Natalicio de Henry David Thoreau (conceptualizador de las prácticas de desobediencia civil)

Julio 12, 1817

Desobediencia civil (ensayo)

Desob-civ2“La desobediencia civil es el título de una conferencia escrita por Henry David Thoreau que se publicó en 1848.

En este escrito Thoreau explica los principios básicos de la desobediencia civil que él mismo puso en práctica: en el verano de 1846 se negó a pagar sus impuestos, por lo que fue detenido y encerrado en la prisión de Concord.

Él se justificó explicando que se negaba a colaborar con un Estado que mantenía el régimen de esclavitud y emprendía guerras injustificadas, en aquel caso concreto contra México.

Efectos.

La obra tiene trazos de acracia, rechazando y criticando el poder y la autoridad del Estado y de la vida burguesa.

Su repercusión fue muy grande, llegando a ser el libro de cabecera de Gandhi en su campaña de resistencia contra la ocupación británcia de la India.

También influyó en Martin Luther King y en su lucha no violenta en defensa de la no discriminación de la población negra en EEUU.

Ha promovido y sigue inspirando movimientos como la objeción fiscal, la objeción de conciencia ante investigaciones al servicio de militarismos o violencias más o menos solapadas, movimientos ciudadanos y luchas vecinales ante injusticias como cánones abusivos.

Citas

No importa cuán pequeño pueda parecer el comienzo: lo que se hace bien, bien hecho queda para siempre.

No sé de ningún hecho más estimulante que la incuestionable capacidad del hombre por elevar su vida por medio del esfuerzo consciente. Es algo, ciertamente, el poder pintar un cuadro particular, el esculpir una estatua o, en fin, el hacer bellos algunos objetos; sin embargo, es mucho más glorioso el esculpir o pintar la atmósfera, el medio a través del cual nos miramos, lo cual es factible moralmente. Influir en la calidad del día, ésa es la más elevada de las artes. Todo hombre tiene la tarea de hacer su vida digna, hasta en sus detalles, de la contemplación de su hora más elevada y crítica.

Con cuánta mayor eficacia y elocuencia puede combatir la injusticia aquel que la ha sufrido, aun en escasa medida, en sus propias carnes.

Vivid libres y no os comprometáis. Hay poca diferencia entre recluirse en una granja o en una prisión.

El Harivansa dice: «Una vivienda sin aves es como una carne sin sazonar». Mi vivienda no era así porque, de golpe, me había convertido en vecino de los pájaros, no por haber aprisionado uno, sino por haberme enjaulado cerca de ellos.

Me cuesta menos en todo sentido incurrir en la penalidad de la desobediencia al Estado, de lo que me costaría obedecer. Me sentiría como si valiera menos en este caso.

Lo mejor que un hombre puede hacer por su cultura cuando es rico es llevar a cabo aquellos proyectos con los que soñaba cuando era pobre.

La ardilla que matas de broma, muere de verdad.”

Leído en: Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Henry_David_Thoreau
y http://es.wikipedia.org/wiki/Desobediencia_civil

Asimismo, leo en http://www.antimilitaristas.org:

“… personalidades históricas que utilizaron la desobediencia civil noviolenta para luchar por sus derechos…

Rosa Parks: se negó a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte de atrás del autobús como exigían las leyes racistas. A partir de su encarcelamiento comenzó un boicot a las compañias de autobuses, convirtiéndose en la chispa que inició el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos.

Mahatma Gandhi: es una figura mundial de la resistencia pacifica. Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre, y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la ahimsa (noviolencia) como herramienta de resistencia. Participó en muchas campañas de desobediencia contra la ocupación Británica en la India.

Desob-civ1Henry David Thoreau: fue quien introdujo el concepto de desobediencia civil, al negarse a pagar impuestos debido a su oposición a la guerra de México y a la esclavitud en Estados Unidos. Tuvo una gran influencia en el desarrollo de posteriores ideas sobre pacifismo y noviolencia.

Martin Luther King: fue uno de los líderes del movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, luchando por acabar con la segregación y discriminación racial mediante la desobediencia civil y otros medios noviolentos.

John Lennon: músico y activista por la paz. Llevó a cabo numerosas campañas en contra de la guerra de Vietnam. Sus «huelgas de cama» contra la guerra tuvieron un gran impacto, provocando que fuera perseguido e intimidado por la policía de Nueva York.

Toro Sentado: desobedeció la imposición del Gobierno de Estados Unidos que confinaba a los indios en reservas, acampando en el valle de Little Big Horn. Fue asesinado tras negarse a obedecer a las autoridades que querían impedir su apoyo a la ’Danza de los Espíritus’, que profetizaba un fin no violento de la expansión colonizadora en las tierras indias. …”

Leído en: http://www.antimilitaristas.org/spip.php?article4927

Autor: AcuarelaDePalabras

Lecturas entre amigos...

3 opiniones en “Natalicio de Henry David Thoreau (conceptualizador de las prácticas de desobediencia civil)”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: