Seis maneras de convertir el deseo en oro. Napoleon Hill

Por si a alguno le sirve…  

“…

Napoleon_hill1. Determine la cantidad exacta de dinero que desea. No basta con decir: «Quiero mucho dinero». Sea definitivo en cuanto a cantidad. (Hay una razón psicológica para esta precisión…)

2. Determine con exactitud lo que se propone dar a cambio del dinero que desea (No se recibe algo por nada).

3. Establezca un plazo determinado en el que se propone poseer el dinero que desea.

4. Cree un plan preciso para llevar a cabo su deseo, y empiece de inmediato, sin que importe si se halla preparado o no, a poner el plan en acción.

5. Escriba un enunciado claro y conciso de la cantidad de dinero, y describa con exactitud el plan mediante el que se propone formularlo.

6. Lea su memorándum en voz alta, dos veces al día, una vez antes de acostarse, y otra, al levantarse.  Mientras lee, vea, sienta y piénsese ya en posesión del dinero. …”

De: Piense y hágase rico, Napoleon Hill

Ángeles y Sofías

Gracias Poli ! Necesitamos relatos así de buenos para concientizar. Por todas las Ángeles y las Sofías que seguimos buscando… #Niunamenos

Poli Impelli - Escritora

Le decían Sofi. Eran las dos cuarenta de la tarde cuando cerró sus párpados por última vez. Eso confirmó el informe policial.

—¡Mamá! Hoy me voy a lo de Sandra a la salida del cole.

—¿Vienen a casa?

—No, su mamá nos espera en su casa; tenemos que hacer un práctico de Biología.

—Bien, hablaré con Irma, a ver si las busca entonces…

Sofi titubeó, dando sorbos a su taza.

—¿Podemos volver caminando? Irma ya deja a Sandra volver sola. Dale, yo también quiero.

Sofía entornó sus ojos en súplica a su madre.

—Sabés muy bien que si es tarde, la respuesta es no. ¿A qué hora salen hoy? ¿No tienen gimnasia?

—No, Má. Gimnasia es mañana. Hoy salimos a las dos.

—Bueno, yo hablaré con Irma. Vamos, que se hace tarde.

Sofi sonrió dejando su taza de café con leche sobre la mesada de la cocina.

—Te quiero, Má.

Ver la entrada original 1.443 palabras más

Postales a quien siempre fui sin yo saberlo (I)

De postal en postal, nos vamos (re)conociendo…

Distopia Utopika

«A esa parte de mi que nunca llegué a conocer»

Querido yo eterno:

Supongo que en mis comienzos en este mundo eras tú quien vivía, mas sé que en algún momento de esta “vida” te escondiste en tu reverso para solo poder percibirte yo. Y aun así no te quise escuchar ni mucho menos sentirte. Perdóname. Únicamente espero que no te olvides de mí, tu vida en este mundo.

Ver la entrada original

El árbol

«Un árbol es quizá el mejor resumen de toda la belleza del mundo…»

Tránsitos

En mis paseos con la cámara en mano, una tarde me encontré con estos restos de lo que un día fueron enormes árboles. Aquellos Reyes de antaño yacen hoy inmóviles sobre la tierra. O quizá, y por ser más preciso, lo que queda de ellos: restos de troncos anclados y dispersos sobre el suelo, convertidos ahora en alimento y cobijo de múltiples formas de vida. Como ocurre con las leyes de la energía, éstos se transforman: siempre hacia la luz y de nuevo a la vida.

Dice un proverbio Hindú que son los árboles los que sostienen el firmamento. Y que si los talamos todos, éste caerá sobre nuestras cabezas como una maldición. Por eso, cuando vemos un árbol, las sensaciónes de estar cobijad@, abrigad@ y protegid@, se hacen tan presentes. Seguramente este proverbio hindú tiene mucho de realidad y bastante sentido 😉

Caminos 14.JPG

Ver un árbol es ser testigo de…

Ver la entrada original 206 palabras más

ORACIÓN

Sorpresa! Revolviendo en el cajón de poemas de Julie encontré este poema-oración que estaba allí desde 2011…

Eltiempohabitado's Weblog

¡Oh Señor, Tú que sabes
por qué se muere
y por qué se vive,
dáme un poco de luz para la tumba,
para la tierra, para el camino,
para la cosecha, para las manos!
¿Y por qué tenemos que morir
si estábamos contentos y teníamos fuerza
para andar, para comer, para soñar
y dejarnos ir entre las alas de los pájaros?
¿Por qué, por qué tanta quietud entre la tierra
esperándonos?
Dáme también la luz para los ojos
¡Oh, Señor y, penetra la tierra con relámpagos
hasta que resuciten los muertos!

Julie Sopetrán



Ver la entrada original

A %d blogueros les gusta esto: