Feliz Pascua! Poemas pascuales…
VIVES EN EL PAN
VIVES en el pan
roto y compartido.
Vives en la copa
redonda de vino.
Banquete de pobres.
Botín de mendigos.
Compañero fiel,
amigo entre amigos.
Vestido de vientos
y sol de domingo,
moreno de viñas,
y hermoso de trigos.
Muerto por los hombres
y en los hombres vivo.
Cuando nos juntamos
te abrimos caminos
y vienes y pasas
alegre y activo
por todas las cosas
por todos los sitios.
Cantamos tu muerte:
el definitivo
triunfo de la vida
por mundos y siglos.
Cantamos la muerte
fatal del destino.
Cantamos la fiesta
final del sentido.
Vives en el pan
roto y compartido.
Vives en la copa
redonda de vino.
A LAS TRES DE LA TARDE
El día de Yahvé
A TARDE se quedó desvanecida
a las tres de la tarde.
El llanto se hizo nube y densa niebla
a las tres de la tarde.
Sollozaron geranios y claveles
a las tres de la tarde.
Los pájaros huyeron en bandadas
a las tres de la tarde.
Se rasgaron los velos del secreto
a las tres de la tarde.
Se rompieron los dientes los peñascos
a las tres de la tarde.
Los muertos no aguantaron en sus tumbas
a las tres de la tarde.
La tierra se tembló como un borracho
a las tres de la tarde.
Los hombres anduvieron como ciegos
a las tres de la tarde.
Sonaron las trompetas alocadas
a las tres de la tarde.
Se enrollaron los cielos como un libro
a las tres de la tarde.
De sangre se cubrió la luna blanca
a las tres de la tarde.
Se afilaron las hoces en el campo
a las tres de la tarde.
y el vino se sobró de los lagares
a las tres de la tarde.
Crujieron las encinas de Basán
a las tres de la tarde.
Se cayeron las torres prominentes
a las tres de la tarde.
y las naves de Tharsis se quemaron
a las tres de la tarde.
Dios conquistó la tierra renovada
a las tres de la tarde.
La muerte se escapó de los sepulcros
a las tres de la tarde.
La vida floreció de primavera
a las tres de la tarde.
Tras la muerte de Jesús en el Gólgota.
A las tres de la tarde.
MAÑANA DE RESURRECCIÓN
RESUCITÓ Jesús de entre los muertos.
Quedaron los sepulcros boquiabiertos.
Que madrugó su luz más que la aurora.
Nadie sabe ni el sitio ni la hora.
Están alborotando las campanas
y bailan las estrellas más lejanas.
Se escuchan los balidos mañaneros
que cantan la victoria del Cordero.
Del Cordero que abrieron en canal
y ahora vuelve con júbilo pascual.
Que pasó de la muerte hacia la vida
y ganó para siempre la partida.
Y marcó con su gloria nuestras puertas
que estaban por la sangre recubiertas.
Y todos pasaremos junto a él
del destierro a la casa de Israel.
Es la fiesta de la resurrección.
Demos cuerda de fiesta al corazón.
Leídos en: TRES POEMAS de Arbeloa para vivir el TRIDUO PASCUAL
Poesía por Semana Santa – Esos Pasos
Los pasos ya muy cansados
Son los que al calvario van,
Se arrastran, no tiene fuerzas
Por tener que mí pecado pagar.
¿Qué piensas Señor, qué piensas
Cuando al humano mirasí
¿Qué pasa por tu cabeza?
¿Por qué tanta crueldad?
Te escupen, de ti se burla
Quien por él has de pagar,
Esta cegada la mente
De toda esta humanidad.
Quiero desviar mí cabeza,
No puedo yo soportar
Verte sufrir más mí amado,
No merezco tu bondad.
Pero mis ojos se posan…,
En esa espalda llagada
Que no deja de sangrar,
Gota a gota, palmo a palmo
Hasta tu vida entregar.
Fue mi culpa, no la tuya,
Soy yo quien debe pagar,
Te he negado con mis actos,
¿Por qué ocupas mi lugar?
