Lecturas…
«Néstor Artiñano en su investigación Masculinidades incómodas: jóvenes, género y pobreza… recoge las perspectivas sobre la violencia de género de mujeres y varones jóvenes … encuentra que la violencia es cuestionada desde el discurso formal, el “deber ser”, pero se naturaliza cuando se profundiza en las preguntas…
«Al profundizar en los motivos por los que los varones ejercerían violencia sobre las mujeres, muchas veces se dificultaba la respuesta y en la repregunta lo que aparecía era lo que sí creo que se emparienta con la naturalización, en cuanto a discursos hegemónicos que legitiman la violencia: “Y, pasa que si el novio le dice que no use tal o cual ropa, y ella la usa igual, qué se yo…” o “si él le dice que no quiere que se mensajee con un flaco o que no quiere que lo vea, y ella lo hace igual…” Hasta quienes criticaban fervientemente la violencia, comenzaban a dudar de esa crítica, a la hora de pensar los motivos que causaban esos actos violentos. …»
Reportaje por Sonia Santoro en: Página 12/Imagen masculina y juventud