Pesimismo u optimismo?

Fragmento (que me quedó ‘flotando’ después de leer un post en soydondenopienso )

«…El hombre es malo. Se trata, lo sé, de una conclusión pesimista. No creía, a los, digamos, veintitrés o treinta y dos años, que el hombre era malo. No creía que era tan malo. Tan hondamente malo. La vida no tendría que -además de envejecernos- volvernos amargos. No hay que permitirlo. Pero vivir es terminar por verlo todo. El motivo es sencillo: uno vive y en ese largo desarrollo ve, en su interior, en uno mismo, todas las caras posibles del animal humano. Lucha por evitar las peores y lucha por dar las mejores. Pero lo que vio -en sí mismo y ahí afuera: en la vida que lo atrapó en su urdimbre- no lo puede olvidar. Hace lo posible. Pero sabe que el horror y su posibilidad están en uno y están en todos. Lo maravilloso de este paisaje de brumas es que, sabiéndolo, se puede caminar todavía por el lado soleado de la calle, tomarse un vaso de vino, tener amigos, amar a una mujer y creer en las causas justas, posibles o no.»

José Pablo Feinmann / Fuente: Pagina/12

PD: «No soy pesimista. Soy un optimista bien informado.» /Saramago
😉

Autor: AcuarelaDePalabras

Lecturas entre amigos...

2 opiniones en “Pesimismo u optimismo?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: