Otra variante de estafa por Internet: supuestos videntes

En la idea de cuidarnos entre todos, comparto una carta enviada al “Consultorio Mágico” de la Revista Predicciones (versión papel) y unos sencillos consejos…

“Querida Ángela Luz:

Te escribo porque estoy muy angustiada. Vía internet me contacté con una vidente que me pareció una persona de bien. Ella necesita los datos personales de quienes la consultan y, con éstos en su poder, está en condiciones de predecir acontecimientos que vivirán quienes la consultan.

En tres oportunidades, la consulté abonando en cada caso sus honorarios previamente por depósito en una cuenta de ahorro bancaria. 

En estas tres ocasiones, sus consejos o advertencias no me fueron útiles y por esa razón dejé de consultarla, pero fue entonces que empezó a enviarme correspondencia postal.

En la primer oportunidad, me dijo que tenía datos ciertos con los que yo ganaría una gran suma de dinero si jugaba a los números que ella me informaría. Yo no le contesté.

A las semanas, volví a recibir otra carta diciéndome que tenía datos para los próximos sorteos de la lotería y que yo saldría de pobre.

El tema es que en un inicio nosotros nos comunicábamos via mails y yo no tengo dirección de correo postal de esta persona que de todos modos vive en Europa según lo que ella me comentó en cierta oportunidad.

Vuelvo a no hacer caso de su correspondencia, pero en su tercera carta me dice que si no le deposito una suma muy importante por el trabajo realizado, seré víctima de un maleficio.

Entiendo que esta persona no está en su sano juicio y quiero creer que nada malo me irá a pasar, pero como tiene los datos de toda mi familia, estoy más que atemorizada.

¿Qué crees tú qué puedo hacer para quitarme este ´ataque de pánico´?

Ten en cuenta que me sentiría culpable ante cualquier cosa mala que pudiera sibrevenirle a mis seres queridos o a mí.

Gracias por socorrerme en este difícil trance. Deposito en tí toda mi confianza y te pido no publiques mis datos personales. Yo empleo mi seudónimo. Laura T. Mendoza, Argentina”

Respuesta:
Laura:
Nada tienes que temer. Esta persona no es vidente ni muchos menos. Es simplemente una estafadora. Estos personajes carecen de poderes. Simplemente, se dedican a embaucar inocentes.

Para evitar caer en las redes de estos embaucadores, trata siempre de conectarte con aquellas personas que tienen cierto renombre y que no andan por la vida a la caza  y a la pesca de ingenuos.

Busca consejeros que tengan trayectoria y permanencia; que publiquen en revistas prestigiosas.

Una vez dados estos consejos sencillos, te indicaré el siguiente hechizo… *

Finalmente y ante cualquier problema, recuerda que puedes hacer una denuncia ante los organismos correspondientes, policía o juzgado. Siempre junto a ti. Te envío mi luz.”
Ángela Luz

Leído en: RevistaPredicciones /xyzEdicionesSA /2ª Quinc Feb 2013  (en papel)

PD: *Nota: No transcribo el hechizo -que consta de varias acciones/pasos- pues no viene al caso de lo que quiero compartir. Personalmente, entiendo que se le indica realizar algunas acciones del tipo ´mágico´, siendo que las personas que creen en la magia se autosugestionan para bien /en positivo… y les funciona!!!

PD 2: Por alguna razón que desconozco, esta entrada comenzó a tener muchas visitas. Revisé los comentarios y decidí eliminar nombres, pues no es éste un sitio de denuncias, y la intención es compartir modos de manipulación a fin de reconocerlos y, también, que cada uno reflexione acerca de si se está manejando bien cuando recurre a este tipo de «servicios». Saludos!

Anuncio publicitario

Autor: AcuarelaDePalabras

Lecturas entre amigos...

