Sinfonía en gris mayor. Rubén Darío

Leyendo poemas…  

El poeta pinta un paisaje marino (transposición pictórica). cuya tonalidad grisácea sugiere el estado de ánimo del personaje allí instalado. *

Marinero01El mar como un vasto cristal azogado
refleja la lámina de un cielo de cinc;
lejanas bandadas de pájaros manchan
el fondo bruñido de pálido gris.

Las ondas que mueven su vientre de plomo
debajo del muelle parecen gemir.
Sentado en un cable, fumando su pipa,
está un marinero pensando en las playas
de un vago, lejano, brumoso país.

Rubén Darío, poeta nicaragüense (1867–1916) que vivió largo tiempo en la Argentina, a la que consideró su segunda patria. Es autor de Azul, Prosas Profanas, Cantos de Vida y Esperanza. Es iniciador del modernismo, movimiento que exaltó la creación artística y la belleza literaria; quiso elaborar una lengua poética cuidada, exquisita. El uso de las impresiones sensoriales, de las sinestesias, fueron -entre otros– recursos característicos de esta escuela.

Los modernistas acostumbraban a reproducir obras pictóricas mediante la palabra. Este procedimiento –transposición– corresponde a la visión artística de la vida y de la naturaleza que ellos querían ofrecer. (*Castellano 2, E. Kapelusz)

La imagen: fotomuseoargentino.com.ar/  (museo virtual de viejas fotos)

A %d blogueros les gusta esto: