Mirando pinturas alusivas al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia …
Visto en: http://www.gorriarena.com.ar/
«En la obra de Gorriarena puede discernirse cinco etapas. Entre 1959 y 1963 hace una pintura de tipo naturalista. Pero en una segunda fase (1964-66), bajo el impacto que en el ha producido la neofiguración, desquicia en sus telas las apariencias humanas para alegar la situación social. En la tercera época (1967-70), el caos empieza a ordenarse y las apariencias a recomponerse, en sus series Las Banderas y Las Bocas y Las Comidas. El cuarto ciclo es el del arte político en pleno y se extiende entre 1971 y 1982… dio cuenta de la lúgubre Argentina de la represión ilegal y el vaciamiento económico, con imágenes desgarradoras, lacerantes, indignadas. En la última década acude a menudo a la ironía y el sarcasmo… alegorías de un universo tribal, consumista, insensible, de cuya existencia nos alerta…»
Leído en: http://www.estimarte.com/ (Biografía del pintor)
Relacionado: Carlos Alonso. Serie Milicos
3 opiniones en “Carlos Gorriarena. Arte político”