20 opiniones en “Otra variante de estafa por Internet: supuestos videntes”

  1. Albaa vidente les dice a todos lo mismo; que van a ganar la lotería, que tiene visiones de ti y te manda mails con consejos para cada día, que te ve envuelto en una «niebla astral», etc.
    Es tremendamente insistente para que solicites tu «astro videncia profundizada» por la que tienes que pagar, ya que primero te «obsequia una videncia gratuita» donde te dice lo que te relaté.
    Carmmen, Gabriella Yollanda son lo mismo. Parecen tener todo libretado. SON ESTAFADORAS/ES YA QUE LEÍ QUE ALGUIEN AVERIGUÓ SU VERDADERA IDENTIDAD Y HASTA SU DIRECCIÓN EN PARÍS.
    POR FAVOR NO SE DEJEN ENGAÑAR, NO ENVIEN DINERO. Y MUCHO MENOS PONER SU NÚMERO DE TARJETA EN INTERNET!

    Me gusta

  2. bueno, quiero decirles que no crean en esas videntes de internet, a mi paso lo mismo, primero dicen que es gratuito y te comienzan a pedir dinero y son muy insistentes, y a todos les envian lo mismo ,y el email son plantillas, solo le cambian el nombre yo hice una prueba con mis amigas y a todas nos enviaron la misma videncia solo cambiaron los nombres, asi que no les crean nada, … una de ellas dice que tiene visiones y poderes, eso es mentira es una estafadora mentirosa como otras, y todos los demas videntes se aprovechan de la gente y su ingeniudad.

    Me gusta

  3. Buenas tardes, soy Elena Martín, periodista de Cuatro. Estamos realizando un reportaje sobre los videntes estafadores. Necesitamos contactar con una persona que haya sido timada por estos videntes. Muchas gracias

    Me gusta

  4. Buenos días, Soy Elena Martín, periodista de Cuatro. Estamos realizando un reportaje sobre las estafas a videntes. Nos gustaría contactar con un afectado para que nos cuente su historia y podamos denunciarla públicamente. Dejo mi correo: …@cuarzotv.com. Muchas gracias

    Me gusta

    1. Me va a disculpar, pero opté por eliminar su dirección de email, una razón es porque ya ha pasado mucho tiempo y la otra porque noté que primero dice que es periodista de Cuatro y abajo se lee en su dirección de correo: CuarzoTV.

      Me gusta

      1. Por favor denunciar A miraanda. ELLA SE PROMOCIONA EN INTERNET CON TIRADAS DE TAROT GRATIS PARA ENGATUSAR A LAS PERSONAS, EL PROBLEMA RADICA EN QUE VIVE EN LONDRES Y ELLA HASTA EL DÍA DE HOY ME SIGUE MANDADO CORREO CÓMO SÍ NADA PASARA Y ESTA JUGANDO CON LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES, MÁS CON SUS DINEROS POR FAVOR HACER ALGO… GRACIAS, SALVADOR

        Me gusta

    1. ¿Quiénes? Siempre habrá «quien», lo que interesa es que las personas que suelen utilizar estos servicios estén advertidas, y además se pregunten a sí mismas «porqué» se les ocurre acudir a este tipo de «práctica» y utilizando una vía tan poco segura: la Internet…

      Me gusta

  5. Hola… Actualmente hice 2 depósitos a una pagina de una vidente llamada… (se ha borrado el nombre completo, pues no es éste un sitio de denuncias) Y en este momento descubro q es una «ESTAFA»… Ni modo… lo que ya pagué ya lo perdí… pero se supone que por sus servicios acordé con el p… con ella… no sé quién está detrás de este fraude… pagarle en 3 mensualidades… apenas le pagué 1… pero quiero salirme para que ya no me quiten los otros 2 pagos… que me sugieren… la página trae un apartado que dice «darse de baja» pero también pienso si me doy de baja… me dirá que descontará de mi cuenta todo el resto ¿q me sugieren?

    Me gusta

  6. DESEO DENUNCIAR a miraanda… y este correo (se ha borrado pues no es éste un sitio de denuncias) por estafadora, mentirosa y engañosa, no quiere devolver el dinero aun sabiendo que se ha equivocado.

    Me gusta

  7. Que opinan de (se ha borrado el nombre, pues no es éste un sitio de denuncias) A mi me manda tambien que si le mando dinero me dice los numeros para ganar en la loteria el dia 15 de enero. Mi instinto me dice que es una mentira…

    Me gusta

  8. (vía periodicotribuna)

    Cómo nos engañan los adivinos y parapsicólogos – Por David Andrés Galeano

    06/12/2006

    LA LECTURA EN FRÍO

    A lo largo de la historia de la humanidad se ha visto cómo algunas personas en busca de consejo visitan a otros que dicen ser capaces de predecir el futuro. Lo que no es tan bien conocido son las artes y métodos que utilizan para engañar a quienes acuden a ellos en busca de algún tipo de consejo o de consuelo. Este engaño hace creer al que consulta, a veces de forma impactante, que el vidente tiene un conocimiento profundo y sobrenatural acerca de su vida. Tales técnicas suelen acompañarse de diversas ambientaciones escénicas: cartas de tarot, cartas astrales en hojas de papel o en pantallas de computadoras, ripios de café en una taza, huevos crudos en un vaso de agua, lectura de las líneas de las manos, etc.

    La insípida verdad que se esconde tras los testimonios que se promulgan sobre estos videntes, por parte de crédulos pacientes, es en realidad una técnica muy simple llamada lectura en frío. Esta consiste en decirle a la persona que consulta, frases que son obvias o tan generales que se podrían aplicar a cualquiera, o información que se le extrae al visitante por medio de un análisis cuidadoso de sus respuestas verbales, además de su lenguaje corporal. Todo lo anterior se adoba con un excelente juego de palabras para confundir al que ha recurrido a ellos con la esperanza vana de conocer qué les depara el futuro.

    La lectura en frío se basa en el análisis de reacciones y respuestas que manifieste la persona a la hora de dejarse leer su suerte. Con miras en un estudio detallado, esta técnica se puede desglosar en varias fases.

    1. Análisis visual de la persona.

    La primera fase consiste en hacer un análisis de la persona en el momento en el cual ingresa a la sesión psíquica. Este análisis puede incluir los siguientes elementos:

    1.1. Forma de caminar del individuo

    Cuando el paciente que va a consultar exhibe unos movimientos lentos y rígidos o posturas corporales encorvadas, pueden interpretarse como dolencias, siendo las más comunes las de la columna vertebral. Movimientos muy torpes o tambaleantes pueden sugerir una personalidad, hasta cierto punto, acorde con su forma de mover.

    1.2. Interacción visual

    La mirada de una persona puede decir mucho sobre su estado interior. Su estado de ánimo, sus sensaciones, su estado de preocupación, etc, son discernibles en la expresión facial, principalmente en la mirada. Además la dirección de la vista puede indicar el carácter del paciente. Miradas bajas o evasivas indican casi siempre a una persona tímida, lo cual puede tener correlación en su seguridad al tomar sus decisiones y en el trato con los demás. Por el contrario, una mirada del paciente fija en los ojos del adivino indica generalmente una persona más firme y segura de sí misma.

    1.3. Forma de hablar

    La forma de hablar de alguien, incluyendo la corrección gramatical, semántica, entonación, volumen y acento, entre otros, puede dar muchísimas indicaciones valiosas sobre su vida. Se puede conocer su estrato sociocultural, su nivel de educación, sus posibles intereses, etc. Extrapolando de estos datos se pueden conjeturar problemas del paciente, con base en las problemáticas típicas de su sector social. Así por ejemplo, si se detecta que alguien es de estrato social bajo, se le podría conjeturar problemas y preocupaciones de índole económica. Si alguien es de estrato muy alto, se le podría sugerir que tiene problema de sentido de vida, o que nada le llena interiormente. Habría una buena posibilidad de acertar.

    1.4. Forma de vestir

    La presentación personal puede indicar, hasta cierto grado, cuánta autoestima tiene el paciente, su nivel de frivolidad, un exceso o una carencia de pulcritud, etc.

    1.5. Aspecto físico

    Infortunadamente, en el medio en que nos movemos, la apariencia estética de una persona puede abrirle o cerrarle muchas puertas. Una persona no muy atractiva puede tener serios problemas con el sexo opuesto; esto es una mina de oro de la cual un psíquico desvergonzado puede extraer información para sus sesiones. De otro lado, una mujer muy bella con frecuencia puede sentir que la valoran sólo por su aspecto físico, lo que a algunas le puede resultar molesto.

    2. Lectura del carácter del paciente

    En esta etapa se hará una descripción psíquica de la personalidad del paciente. Se deben usar con astucia los datos obtenidos en la primera fase, al igual que una buena dosis de ambigüedad y de ideas halagadoras para el paciente. Se podrían dar cientos de ejemplos:

    «Usted es una persona muy inteligente»: mucha gente se considera, o desea ser considerada inteligente.

    «Algunas veces es tímida pero en otras ocasiones se comporta de forma muy atrevida»: esta afirmación, que parece muy acertada, es absolutamente ambigua porque todos variamos nuestro comportamiento en distintas circunstancias.

    «Usted tiene capacidades ocultas que no ha aprovechado, pero que le ayudarán mucho en el futuro»: cualquier persona desearía que esto fuera cierto. Ese deseo de creer es un motivo que logra que el paciente lo acepte como cierto, o por lo menos posible.

    En cada frase que se emita, el psíquico debe estar atento a reacciones de asombro del paciente, lo que indicaría aciertos y líneas que se pueden seguir para ganar más credulidad del consultante. En cambio, en casos negativos, se debe matizar la frase fallida, relativizándola o diluyéndola.

    3. Tendido de «redes» y dramatización

    La tercera fase de la lectura en frío consiste en tender las redes, lo que consiste en emitir afirmaciones vagas para sacarle información al paciente. Basándose en la información obtenida en la primera y segunda fase, se pueden aventar al paciente descripciones más o menos ambiguas para obtener más datos. Como siempre, esto se debe hacer de forma muy vaga, pero al mismo tiempo se debe estar muy atento a la reacción corporal del paciente. En el instante en que se detecte una respuesta positiva, ya sea por una expresión de asombro o por un asentimiento con la cabeza, el vidente debe reforzarle su acierto al paciente de forma verbal. En caso contrario, debe desviar la atención del fracaso, ya sea menguando su importancia, alegando que «aunque no ha sucedido, pronto ocurrirá», o disimulando el error, desviándolo hacia datos nuevos que aporte el paciente. Una clave para una buena impresión sobre el paciente consiste en ser lo más inexacto posible, haciendo uso de pausas para aumentar la imprecisión de la lectura, sin que el paciente se dé cuenta de ello. Así por ejemplo:

    «Usted… (pausa) … o alguien muy cercano a usted… (pausa) … está en grave riesgo de… (pausa) … o tal vez ya ha sido víctima de un accidente…»

    El objetivo de las pausas consiste en dar una apariencia de precisión, cuando en realidad lo que se hace es lo opuesto: abrir el abanico de posibilidades para que la lectura sea acertada. Así, en la lectura anterior se tendió la red en dos direcciones distintas: o se tiene riesgo de un accidente, o ya se tuvo; y la víctima puede ser el que consulta, o cualquier otra persona que él conozca. Esta multiplicación de posibilidades se encargará de que el paciente recuerde a alguien que concuerde con la descripción. La probabilidad de que alguien o algún conocido de esta persona haya tenido durante el pasado algún accidente es muy alta; más aún, riesgos de accidentes hay por todos lados. Es prácticamente seguro que alguna de las opciones deberá ser aceptada por quien consulta. Si la persona reconoce a alguien que haya sido víctima de un accidente, probablemente responda dando la identidad del accidentado: «¡Si!, el esposo de mi hermana sufrió un accidente el año pasado». El vidente ya llevaría un punto muy fuerte a su favor.

