Día de los Derechos Humanos y de la Democracia / Argentina

Secretaría de Derechos Humanos, 10 de diciembre de 2014

«Cada 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1950, en conmemoración del aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948.

ddemocraciayddhhMediante esta instauración la comunidad internacional deja en claro que el respeto a los derechos básicos e inalienables de todas y cada una de las personas es el ideal común al que aspiran todas las naciones y pueblos del mundo.

El mismo día en 1983 nuestro país comenzó a transitar el período democrático más extenso de su historia. La recuperación de la democracia que cumple hoy … años tuvo avances y retrocesos marcados por ciclos políticos, económicos, sociales y culturales que construyeron en conjunto la democracia que hoy vivimos.

Desde 2003, gracias a la decisión política del presidente Néstor Kirchner, las banderas de los Derechos Humanos se han levantado desde el Estado, transformando las políticas de Memoria, Verdad y Justicia en un eje central de la gestión. La profundización que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lleva adelante desde el 2007 extendió la progresividad de los derechos con políticas de inclusión que devuelven día a día la dignidad al pueblo argentino. Respetando los derechos de todos y todas nuestra Patria es hoy más igualitaria, justa y soberana.

Los … años de democracia ininterrumpida son el logro de todo el pueblo que dice: «Argentina, democracia para siempre».

Leído en: Secretaría de Derechos Humanos/2014
http://www.jus.gob.ar/derechoshumanos/efemerides/2014/12/10/dia-de-los-derechos-humanos-y-la-democracia.aspx (el enlace ya no existe)

El texto de arriba estaba en el sitio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – SDH (Argentina), con fecha 10 de diciembre de 2014. Al momento (año 2016), va perdiendo actualidad dado que, con el cambio habido en el Gobierno, las políticas de Derechos Humanos/Memoria, Verdad y Justicia ya no son un eje central de la actual gestión…

Relacionados:

Ley 26.323. 10-12. Día de la Restauración de la Democracia (vía Soy donde no pienso)
https://acuarela.wordpress.com/2010/12/10/ley-26-323-10-12-dia-de-la-restauracion-de-la-democracia-via-soy-donde-no-pienso/

BUENOS AIRES, 22 de Noviembre de 2007
BOLETÍN OFICIAL, 19 de Diciembre de 2007

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

ARTICULO 1º – Declárese “Día de la Restauración de la Democracia”, el 10 de diciembre, el que será celebrado en todo el ámbito del territorio nacional, mediante actos pedagógicos y académicos que promuevan los valores democráticos, resaltando su significado histórico, político y social.

ARTICULO 2º – Los establecimientos educacionales de todos los niveles incluirán en el calendario escolar el “Día de la Restauración de la Democracia”, y desarrollarán temas alusivos.

ARTICULO 3º – Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.

Día de la Democracia y los Derechos Humanos 
https://acuarela.wordpress.com/2012/12/07/dia-de-la-democracia-y-los-derechos-humanos/

Anuncio publicitario

Autor: AcuarelaDePalabras

Lecturas entre amigos...

5 opiniones en “Día de los Derechos Humanos y de la Democracia / Argentina”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: