Sobre la suerte, la fortuna; esas cosas que tiene el destino (en un libro de Lin Yutang)

El viejo del fuerte. Historia

De “Huainantse”, por Liu An* (178–122 a.c.)

“Había en un fuerte fronterizo del norte un viejo que entendía de taoísmo.  Un día perdió su caballo, que se metió en las tierras de los bárbaros Hu. Sus vecinos lo visitaron para condolorse y él les dijo: “Cómo sabéis que es mala suerte?” 

Al cabo de unos cuantos meses, el caballo volvió con algunos hermosos caballos de la raza Hu y la gente felicitó al viejo. Éste les dijo: “Cómo sabéis que es buena suerte?”

Con tantos caballos, comenzó para él una era de psosperidad. Su hijo se rompió un día las dos piernas cabalgando y la gente se presentó para condolerse denuevo. “Cómo sabéis que es mala suerte?”, les preguntó el anciano.

Los bárbaros Hu atacaron un día el fuerte fronterizo. Todos los jóvenes combatieron con flechas para defenderlo y nueve de cada diez murieron. Como el hijo del anciano era un inválido, los dos escaparon sin daño alguno.

Por lo tanto, la buena suerte se cambia en mala y la mala en buena. La marcha de los sucesos está más allá de toda comprensión.”

De: La importancia de comprender, capítulo Ingenio Antiguo, Lin Yutang.

* Nota del autor/traductor: Liu An era príncipe de Huainan; por eso se llama así, Huainantse, este libro, según es conocido por los más. Era un taoísta, con fama de haber ascendido al cielo en pleno día.

 

PD: He notado que esta historia circula por la Internet… y, como suele suceder, casi nunca ponen la fuente.  Me he alegrado al reencontrarme con ella rehojeando este hermoso librito que guardo desde hace ya unos 30 años -Ay de mí! Qué vieja ya soy!

También busqué Huainantse… Encontré…  

“El Huainan zi

El documento de referencia de este periodo para la escuela taoísta es el Huainanzi o Libro del príncipe Huainan, en el que se trata de sintetizar gran parte del pensamiento taoísta anterior, aunque tiene también algunas influencias de las escuelas legista y cosmológica. Es una obra colectiva escrita entre -139 y -122…” 
Leído en: Taoísmo -Desarrollos posteriores 

A %d blogueros les gusta esto: