(vía boletín de la revista Gracus 92/Diez miradas para pensar sobre Fidel Castro)
Testimonio de la señora Lidia Elman de Pugliese: Esta milonga fue grabada en el sello “Stentor”, formado por Osvaldo Pugliese con un grupo de compañeros. Este sello desapareció en 1965, cuando le destruyeron sus máquinas de grabación y sus registros. La partitura fue editada en 1961, y casi todos sus ejemplares fueron destruidos en allanamientos efectuados por la Policía Federal Argentina.
(Gentileza de Fanny Kwuris para Gracus)
Con las cuerdas bien templadas,
milonga quiero cantar
para el gran americano
campeón de la libertad.
Para el gran americano
que nos enseñó a luchar
por la dignidad del hombre,
por la paz y por el pan.
“Patria o muerte” fue su voz,
y el pueblo en armas lo siguió.
Ya la aurora se asomó…,
la noche negra se acabó.
El guajiro se agotaba
en los surcos del patrón;
hoy, empuñando el arado,
canta su liberación.
Hoy, empuñando el arado
se agiganta su labor
porque es dueño de la tierra
que su mano fecundó.
Fidel, tu nombre es bandera
contra el yugo colonial,
es por eso que los pueblos
te rodean, fraternal.
Es por eso que los pueblos
te brindan su admiración,
vos le diste la esperanza
y ellos su gran corazón.
“Patria o muerte” fue su voz,
y el pueblo en armas lo siguió.
Ya la aurora se asomó…,
la noche larga se acabó.
+++
(La señora Lidia Elman de Pugliese posee uno de los ejemplares, y otro está en manos de Fidel Castro).
Música de Osvaldo Pugliese
Letra de “D.Arce” (Domingo Arcidiacono)
Grabado por el dúo Jorge Maciel-Alfredo Belusi con la orquesta de Osvaldo Pugliese.
Abrir este enlace en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=R60lrqj3dms
o desde la nota-fuente: Revista Gracus
Leído en: Gracus. Semanario de información socio-político y cultural