“Diciembre 1. Adiós a las armas.
El presidente de Costa Rica, don Pepe Figueres, había dicho:
—Aquí lo único que anda mal es todo.
Y en el año 1948, suprimió las fuerzas armadas.
Muchos anunciaron el fin del mundo, o por lo menos el fin de Costa Rica.
Pero el mundo siguió girando, y Costa Rica se salvó de las guerras y los golpes de Estado.”
Leído en: Los Hijos de los Días, Eduardo Galeano, 2012, Siglo XXI, pág. 379.
Interesante leer en Wikipedia el artículo “Países sin fuerzas armadas” que nos cuenta que “algunos países, aunque no cuentan con fuerzas armadas, sí pertenecen a organismos internacionales militares o han suscrito tratados de defensa mutua”: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_sin_fuerzas_armadas
Asimismo, acerca de Costa Rica, nos aclara que: “La constitución abolió el ejército, salvo en caso de guerra, en 1948. Es sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas. Sin embargo, Costa Rica ha intervenido militarmente en otros países al formar parte de las fuerzas de ocupación de República Dominicana en 1965 y 1966 y formó parte (en esta ocasión con apoyo diplomático y no militar) de la Fuerza Multinacional que invadió Irak…”
Responder