Tu entrega ha hecho posible
Que yo viva en dignidad,
Me has amado mi Maestro,
Me asombra tu fidelidad.
Mi corazón conquistaste,
A ti te quiero honrar,
Y para siempre mi vida
Al Padre quiero consagrar.
En: http://www.devocionalescristianos.org/2014/04/poesia-por-semana-santa-esos-pasos.html
Me gustaMe gusta
Cuatro poemas para contemplar a Cristo Crucificado
Por Gabriela Mistral:
“En esta tarde, Cristo del Calvario,
vine a rogarte por mi carne enferma;
pero, al verte, mis ojos van y vienen
de mi cuerpo a tu cuerpo con vergüenza.
¿Cómo quejarme de mis pies cansados,
cuando veo los tuyos destrozados?
¿Cómo mostrarte mis manos vacías,
cuando las tuyas están llenas de heridas?
¿Cómo explicarte a ti mi soledad,
cuando en la cruz alzado y solo estás?
¿Cómo explicarte que no tengo amor,
cuando tienes rasgado el corazón?
Ahora ya no me acuerdo de nada,
huyeron de mi todas mis dolencias.
El ímpetu del ruego que traía
se me ahoga en la boca pedigüeña.
Y sólo pido no pedirte nada.
Estar aquí junto a tu imagen muerta
e ir aprendiendo que el dolor es sólo
la llave santa de tu santa puerta”.
(Himno litúrgico de vísperas. Autora. Gabriela Mistral)
Por León Felipe:
“Nada se ha inventado sobre la tierra
más grande que la cruz.
Hecha está la cruz a la medida de Dios,
de nuestro Dios.
Y hecha está también a la medida del hombre…
Hazme una cruz sencilla, carpintero…,
sin añadidos ni ornamentos,
que se vean desnudos los maderos,
desnudos y decididamente rectos:
los brazos en abrazo hacia la tierra,
el ástil disparándose a los cielos.
Que no haya un sólo adorno que distraiga este gesto,
este equilibrio humano de los mandamientos.
Sencilla, sencilla….
hazme una cruz sencilla, carpintero.
Aquí cabe crucificado nuestro Dios,
nuestro Dios próximo,
nuestro pequeño Dios,
el Señor,
el Enviado Divino,
el Puente Luminoso,
el Dios hecho hombre o el hombre hecho Dios,
el que pone en comunicación
nuestro pequeño recinto planetario solar
con el universo de la luz absoluta.
Aquí cabe… crucificado… en esta cruz…
Y nuestra pobre y humana arquitectura de barro…
cabe… ¡crucificada también!” (León Felipe)
Por Santa Teresa de Jesús:
“En la cruz está la vida y el consuelo
y ella sola es el camino para el cielo.
En la cruz está el Señor de cielo y tierra
y el gozar da mucha paz, aunque haya guerra.
Todos los males destierra de este suelo
y ella sola es el camino para el cielo.
Es una oliva preciosa la santa cruz,
que con su aceite nos unta y nos da luz.
Alma mía, toma la cruz con gran consuelo.
Que ella sola es el camino para el cielo”.
(Santa Teresa de Jesús)
Por Gloria Fuertes:
“Cristo, cristal purísimo
que no se rompe nunca.
Cristo, creo en tu cruz
que nutre nuestra arteria.
Bebo debajo de tu trono de espinas,
duermo en tu ala siempre viva,
y no hay porque pedirte por los hombres
porque todos los hombres están en tu memoria,
en tu luz desbordante con que nos amas sin méritos.
Sé que te desvives hasta morir, de nuevo,
en cada instante, por los son
que son ingratos con los otros.
Cristo, cristal purísimo
que no se rompe nunca.
Cristo, creo en tu cruz
que nutre nuestra arteria”. (Gloria Fuertes)
En: http://www.revistaecclesia.com/cuatro-poemas-para-contemplar-a-cristo-crucificado/
Me gustaMe gusta
VIVE!
Dios Eterno: Eres el que Eres
Desde siempre y hasta siempre.
Con tu amor que es tan inmenso
Con tu Gracia nos vestiste
Pues al mundo con tu hijo
JESUCRISTO redimiste.
Que sacrificio tan grande!
Que amor tan sublime el tuyo…
Mira que darnos tu Unigenito
Y ser por Sus llagas curados…
¡Que magnifico tu unguento!
Mira que darnos a tu hijo,
El que se llama JESUS…
Y por nosotros llego hasta la muerte
(Esa muerte dolorosa y humillante)
¡¡Fue tu muerte en una cruz!!
Cada clavo que en su carne
Fue causa de gran dolor…
Esa corona de espinas
Que lacero Su Santa faz…
Cada azote, cada burla
No merece que le demos
Todo nuestro ser y mas?
Y Cristo fue sepultado….
Y sellado con gran piedra
Esa tumba lo encerró…
Lo guardo; pero no pudo
Vencer la muerte a mi Cristo.
Pues resucito temprano
Y las mujeres lo hallaron
Y a sus pies ya se postraron
Temerosas y gozosas lo adoraron…
Quita la piedra, mi hermano
Quita la roca que impide
Que también así le adores..
Y obedezcas Su mandato.
Ve y da la Buenas Nuevas
Dile a todos que EL VIVE!!
Autor: Heberhaide Colunga Urbina
http://www.poetascristianos.com/poemas/¡vive/
Me gustaMe gusta
Antonio Machado (1875-1939)
Pascua de Resurrección (1912)
Mirad: el arco de la vida traza
el iris sobre el campo que verdea.
Buscad vuestros amores, doncellitas,
donde brota la fuente de la piedra.
En donde el agua ríe y sueña y pasa,
allí el romance del amor se cuenta.
¿No han de mirar un día, en vuestros brazos,
atónitos, el sol de primavera,
ojos que vienen a la luz cerrados,
y que al partirse de la vida ciegan?
¿No beberán un día en vuestros senos
los que mañana labrarán la tierra?
¡Oh, celebrad este domingo claro,
madrecitas en flor, vuestras entrañas nuevas!.
Gozad esta sonrisa de vuestra ruda madre.
Ya sus hermosos nidos habitan las cigüeñas,
y escriben en las torres sus blancos garabatos.
Como esmeraldas lucen los musgos de las peñas.
Entre los robles muerden
los negros toros la menuda hierba,
y el pastor que apacienta los merinos
su pardo sayo en la montaña deja.
Abel Alarcón (1881-1954)
Pascua
Ellevó, adusto, el sacerdote anciano
de ácimo pan la nítida blancura;
trazo el signo de un símbolo su mano
y consumo la mística figura.
Plegose en el altar velo liviano
Y ante el pueblo, en beatifica postura,
Fulguró el sol flamante y soberano
De la enorme custodia, su hermosura.
Un torrente de luz bañó las naves;
Hubo explosión de gloria en el himnario;
Surgieron del armonio notas graves;
Cuando entre el humo undívago del ascua
Del coro voló un ave al campanario,
La campana mayor repicó a pascua.
Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)
¿Qué quieres?
¿Qué quiero, mi Jesús?…Quiero quererte,
quiero cuanto hay en mí del todo darte
sin tener más placer que el agradarte,
sin tener más temor que el ofenderte.
Quiero olvidarlo todo y conocerte,
quiero dejarlo todo por buscarte,
quiero perderlo todo por hallarte,
quiero ignorarlo todo por saberte.
Quiero, amable Jesús, abismarme
en ese dulce hueco de tu herida,
y en sus divinas llamas abrasarme.
Quiero, por fin, en Ti transfigurarme,
morir a mí, para vivir tu vida,
perderme en Ti, Jesús, y no encontrarme.
Leídos en: https://zocalopoets.com/tag/easter-sunday-poems/
Me gustaMe gusta
No es La Conclusión este Mundo. Emily Dickinson
(Traducción del inglés: Alexander Best)
No es La Conclusión este Mundo;
Un Especie se ubica más allá de aquí;
Como la Música, invisible,
Pero positivo como Sonido.
