Bailemos. Poema de Julie Sopetrán inspirado en el tango

Diciembre 11, Día del Tango

“… en conmemoración a las fechas de nacimiento de los creadores de dos vertientes del tango: «La Voz» (Carlos Gardel, el zorzal criollo, ídolo y figura representativa del tango, nacido el 11 de diciembre de 1890) y «La Música» (Julio De Caro, gran director de orquesta y renovador del género, nacido el 11 de diciembre de 1899)…”

Baile-tango

“Uno, dos, tres, cuatro
Junta los pies y sal con el izquierdo
Que yo pongo el derecho
Marca, marca el espacio de las rimas
No digas nada. Sólo escucha la música
-Bandoneón de boca alegre, sensual, estremecida
Canta, canta, que vamos a bailar-
Abrázame, no tengas miedo, no sé pero quiero, quiero contigo
Tú me haces ser la música
Quiero sentir tu fuerza, tu decisión de movimiento
Tu suavidad, tu porte
Quiero sentir tu frente de costado, yo ya te doy la mía
Derecha, izquierda… fantasía
Ya siento tu torso, tu figura me tiembla
Comunícame las notas, sé mi orquesta
Llévame que ya estoy entregada a tu abrazo, vayamos juntos
Sepárame el estómago, mejoremos el balance
Y hagamos las figuras con los pies en la pista
Que se quede grabado el reflejo
Que se quede en el fondo el instante
La creatividad
Milonga, compás, cuatro por ocho, cuatro
Calesiteros, verduleras, “la corrida” no sé, no sé bailar
Pero… camina, caminemos el tango
Seamos espontáneos, seamos lo sensual, lo estremecido
Dejemos la pasión para la noche solos
Disfrutemos la música
Pisemos el tiempo, caminemos juntos el compás
Marca el instante. Muéveme en el desplazo de tu gesto
Gira, cierra, dame el ritmo en tus pasos
Recréame, no sé cómo empezar te estoy mirando
Y ya mis pies se van contigo, hagamos una obra de arte
Todo mi cuerpo baila
No me expreses bolero, dame tango
Tango del bueno
Ese
Que recordaré toda la vida.”

Leído en: el blog de la poeta, Bailemos ©Julie Sopetrán
elpoemaysuimagen.blogspot.com.ar/2012/02/bailemos.html

A %d blogueros les gusta esto: