Jugando con amigos…
“El desarrollo del juego es sencillo. Se trata de censurar una letra (una vocal, generalmente) y de escribir palabras donde esta letra ha sido suprimida, de modo que los jugadores deban reconstruirlas correctamente.
Ejemplos: si la letra suprimida es la e, podemos tener:
mrngu (merengue), vrardo (Everardo), lntamnt (lentamente), uropizar (europeizar), ntlquia (entelequia) y así sucesivamente. Este es también un juego de corrección y de rapidez, dos cualidades que exhibirá el ganador.”
De: Cómo jugar y divertirse en casa (sin televisión), pag. 83, por Héctor de la Mata, Edit. Altalena, 1979