Para no andar repitiendo como afásicos…
Namasté* es una palabra india que se utiliza como saludo y despedida, acompañado normalmente de la inclinación de la cabeza hacia adelante con las palmas de las manos juntas a la altura del pecho…
“… En palabras del personaje Sri Bakashananda -un gurú- en la novela The Journey of the Fool (El Viaje de los Tontos), de Fady Bahig, el Námaste* significaría:
«Yo saludo a la luz de Dios que está en tí. De hecho, significa que la luz de Dios en mí saluda a la luz de Dios en tí. Pero tú sabes que no hay ninguna diferencia entre la luz de Dios que está en mí y la luz de Dios que está en tí. Y ya que los saludos sólo se realizan entre dos entidades separadas, para nosotros sería mejor no hablar en absoluto de saludos, sino decir que la luz de Dios en nosotros celebra su presencia eternamente en nuestros corazones.»
Otras maneras de decirlo:
Lo mejor de mí te saluda.
El Dios en mí ve y honra al Dios en tí.
Pueda el Dios dentro de tí, bendecirte.
Lo Divino en mí saluda a lo Divino en tí.
Veo el Bien en tí, porque sé del Bien en mí.
Yo saludo ese Lugar donde tú y yo somos uno.
Yo honro al Espíritu en tí que también está en mí.
Mi Energía más alta saluda a tu Energía más alta.
Te saludo con reverencia no a tí, sino a tu Interior.
Mi Cristo interior bendice y saluda a tu Cristo interior.
Adoro a tu Verdad interna -no refiriéndome a tí como un ego.
El Espíritu en mí se encuentra identificado con el Espíritu presente en tí.
Mi saludo reconoce la igualdad de todos, y rinde honor a la santidad e interconexión entre todos así como a la Fuente de esa unión.
Yo reconozco que dentro de cada uno de nosotros hay un Lugar donde mora la Divinidad, y cuando nosotros estamos en ese Lugar, nosotros somos uno solo.
Yo honro ese Lugar en tí en donde habita el Universo entero, yo honro ese Lugar en tí que es un Lugar de Amor, de Verdad, de Luz. Y sé que cuando tú estás en ese Lugar dentro de mí, tú y yo somos uno solo.
…»
Leído en: Wikipedia-Námaste
*Námaste o Namasté