Un hablar tangencial, si no lo hemos vivenciado…
“… La esencia del zen es la adquisición de la iluminación (satori). Quien no haya tenido esta experiencia nunca podrá entender plenamente el zen.
Como no he experimentado el satori, sólo puedo hablar del zen tangencialmente y no como debería hablarse —con la plenitud de la experiencia.
Pero esto no se debe, como ha sugerido C. G. Jung, a que el satori “represente un arte y una forma de iluminación prácticamente imposibles de ser apreciados por el europeo.” En cuanto a esto, el zen no es más difícil para el europeo que Heráclito, Meister Eckhart o Heidegger.
La dificultad está en el tremendo esfuerzo que se requiere para adquirir el satori; este esfuerzo es más de lo que la mayoría de la gente está dispuesta a realizar y por eso el satori es raro aun en Japón.
No obstante, aunque no puedo hablar con autoridad del zen, la buena fortuna de haber leído los libros del doctor Suzuki, de haber oído muchas de sus conferencias y de haber leído todo lo que he encontrado sobre budismo zen, me ha dado cuando menos una idea aproximada de lo que constituye el zen, una idea que espero me permita hacer un intento de comparación entre el budismo zen y el psicoanálisis…”
De: Budismo Zen y Psicoanálisis, Suzuki-Fromm
Antes:
Budismo para occidentales: malentendidos
Cuento zen: Desterrando a un fantasma
Combate Zen
Cuento zen: Buda cristiano
Efemérides budistas
Arder hasta no dejar huella
Budeidad