    Con la forma como responda el paciente a la frase anterior se puede deducir, entre otros datos, la gravedad del suceso: si la persona cambia de semblante y se pone triste, es muy posible que el accidentado haya quedado gravemente incapacitado o muerto, mientras que si la persona responde con entusiasmo por lo acertado del médium, es casi seguro que la víctima se recuperó. Apenas se capte un mal ánimo en quien recibe la lectura, aún antes de que el paciente responda, se puede agregar algo como: «… y esta persona parece haber sufrido un daño muy grave… (pausa) … es posible que haya muerto». Esto pondría el último clavo ante la incredulidad del paciente. La impresión ejercida sobre él sería muy profunda.

    Es claro que sobre un tema como este se podría hacer una infinidad de afirmaciones vagas de las cuales obtener un sinnúmero de datos sobre la vida del paciente. Por ejemplo: «alguien recibió todo el dolor de ese accidente», «ese accidente los hizo sufrir mucho», «ese accidente les significó un desnivel económico», o cientos de cosas por el estilo. Ha dicho solamente una idea sobre cosas hechos cotidianos, una perogrullada, y el vidente ya tiene a un crédulo boquiabierto por la alta precisión de sus lecturas.

    4. Predicción del futuro

    Ya se ha mostrado cómo se puede obtener información sobre el pasado y presente de una persona; también se cuenta ya con la credulidad y asombro del paciente, lo que lo mantendrá en una actitud receptiva sobre cualquier cosa que se diga. Es el momento apropiado para «predecir» sucesos, ya que en este caso las equivocaciones no se pueden detectar inmediatamente. Es la etapa más relajada de la sesión psíquica. Lo único que hay que hacer ahora es jugar con probabilidades. Por ejemplo:

    «El próximo año usted padecerá una enfermedad»: cualquier persona sufre por lo menos una enfermedad al año, ya sea leve o grave.

    «El próximo mes usted emprenderá un proyecto»: la ambigüedad de la frase está en que cualquier empresa humana, por sencilla que sea, se puede ver como un proyecto.

    «Dentro de poco recibirá algo que usted ha estado esperando»: se juega con las expectativas que tiene cualquier persona, a la vez que se deja tan ambiguo que se puede prestar a cientos de interpretaciones.

    «Usted se va a casar»: es una afirmación muy probable, y con el nivel de confianza que en este momento ya se habría ganado el psíquico, haría que se creyera sin ninguna dificultad.

    5. Justificación evasiva de los fallos

    Para hacer una buena lectura se deberá tener muy presente el jamás aceptar un error de predicción sino esconderlo hasta donde más se pueda. Para esto, se debe hacer sentir al consultante como que él hubiera cometido el error. Por ejemplo:

    -Adivino: Usted ha recibido una ofensa el mes pasado.
    -Consultante: Que yo sepa no he recibido ninguna ofensa.
    -Adivino: Muy bien lo ha dicho: que usted sepa
    -Esta ofensa la hicieron sus espaldas y fueron personas muy queridas por usted de las cuales Ud. nunca sospecharía.

    En este caso, el adivino lleva todas las de ganar pues confunde al consultante con sus enunciados: lleva su error a un campo en el cual el paciente no puede verificar la veracidad o falsedad de la afirmación — cara gano yo; sello pierdes tú.

    Consideraciones finales

    Ya que están explicadas las fases de la lectura en frío, es útil mostrar un ejemplo de lectura que incluye todos los aspectos considerados. Como podemos ver, los adivinos juegan con las probabilidades, utilizan la dramatización para obtener información sobre la marcha, y se basan en un discurso formado por frases evidentes, ambigüas e inverificables. Para dominar esto y generar una buena impresión, el adivino debe tener un excelente sentido de observación y un buen juego de palabras, que obligue al paciente a cooperar en la lectura.

    El siguiente ejemplo de lectura, representado con la dramatización adecuada, podría dejar boquiabierta a cualquier persona:

    «Algunas veces eres extrovertido, afable, sociable mientras otras veces eres introvertido, cauto y reservado. Has descubierto que es poco inteligente revelarte a los demás con demasiada honestidad. Prefieres un poco de cambio y variedad, y te produce insatisfacción verte rodeado de restricciones y limitaciones.

    Disciplinado y controlado por fuera, tiendes a ser aprensivo e inseguro por dentro. Aunque tu personalidad tiene puntos flacos, sueles ser capaz de compensarlos.

    Tienes muchas capacidades sin aprovechar, que no has convertido aún en ventajas para ti. Tienes tendencia a ser crítico contigo mismo. Tienes una gran necesidad de gustar a los demás y sentirte admirado.»

    De seguro el lector ha debido quedar algo impresionado por haber encontrado una concordancia más bien alta entre este párrafo y su propia personalidad. La realidad es que el ejemplo no dice prácticamente nada.

    En él se ilustran varios de los principios que hemos tratado: frases ambiguas como «Aunque tu personalidad tiene puntos flacos, sueles ser capaz de compensarlos»; lecturas en las que siempre se cumple una de dos opciones como «Algunas veces eres extrovertido, afable, sociable mientras otras veces eres introvertido, cauto y reservado»; uso de deseos secretos del paciente como «tienes muchas capacidades sin aprovechar, que no has convertido en ventajas para ti»; verdades universales para cualquier ser humano como «te produce insatisfacción verte rodeado de restricciones y limitaciones»; etc.

    Las situaciones exactas que supuestamente se adivinan durante una sesión, son sólo información sacada sobre la marcha por personas que tienen mucha experiencia en estas técnicas. Es tal la versatilidad de la lectura en frío, que se puede usar por medio de un teléfono, lo que en parte ha sido causa de la proliferación de este tipo de servicios, como las líneas psíquicas y astrales de videntes y estafadores.

    Es indignante el uso que hacen personas sin escrúpulos para engañar a otros con el fin de llenarse los bolsillos. También da tristeza ver cómo personas que no son conscientes de las artes usadas por psíquicos, astrólogos, tarotistas, videntes y demás farsantes, terminan promulgando testimonios entusiastas acerca de cuán acertados fueron estos adivinos en su lectura. Una víctima de una buena lectura en frío terminará siendo un defensor a capa y espada de los poderes de su vidente.

    Así, una persona crédula nunca se hará ninguna de las siguientes preguntas: Si adivinan el futuro, ¿por qué no advierten a la ciencia de próximas patologías para que la ciencia se adelante al descubrimiento de una cura? ¿por qué no adivinan el próximo número de la lotería que va a caer y así llenarse de dinero y no tener que seguir dedicándose a leer pobremente la suerte en un garaje? ¿por qué no advierten a los gobiernos de las diferentes naciones sobre un futuro difícil para su país y así evitarlo?…

    Se le podría hacer estas preguntas a los psíquicos, a las cuales responderían con argumentaciones vacías, sin sentido, y justificaciones ad hoc… De la misma forma como justifican sus predicciones fallidas.

    David Andrés Galeano – ogonzalez@edatel.net.co

    https://periodicotribuna.com.ar/2609-como-nos-enganan-los-adivinos-y-parapsicologos.html

    Me gusta

  9. vía pagina12 – Argentina

    Los damnificados por las brujas buscan una ley que los defienda

    Un proyecto de ley en la Legislatura porteña busca frenar los abusos de videntes, sanadores y astrólogos. Las denuncias abundan. Aquí, tres historias de quienes creyeron y pagaron.

    Videntes y sanadores han sido denunciados por estafas de varios miles de pesos.

    Un proyecto pretende establecer puntos de denuncias e información sobre las brujas.

