12 de agosto. Día Internacional de la Juventud. Clausura del Año Internacional de la Juventud
“El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General (resolución 54/120 ) aprobó la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud (Lisboa, 8 – 12 de agosto de 1998), para que el 12 de agosto fuera declarado Día Internacional de la Juventud.”
«…reconozcamos y celebremos todo lo que los jóvenes pueden hacer para construir un mundo más seguro y más justo y redoblemos nuestros esfuerzos por incluir a los jóvenes en las políticas, programas y procesos decisorios que benefician su futuro y el nuestro». Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, 2010
En LACVOX (Red Reginal de Adolescentes Comunicadores – América Latina y el Caribe) “… Los niños, niñas y adolescentes comunicadores promueven el cumplimiento de sus derechos consignados en la Convención sobre los Derechos del Niño (CRC), y contribuyen a la promoción y vigencia de estos derechos en un ambiente de respeto entre las diferentes culturas y equidad de género.
A través de los medios de comunicación tradicionales y de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación las y los comunicadores infantiles ganan confianza en sí mismos al opinar sobre temas que les conciernen tanto a nivel familiar, escolar y comunitario…”
El lema oficial fue “Nuestro Año Nuestra Voz” (ver logo) y el tema “Cambiemos nuestro mundo”.
En años anteriores:
2010. «El diálogo y la comprensión mutua»
2009. «La sostenibilidad: nuestro reto y nuestro futuro»
2008. «Los jóvenes y el cambio climático: es hora de actuar»
2007. «Día Internacional de la Juventud 2007. Ser vistos, ser oídos: la participación de los jóvenes en el desarrollo»
2006. «Encarar juntos la pobreza»
PD: Esto es un borrador, a partir del cual podemos buscar info. Saludos!