol argentino.

    Es entonces que en honor a la -considerada hazaña deportiva de Grillo- que se estableció en la República Argentina el Día del Futbolista Argentino.»

    Me gusta

  5. 19 de Marzo – Día del Artesano

    “El Día Internacional del Artesano celebra todos los años el 19 de marzo. Se trata de un día en el que se conmemora el trabajo de todos y cada uno de los artesanos que cada día realizan trabajos artesanos creativos.

    El Día del Artesano coincide con el día de San José, celebrado en la religión católica. José esposo de la Virgen María era de oficio carpintero y artesano, por ello en este día se celebra el Día de los Artesanos.

    La palabra artesanía significa arte con las manos. La artesanía comprende y está formada por todas aquellas obras y trabajos en los que casi no existe la intervención de maquinaria. Se trata de la actividad desarrollada por los artesanos. Existen diversos tipos de artesanía atendiendo a los materiales y técnicas utilizados para su creación y desarrollo:
    Alfarería.
    Cestería.
    Cantería.
    Cerámica.
    Orfebrería.
    Taxidermia.

    En el Día Internacional del Artesano se realizan un gran número de actividades relacionadas con la artesanía. Las Ferias de Artesanos son muy comunes en todos los lugares del mundo en el que se pueden adquirir topo tipo de objetos artesanos muy creativos.

    También es muy usual la realización de talleres artesanos en los que aquellas personas que lo deseen pueden acudir a ellos y aprender técnicas de artesanía como hacer pendientes, pulseras, moldear el vidrio, etc.”

    Me gusta

  6. El día de las futbolistas argentinas – 21 de agosto

    21 de agosto de 2019

    Diálogo con una de las pioneras del fútbol femenino – Betty García: «Las futbolistas ya tenemos nuestro día.»

    Fue una de las delanteras de la Selección que logró la epopeya de ganarle a Inglaterra por 4 a 1 en el estadio Azteca un 21 de agosto de 1971.

    Por Ayelén Pujol

    Este miércoles se festeja el día de las futbolistas, en conmemoración de la hazaña en el estadio Azteca.

    Y vos qué querés ser cuando seas grande?
    -¿Yo? Futbolista.

    En 1960, Betty García tenía 19 años. Contestó desde el deseo a la pregunta de la madre de una amiga. Llevaba un año de carrera como delantera y ya sabía que quería jugar al fútbol toda su vida. La señora -y las demás chicas que la rodearon- hicieron silencio. Se miraron de reojo. Y no hablaron más.

    «Me miraron como si fuera una extraterrestre, así que por las dudas no lo dije nunca más», cuenta hoy Betty, con 78 años, y se ríe. García -que se llama Gloria Argentina según su DNI pero odia que se lo recuerden- es una de las responsables de que aquellas miradas de opresión sean cada vez menos frecuentes. Con 26 años de carrera en el fútbol, dio vuelta muchas prohibiciones: fue una de las delanteras de la Selección que logró la epopeya de ganarle a Inglaterra por 4 a 1 en el estadio Azteca un 21 de agosto de 1971, en el Mundial que se jugó en México y que no estuvo organizado por la FIFA sino por una federación que un año antes había hecho otra Copa del Mundo.

    Betty fue futbolista cuando hacer cuerpo la profesión era maldito para las mujeres. Junto a sus compañeras estuvieron medio siglo invisibilizadas: en Argentina la historia del fútbol estaba protagonizada y escrita por varones. Hasta que aparecieron ellas, las Mundialistas, para contar sus hitos. Para exigir también su propia día.

    Eso llegó: por iniciativa de la legisladora porteña Andrea Conde, de Unidad Ciudadana, el Día de las Futbolistas se transformó en una ley.

    «¿Sabes lo que es llegar al 21 de agosto y que todas digan ‘hoy es mi día’? Esto es para las de antes, las de ahora, las que van a venir. Queda para siempre. Ya nadie va a poder mirar como extraterrestres a las chicas que sueñen con ser futbolistas», dice Betty desde Entre Ríos, donde se tomó unos días de descanso.

    Este miércoles ya estará en Buenos Aires porque hay celebración: las jugadoras de ayer y de hoy (desde las 19 horas) festejarán en el Club Premier, en Campichuelo 472, Caballito, en una jornada en la que habrá música, choripanes, baile y, claro, anécdotas de todas las que aman este deporte.

    -¿Qué representa este logro después de tantos años de lucha para jugar en libertad?

    -Es un orgullo haber conseguido esto para el resto y haber participado de aquel partido. Fuimos a ese Mundial sin ningún apoyo. Sin camisetas, sin botines, sin un peso. Les ganamos a las candidatas. Elba Selva hizo los cuatro goles; el logro fue de todas.

    -Todavía te emocionás cuando hablás de aquel equipo…

    -Lloro porque algunas de mis compañeras ya no están y no pudieron ver todos estos reconocimientos. Eramos muy amigas, con Virginia Cattaneo o con Zunilda Troncoso, que empezó en el fútbol conmigo. Siempre jugamos juntas. Ofelia Feito, Susana Lopreito, María Cáceres, Zulma Gómez y ellas murieron. Pero seguimos las demás, nos volvimos a juntar y bueno, este miércoles festejamos.

    -¿Qué recordás de aquellos días en México?

    -Nos trataron muy bien. Y teníamos un equipo bárbaro. Zunilda jugaba en el medio, era riquelmeana y muy jodona, les tomaba el pelo a todas. A las inglesas las gambeteaba, y les les decía de todo. Yo le avisaba: «Mirá que si te entienden el idioma te van a sacudir, eh». Nosotras formábamos con un 4-2-4 ofensivo. Marta Soler era la arquera, muy buena; abajo estaban Teresa Suárez, la capitana Angélica Cardozo, Feito y Chopito Gómez; al medio Zunilda y Virginia Andrada, que vive en La Rioja, su provincia; y arriba éramos Eva Lembesi, Elba, Blanquita Brucoli y yo.

    -Su historia salió a la luz hace poco, ¿qué estuviste haciendo desde que dejaste el fútbol hasta hoy?

    -Después de trabajar muchos años en una agencia de juegos, me jubilé y me dediqué a mí, a pasear, a salir. Empecé con clases de tejido y ahí hice amigas. Es un grupo muy lindo, nos anotamos más para estar juntas que para tejer. Además jugamos todos los domingos al Burako en la casa de alguna.

    -¿Y con tus ex compañeras del Mundial?

    -La historia nos volvió a juntar y fue increíble. Hacía 48 años que no nos veíamos. Fuimos al Mundial de Francia a ver el partido de las chicas de ahora contra Inglaterra. Son buenas las pibas de la Selección. Vanina Correa, la arquera, me hace acordar a Marta Soler. Lorena Benítez y la Zurda Stábile son buenas también. Yo me veo parecida a Belén Potassa, por la potencia y porque le gusta el arco como me gustaba a mí.

    Betty todavía conserva la camiseta que usó en aquel Mundial, con el número 9 de cuero cosido con hilo negro. Norma Saralegui, amiga y compañera suya en La Academia, dice que Betty era una líder natural: «Entraba a la cancha y se ponía aguerrida, firme, arrastraba al equipo. Con la pelota en los pies no había quien se la sacara. No era de gambetear. Era goleadora, potente, pero no egoísta; de las que buscan darle a sus compañeras la oportunidad de hacer el gol».

    Andrea Conde, la legisladora que impulsó la ley, cuenta que conoció a García cuando buscó darle visibilidad a esas luchadoras, a sus hazañas y sus glorias: «El feminismo es lo que es gracias a las Pioneras, a las que pelearon para ampliar derechos, a las que se plantaron en la cancha».

    -¿En qué te cambió la vida todo este reconocimiento?

    -Esto era lo que yo quería. Volver otra vez al fútbol, a ver a mis compañeras, a conocer a las chicas del Norita Fútbol Club, que gracias a ellas ahora soy DT también. Las dirijo y me gusta, me dan ganas de jugar. Yo quería volver a estar en la cancha. Esto era lo que a mí me gustaba.

    -¿Qué les decís a las nenas que quieren jugar al fútbol?

    -Que sigan jugando, pongan garra, piensen que pueden estar en la Selección. Que no dejen de practicar, que pongan todo el amor a este deporte hermoso. Y que sueñen. Ahora ya tenemos nuestro día, así que ninguna que diga que de grande quiere ser futbolista va a ser mirada como una extraterrestre.

    Leído en: https://www.pagina12.com.ar/213485-betty-garcia-las-futbolistas-ya-tenemos-nuestro-dia

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: