Poemas de mis cuadernos de la primaria… que he guardado por décadas… y antes de que acaben en el tacho de la basura…
¿Qué es esto: ayer nomás árbol desnudo
y seco, abandonado, inmóvil, mudo,
de nuevo al cielo azul joven te elevas
pomposamente lleno de hojas nuevas?
Y aquellas ramas rotas que tenías,
y aquellas hojas secas que veías
como instante caer, ¿adónde han ido?
tanto antiguo dolor, ¿desvanecido?
Bajo la maravilla de hojas verdes
no lloras lo que pierdes:
retoñas en la misma cicatriz.
Y flor se llama lo que fue quebranto
Comprendo cómo puedes vivir tanto
árbol feliz!
De: mi cuaderno de Iniciación Literaria – Escuela Nº 25 /República de Guatemala /Barrio Caballito/ Buenos Aires Ciudad – Años 1970/73 – Maestras: Noemí de Zolezzi /Nélida Pujatti /Alicia Rovere (por si pasa por aquí alguien de allí, o de aquellos tiempos)
En mi cuaderno, no figuraba el autor. Lo encuentro en poemas-poesias.com.ar. Es Enrique Banchs (1888-1968) La imagen: No encuentro su autor. Estaba en Tenafly Public School.
Relacionados: Día del árbol. Poemas
PD: Me encanta este poema!
me gusta esta poesia
Me gustaMe gusta
El poema de Enrique Banchs es un soneto formado por dos cuartetos y dos tercetos.En el primer verso del segundo terceto hay un error. El poeta dice: «Y flor se llama lo que fue quebranto»
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su aporte! Lo corregí. Probablemente no entendí mi propia letra manuscrita o lo tenía mal escrito. Gracias nuevamente!
Me gustaMe gusta