A quienes interese el desnudo en el arte y la influencia de los distintos estilos artísticos en la representación del mismo, no dejen de pasar por el blog migueldesnudo.wordpress.com
A lo largo de estos pequeños artículos pretendo mostrar la influencia de los distintos estilos artísticos en la representación del desnudo. Por ello, y siguiendo una cierta cronología, he escogido a un pintor plenamente integrado en el movimiento conocido como Modernismo o Art Nouveau: Gustave Klint (1862-1918).
El Modernismo se desarrolló en Europa en los últimos años del siglo XIX y las dos primeras décadas del Siglo XX. Es el estilo de una sociedad burguesa inmersa en la revolución industrial, ajena todavía a los conflictos sociales que quiere aunar los avances de la ciencia con una idea de una naturaleza amable e idealizada. Es un arte decorativo por excelencia, estilizado, con dominio de líneas curvas y sinuosas, motivos vegetales. Pretende agradar, destacar una posición social y no generar conflictos En el caso de Klint podemos apreciar también una influencia del arte japonés (presente desde los impresionistas) y egipcio junto a una gran…
Ver la entrada original 596 palabras más