Emblemático sanatorio mutual y centro cultural de la colectividad gallega en Buenos Aires. Nos dicen que, hace tiempo en bancarrota y actualmente intervenido, está por cerrar y que probablemente cambie de propietarios.
Situado en la esquina de Belgrano y Pasco.
Enmarcado en la figura del mutualismo, los dueños vinieron siendo los socios, los inmigrantes gallegos venidos en las primeras décadas del siglo XX y sus descendientes -como yo, que nací allí.
Pero el tiempo pasó, terminó la inmigración, no se sumaron más socios, y los altibajos de la economía argentina alejaron a muchos -como yo- por no poder sostener el pago de la cuota social. Se recibió ayuda de la Xunta de Galicia, se probaron otras alternativas, como trabajar con las obras sociales, pero no resultó -dicen- debido a malas administraciones que hubo por parte de las autoridades de la institución.
En fin… todo lo dicho es «de oídas». Noticias hay pocas: laregion.es lavozdegalicia tn (que copio abajo)
Pintura de Mallo López.
Hace unos pocos días, falleció la tía más vieja de mi familia -91 años-, estuvo internada allí y le atendieron bien. Pero supongo que fueron los últimos días que recordaré haber estado en este lugar tan querido, tan lleno de recuerdos y que fue un ícono de mi infancia. Por eso este breve homenaje.
El Panteón del Centro Gallego, en el Cementerio de la Chacarita:
Al menos, ¿quedará el Instituto Argentino de Cultura Gallega Castelao?:
Leo en una nota: