En medio del brutal ajuste económico, buscan quedar como progresistas, habilitando el debate sobre la despenalización del aborto

La apertura presidencial del debate sobre el aborto: un triunfo de la calle / Fuente: Página12
26 Feb 2018

«Sorpresivamente, el presidente Mauricio Macri habilitó el debate sobre la despenalización del aborto en el Congreso. Alfonsín fue el padre del divorcio. CFK, del matrimonio igualitario. ¿Macri quedará en la historia por la despenalización? Por Silvana Melo

«La apropiación de los cuerpos ha sido históricamente un ejercicio del poder, fundamentalmente cuando la cultura patriarcal decide hacer del cuerpo femenino un objeto de propiedad. La figura del femicidio fue un triunfo legal de los movimientos de mujeres que se masivizaron contra la violencia y la muerte de puro contenido machista. El hombre ejerce su poder propietario sobre una mujer que no tiene derecho a decir que no. Y en sentido similar, la sociedad determina que la apropiación del cuerpo femenino impide (con la excusa falaz de la defensa de la vida) la decisión personal de llevar adelante o no una gestación no deseada. Que el macrismo (en una contradicción política histórica) abra las puertas a la discusión parlamentaria del aborto legal, seguro y gratuito es una consecuencia de las luchas feministas y una victoria de las mujeres que deciden, en las calles, en sus casas y en las reparticiones del estado, anular cualquier título de propiedad ancestral.

Desde las muertes icónicas que desataron la fuerza de las marchas del #niunamenos, se profundizó un camino de muchas décadas y comenzó a expandir conciencias. En la calle, que por primera vez empieza a ser de las mujeres, se habla y se debaten a plena luz temas que, en general, eran tratados en ámbitos más cerrados, en espacios más reducidos, con el murmullo de la clandestinidad. Ahora, aparece la posibilidad del debate y la aprobación de la despenalización, durante un gobierno de derecha que elige, con astucia, un tema ardiente (que empuja su discusión desde hace años) que lo toque con la varita de la modernidad y el progresismo y que, a la vez, permita continuar con un camino de ajuste brutal. Ajuste que, casualmente, castiga con impiedad al mismo sector al que pertenecen las mujeres que han muerto y mueren por abortos clandestinos sin un mínimo de seguridad…»

Leído en: http://reflexionesdeltiburon.blogspot.com/2018/02/la-apertura-presidencial-del-debate.html

¿Se viene la despenalización del aborto en Argentina?

Nota-Fuente: Despenalizar el aborto es defender la vida/Página12
Opinión – Por Mariana Carbajal

Imagen: EFE
Durante más de una década nos negaron la discusión en el Congreso con la excusa de que «la sociedad no estaba preparada para debatir el tema»... ¿Está el Congreso preparado? El próximo 6 de marzo volverá a presentarse el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Por sexta vez… El tema divide transversalmente a los bloques…

La criminalización del aborto, mata. Mata a las adolescentes y jóvenes de menores recursos y pone en riesgo la vida de cientos de miles de mujeres cada año. Es un problema de justicia social, salud pública y derechos humanos.

Argentina tiene de tres a cinco veces más abortos en relación a los países en los que está despenalizado, porque las políticas de educación sexual integral y de prevención de embarazos no planificados son deficientes. Tenemos tres veces más abortos que Estados Unidos, cinco veces más que Suecia, cómo lo documenta Mario Sebastiani, tocoginecólogo del Hospital Italiano, en su último libro #Aborto legal y seguro (Paidós).

La función pública implica pensar e impulsar políticas públicas, buscar el bien común.

Sebastiani suele recordar un gran ejemplo, que es el de Valéry Giscard d’Estaing, católico, que siendo presidente de Francia, en 1974, cuando promueve la despenalización del aborto, el Papa lo increpa y le dice «cómo me estás haciendo esto vos, como católico». Y Giscar d´Estaing le responde: «Yo como católico te comprendo, entiendo que la Iglesia le pida a sus fieles este tipo de revisión de su conducta, pero como presidente de Francia no puedo promover una ley que le haga mal a las mujeres y que no las proteja, por lo cual, como católico estoy en contra del aborto pero como presidente de Francia estoy a favor de la despenalización del aborto.»

Despenalizar el aborto es defender la vida.

Leído en: https://reflexionesdeltiburon.blogspot.com/2018/02/despenalizar-el-aborto-es-defender-la.html

A %d blogueros les gusta esto: