Noviembre 28, 1908
Natalicio del antropólogo Claude Lévi-Strauss
“… Su obra… Las estructuras elementales de parentesco, reexaminó cómo las personas organizaban sus familias en un trabajo muy técnico y complejo.
Mientras antropólogos británicos tales como Alfred Reginald Radcliffe-Brown sostenían que los parentescos estaban basados en la ascendencia de un ancestro común, Lévi-Strauss pensaba que estos parentescos tenían más que ver con la «alianza» entre dos familias, cuando la mujer de un grupo se casaba con el hombre de otro.
A diferencia de Radcliffe-Brown, quien consideraba a la familia nuclear como la unidad del sistema de parentesco, Lévi-Strauss pensaba que la unidad era la relación entre dos familias, es decir, la alianza que se produce entre dos familias cuando un hombre entrega a su hermana (u otra mujer de su grupo) a cambio de otra mujer, es decir la mujer como «bien más preciado» en el intercambio es la que sirve para fundar las alianzas que fundan a la cultura y esto implica a la exogamia.
Lévi-Strauss es uno de los primeros que científicamente explica entonces la interdicción (prohibición) universal del incesto, y lo hace desde la teoría y desde los estudios empíricos ya sea en el mismo momento para todas las culturas (es decir sincrónicamente) ya sea a lo largo de la evolución del ser humano y sus culturas (es decir: diacrónicamente).
Otro importante aporte teorético de Lévi-Strauss es la distinción entre estructural y estructurante: lo estructural es lo que está en la estructura y lo estructurante es aquello que siendo parte de una estructura constituye a una estructura…”
“Lo crudo y lo cocido (Le Cru et le Cuit, en francés)…
Un punto interesante que se explica en este ensayo es el siguiente: las tribus que no conocen la cocción de los alimentos por supuesto que no tienen la palabra para decir «cocina» o «cocción». Pero, en consecuencia, no tienen además la palabra para decir «crudo» puesto que el concepto mismo no puede caracterizarse.
Del mismo modo, los hombres permanecieron mucho tiempo sin imaginar el peso o la presión del aire que los rodeaba, a falta de una referencia con relación a la cual compararlo… sólo las nuevas experiencias permiten desarrollar nuevos paradigmas…
Pues los descubrimientos condicionan no solamente nuestros conocimientos, sino incluso nuestra manera de pensar. ”
Leído en: Wikipedia
PD: Años atrás, me maravilló leer estos temas.
Relacionado: Tabla de parentescos