    Por Alejandra Dandan

    Elsa descarga:

    –Es una bruja, bruja –se para. Da vueltas, insiste–: Le juro que le tengo miedo.

    –¿A qué?

    –Que me haga una brujería peor. Porque es muy capaz.

    Damnificada por brujas. Esa tribuna ocupa doña Elsa Cano desde que quiso saber si su varón la engañaba. La bruja escuchó, cobró, vio morir al varón y se quedó con la plata del seguro: 50 mil dólares. No apeló a cultos esotéricos: despacito convenció a Elizabeth, la hija discapacitada de Elsa. Madre e hija no tienen pruebas para denunciar a Lurdes V. Su caso ahora integra una lista de 150 personas damnificadas en poder de la Legislatura porteña. Por situaciones como éstas la diputada radical Dora Martina presentó un proyecto de caza de brujas: además de un 0800, se busca habilitar en los centros de gestión porteños un sitio de recepción de estafados y de información sobre la anatomía de las brujas urbanas.

    El proyecto empezó hace un año con una caza de clientes. Llegaron al despacho de Martina denuncias con nombres de videntes, sanadores y astrólogos con estafas, en casos como el de Elsa Cano, de miles de dólares. “Me provocan escozor –critica Martina– los avisos donde prometen sanarte, ofrecen vida nueva o conseguirte trabajo. Sobre todo lo que vimos es que mucha gente con enfermedades terminales deja la medicina tradicional porque hace caso a estos chantas.” Una persona desesperada, sigue la diputada, acude a cualquier cosa y esta gente negocia con las defensas bajas.

    Asociación contra brujas

    César acepta hablar. Días después llama al diario, pide: “Hablé con mi abogado y mejor es que los nombres no los pongamos”. Entonces es César R., contador. Denuncia una estafa por 5000 dólares. Además del dinero perdió a su novia. Ahora intenta organizar una asociación de lucha contra las brujas. “Para estafados y familiares, porque también necesitan información –dice y piensa en voz alta–: no sabemos por dónde empezar pero supongo que alcohólicos anónimos empezó así.”

    Anónimos. Es uno de las búsquedas entre los consumidores de brujas. Temen el papelón, pero también rebotes azarosos de magia negra. Conectan contestadores y no levantan el teléfono hasta verificar la ausencia de brujas del otro lado. Otros prefieren un público. Como César: “Te llamo en diez minutos, voy hasta el locutorio. ¿Vos me entendés, no?”. La estafada fue su novia. Pagó 5000 pesos a una mai para que curara la leucemia del padre. “Nunca se curó el viejo”, dice César, por las dudas. Su cuñada también pagó: 3000, a la misma mai. “Tenía un tío muy enfermo –cuenta–. A mi cuñada ahora la sacamos, ni ella tiene contacto con mi ex novia.” Ex novia porque 15 días antes de la boda, desapareció. César denunció a la mai, la novia lo dejó:

    –Si seguís saliendo con César se muere tu padre –dijo la mai.

    El pensamiento mágico

    En el comedor de doña Elsa hay ahora un recibo del Banco Río, en la mesa: “Importe: treinta y seis mil seiscientos cuarenta y cuatro con 38/100”, dice. Elsa se apura. Muestra otro del Banco Nación: 12192,00. La bruja había leído esos números. Era la plata del seguro:

    –No te conviene ir a sacar la plata a vos sola –le sugirió.

    La mujer y su hija conocieron a Lurdes por un programa de Silvio Soldán. “Soy media chusma –dice la madre– y la llamé porque quería saber el día de mi nacimiento, esas pavadas.” Su hija no habla. Está al lado, con una camisa rosa de botones bien cerrados. Después dice:

    –Me dijo que papá andaba con la secretaria.

