En Argentina El Día Nacional de la Danza se celebra el 10 de Octubre.
El Día Internacional de la Danza es el 29 de Abril.
El día Nacional de la Danza es un día triste en Argentina. Se conmemora una tragedia aérea sucedida el 10 de Octubre de 1971 que cobró la vida del cuerpo estable de bailarines del Teatro Colón (Norma Fontenla, José Neglia, Antonio Zambrana, Carlos Santamarina, Carlos Schiaffino, Margarita Fernández, Martha Raspanti, Rubén Estanga, Sara Bochkovsky).
En Buenos Aires en la plaza Lavalle, esquina Tucumán y Libertad, se realizó un monumento (del escultor Carlos de la Cárcova) que evoca a los bailarines Norma Fontenla y José Neglia.
Por otro lado desde 1982 el Comité Internacional de la Danza del ITI-UNESCO instauró el 29 de Abril como día Internacional de la Danza ya que es la fecha que conmemora el cumpleaños de Jean Georges Noverre (nacido en 1727), quien fuera un bailarín francés y profesor de ballet considerado como el creador del ballet moderno.
Este día trata de reunir a todos los géneros dancísticos (desde el ballet hasta el house pasando por el africano y el flamenco) y celebrar este arte universalmente.
La idea es romper barreras y unir al mundo por la PAZ y la AMISTAD a través de la DANZA. …”
Leído en: Dancística
La foto es «Homenaje al Ballet Nacional», de Carlos de la Cárcova, monumento realizado en ofrenda al Elenco Estable de Baile del Teatro Colón, fallecidos el 10-10-1971.
La imagen es del cuadro La Clase de Danza, de Edgar Degas.
Info en: ArteYCulturaEnLaEscuela historiadelarte.us y más…
Abajo, en los comentarios: Mensajes oficiales del Día Internacional de la Danza.