El Día del animal o Día Mundial de los Animales se celebra cada año el 04 de octubre.
En Argentina se celebra el 29 de abril como homenaje al fallecimiento (en 1926) del doctor Ignacio Lucas Albarracín, fundador, junto con otros, de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales y propulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales.
Encontrarán en archivo:
Poesía escolar: Fiesta de los Animales
Poesías sobre animalitos
Claves para la observación de aves
Día del animal
Bienestar de los animales
Derechos de los animales
y los posts de la categoría Mascotas
Otros: AnimalPlanet AP/Latinoamérica
PD: La imagen la preparé yo misma con clips de la base de datos del programa Microsoft-Publisher. Suerte con la tarea!
[…] Los animales tienen su día (de allí, varios links) […]
Vía Agencia de Noticias Télam (Argentina):
28/04/2015
Día del Animal
“Para salvar al yaguareté, convocan a un abrazo simbólico en la Plaza San Martín de Retiro
Para celebrar el Día del Animal, unos 200 niños harán mañana un abrazo simbólico al “Yaguareté” en la Plaza San Martín, del barrio porteño de Retiro, con el objetivo concientizar a la población sobre el estado crítico en el que se encuentra la especie.
La actividad, prevista para las 9.30, es organizada por el Zoológico de Buenos Aires, el Banco de Bosques y las Escuelas Verdes.
En ese marco, además, se expondrán unas 200 esculturas de yaguaretés realizadas por el artista plástico Javier Goldschtein y más de 300 voluntarios.
Con la venta de estas esculturas, se comprará un drone que permitirá detectar la actividad de caza furtiva y además se buscará mantener el financiamiento del campamento base que funciona en El Impenetrable, Chaco, para disuadir la presencia de cazadores y traficantes de fauna.
El yaguareté, el felino más grande de América y el tercero en corpulencia a escala mundial (después del tigre de bengala y el león), se encuentra actualmente en estado crítico.
Hasta principios del siglo XX tenía una distribución muy amplia: habitaba desde el sur de Estados Unidos hasta la Patagonia argentina.
Hoy, solamente ocupa entre un 10 y un 15% de aquella distribución original.
En la Argentina, se estima que quedan menos de 200 en las provincias de Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santiago del Estero.
La pérdida de su ambiente natural (selva y bosque) por la deforestación, los conflictos con animales domésticos y su caza ilegal son las principales amenazas.”
Vía Agencia Télam (Argentina)
Ciudad de Buenos Aires. Abril 29, 2015
En el Día del Animal, la AFIP jubiló a 16 perros de la Aduana
“La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) jubilará hoy a 16 perros especialmente entrenados por la Aduana que, a lo largo de su vida, cumplieron sus tareas en el organismo.
El acto, enmarcado en los festejos del Día del Animal, se llevará a cabo hoy a las 11 en el edificio de la Dirección General de Aduanas, Azopardo 350…”