Atrae y confunde,
La Ética no lo entiende;
Y por Enigma, y al fin,
Debe cruzar la Sagacidad.
Advinarlo deja perplejo los sabios,
Ganarlo hay Hombres que han soportado
El Desprecio de Generaciones
– Y Crucifixión.
Fe resbala – y ríe y se reanima –
Y se sonroja (si alguien le mire);
Arranca una ramita de Inicio,
Y pregunta de una Veleta el camino.
Mucho Gesto del Púlpito,
Surgen Aleluyas fuertes;
Narcóticos no pueden calmar el Diente
Que mordisquea el Alma.
Octavio Paz (1914-1998)
Hermandad: Homenaje a Claudio Ptolomeo
Soy hombre: duro poco
y es enorme la noche.
Pero miro hacia arriba:
las estrellas escriben.
Sin entender comprendo:
también soy escritura
y en este mismo instante
alguien me deletrea.
Leídos en: http://zocalopoets.com/2014/04/20/poemas-para-domingo-de-pascua-emily-dickinson-no-es-la-conclusion-este-mundo-this-world-is-not-conclusion-octavio-paz-hermandad-brotherhood/
Me gustaMe gusta
Más versos en:
https://www.poemas-del-alma.com/pascua-de-resurreccion.htm
Me gustaMe gusta
7 poemas para Semana Santa
José Watanabe
La crucifixión
Elevado en la cruz, hijo mío,
te haces cada vez más vertical: tu cabeza injuriada por espinas
ya toca las más altas nubes.
No te puedo alcanzar, no puedo
cerrar tu herida con mi mano,
y la sustancia dorada
que le dio el Padre
te sigue abandonando por la lanzada.
Al aire han vuelto los olores
de tu nacimiento. Ay niño mío,
crucificado desde siempre,
tu sangre cae
y quema la tierra
y quema los siglos. El tiempo de los pobres
y el tiempo de los reyes,
con su cada hora, tendidos,
están ardiendo a tus pies.
Mañana todo será nuevo,
menos este dolor infinito. Y no hay consuelo,
sólo una pregunta que grito
y acaso Tú reprochas:
¿Era necesario
que la carne de mi carne
sea entegada como alianza
entre la ingrata tierra y el cielo?
Juan Manuel Roca
Parábola de cristo
Judas apaga la radio y baja de su Cadillac
Para besar a Jesús en la mejilla.
En medio de las coristas que le piden al Señor
Astillas de su guitarra, Judas truena sus dedos
Y deja al pasar un aire de lavanda.
3 decenas de guardias de Wall Street
Bajan de un camión 30 sacos de dólares
Con una bandera de Oriente.
El auto de Judas parte en dos el mar de la noche
Y la tierra prometida.
2 centuriones vestidos con gabardina y borsalino
Le imponen un par de esposas al Mesías
Y lo trasladan a Washington.
El Capitolio brilla acribillado de estrellas
Como un pastel de aniversario.
Los visitantes del Pentágono
Tienen las narices blancas de polvo de los Andes
Y las manos rojas de Lady Macbeth.
Cae el precio del maná en la Bolsa de Valores
Pero graznan cuervos en el azul de Palestina.
Para Juan Gelman
San Juan de la Cruz
Tras un amoroso lance
Por una extraña manera
mil vuelos pasé de un vuelo
porque esperanza del cielo
tanto alcanza cuanto espera
esperé solo este lance
y en esperar no fui falto
pues fui tan alto tan alto,
que le di a la caza alcance.
Francisco de Quevedo
Soneto a Cristo crucificado
No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte…
César Vallejo
Los dados eternos
Dios mío, estoy llorando el ser que vivo;
me pesa haber tomádote tu pan;
pero este pobre barro pensativo
no es costra fermentada en tu costado:
¡tú no tienes Marías que se van!
Dios mío, si tú hubieras sido hombre,
hoy supieras ser Dios;
pero tú, que estuviste siempre bien,
no sientes nada de tu creación.
¡Y el hombre sí te sufre: el Dios es él!
Hoy que en mis ojos brujos hay candelas,
como en un condenado,
Dios mío, prenderás todas tus velas,
y jugaremos con el viejo dado.
Tal vez ¡oh jugador! al dar la suerte
del universo todo,
surgirán las ojeras de la Muerte,
como dos ases fúnebres de lodo.
Dios míos, y esta noche sorda, obscura,
ya no podrás jugar, porque la Tierra
es un dado roído y ya redondo
a fuerza de rodar a la aventura,
que no puede parar sino en un hueco,
en el hueco de inmensa sepultura.
Federico García Lorca
LA LUNA PUDO DETENERSE al fin por la curva blanquísima de los caballos.
Un rayo de luz violeta que se escapaba de la herida
proyectó en el cielo el instante de la circuncisión de un niño muerto.
La sangre bajaba por el monte y los ángeles la buscaban,
pero los cálices eran de viento y al fin llenaba los zapatos.
Cojos perros fumaban sus pipas y un olor de cuero caliente
ponía grises los labios redondos de los que vomitaban en las esquinas.
Y llegaban largos alaridos por el Sur de la noche seca.
Era que la luna quemaba con sus bujías el falo de los caballos.
Un sastre especialista en púrpura
había encerrado a tres santas mujeres
y les enseñaba una calavera por los vidrios de la ventana.
Las tres en el arrabal rodeaban a un camello blanco,
que lloraba porque al alba
tenía que pasar sin remedio por el ojo de una aguja.
¡Oh cruz! ¡Oh clavos! ¡Oh espina!
¡Oh espina clavada en el hueso hasta que se oxiden los planetas!
Como nadie volvía la cabeza, el cielo pudo desnudarse.
Entonces se oyó la gran voz y los fariseos dijeron:
Esa maldita vaca tiene las tetas llenas de leche.
La muchedumbre cerraba las puertas
y la lluvia bajaba por las calles decidida a mojar el corazón
mientras la tarde se puso turbia de latidos y leñadores
y la oscura ciudad agonizaba bajo el martillo de los carpinteros.
Esa maldita vaca
tiene las tetas llenas de perdigones,
dijeron los fariseos.
Pero la sangre mojó sus pies y los espíritus inmundos
estrellaban ampollas de laguna sobre las paredes del templo.
Se supo el momento preciso de la salvación de nuestra vida.
Porque la luna lavó con agua
las quemaduras de los caballos
y no la niña viva que callaron en la arena.
Entonces salieron los fríos cantando sus canciones
y las ranas encendieron sus lumbres en la doble orilla del río.
Esa maldita vaca, maldita, maldita, maldita
no nos dejará dormir, dijeron los fariseos,
y se alejaron a sus casas por el tumulto de la calle
dando empujones a los borrachos y escupiendo sal de los sacrificios
mientras la sangre los seguía con un balido de cordero.
Fue entonces
y la tierra despertó arrojando temblorosos ríos de polilla.
Jorge Eduardo Eielson
SONRÍE DIOS en la pantalla
Del cielo. Veo su semblante
Hecho de rayas y puntos
Luminosos. Pero no estoy seguro
Si es el suyo o es el mío.
Apago la televisión
Y yo también sonrío
Leídos en:
http://www.vallejoandcompany.com/7-poemas-para-semana-santa/
Me gustaMe gusta
Frases para saludar:
Felices Pascuas. Todo se renueva en Cristo…
¡Serena fiesta de la Pascua a todos, deseando que todos los días del año sean para renovar y perfeccionar los valores humanos en nuestros corazones!
Feliz Pascua… Mis mejores deseos de una Santa Pascua
Un deseo de paz, alegría y amor puro, que la Semana Santa traiga a tu corazón, sin dejar de iluminar todos los días de tu vida. Feliz Pascua de Resurrección.
Que la unión y la armonía prevalezcan en nuestros corazones! Felices Pascuas!
Leídas en tarjetas con saludo:
https://www.pinterest.es/pin/413064597061165034/
Me gustaMe gusta