    Elsa repara: “Pero nosotras sabíamos que mi marido andaba con otra, pero ella dijo que andaba con la secretaria, una flor igual que la Matilde Méndez”. Miguel Trungellito trabajaba en PAMI. “Se quedaba en el lugar de la Matilde –sigue Elsa–. Cuando saltó lo del dinero, ella les echó directamente la culpa a mi marido y a su hermana.” Especulan. Lurdes conocía la posición de Trungellito en PAMI. Un día le dijo a Elsa:

    –Yo te lo voy a trabajar. Si me das 4000 pesos se lo saco a la otra.

    Elsa dice ahora: “Ella tiene trabajado a su marido. Y le digo más: en una planta de la casa. ¿Ve por qué le tengo miedo?”. Lurdes cobró 70 pesos cada consulta hasta la muerte de Miguel. Elizabeth fue cadeta de la santería de Lurdes y un día la escuchó: “Dijo que nos iba a cuidar la plata porque era peligroso que la tuviéramos acá”. Elizabeth le dio el dinero, la bruja nunca lo reconoció, ni con la intervención de una abogada.

    Totalmente gratis

    Rubén Güiraldes leyó un aviso en el diario. “Decía totalmente gratis porque la videncia es un don y por eso no cobraba”, cuenta. En el consultorio de Teresita L. un cartel decía “colaboración 10 pesos”. Rubén pagó. “Diez pesos –dice– me parecía razonable.” Era el precio por encontrar una pareja. Le recetaron medicina esotérica: aguas minerales, 50 pesos. Rubén volvió. Oyó otra prescripción: esencias, 280 pesos. Pidió que le recomendara algún lugar para comprarlas. En cada consulta gastó en promedio 130 pesos. Se cansó de pagar y de que no apareciera la novia. Cambió de brujo y denunció a Teresita L. en la Legislatura.

    Rubén dice que hay parapsicólogos capaces. Ahora estudia parapsicología. No critica el fracaso sino la mentira: “El aviso decía gratis”, vuelve a repetir. Quiere saber cuándo se publica la nota. “Porque así la recorto y se la mando por correo, al menos así se siente perseguida.”

    Los que buscan la varita

    Hay una predicción que no falla: en épocas de elecciones los mayores consumidores de brujos son políticos. Es así. La época define el perfil de cultores esotéricos, que en muchos casos escapa del estereotipo pobre y abstemios a libres. Uno de los fundadores del Centro Argentino para Investigación y Refutación de la Pseudociencia, Rubén Márquez, da cuenta de los tres temas clásicos de consulta: salud, dinero, amor. Y de la recurrencia entre consumidores: la incapacidad para reflexionar y la necesidad de solucionar problemas por una varita mágica.

    “Los videntes o sus variantes siempre dicen: te hicieron un trabajo”, explica Márquez sobre el modo de encontrar “un tercero responsable que evita la reflexión sobre conflictos”.

    Márquez tipifica dos tipos de brujos: con el negocio al servicio de la delincuencia, y quienes están convencidos de sus dotes y además aprovechan un buen negocio ante clientes con dinero e ingenuos. “Esto es un negocio –dice– y vale todo y cuando el cliente es gente humilde la moral es más reducida aún: el vidente sabe de su creencia fuerte y que sus fallas van a ser justificadas.”

    La presencia de brujos en los programas alimenta la demanda: “No hay nada más que hablar con la gente cuando el vidente aparece en tevé con Mirtha Legrand o Susana Giménez, porque sus referentes les dan status de verosimilitud”.

    De: https://www.pagina12.com.ar/1999/99-07/99-07-11/pag20.htm

    Me gusta

  10. Camillas milagrosas + promoción demoníaca = venta segura y salud deteriorada:

    … Entrar a un centro es una experiencia particular, se utilizan técnicas más parecidas a las de una secta, se incluyen cantos, conversaciones motivacionales y los pacientes dan su testimonio y cuentan en la mayoría de los casos cómo cambió su vida desde que descubrieron a Ceragem.

    https://soydondenopienso.wordpress.com/2009/08/03/camillas-milagrosas-promocion-demoniaca-venta-segura-y-salud-deteriorada/

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: