Agosto 28 – Día de San Agustín
Debajo de esta entrada de 2005*, algunos comentaron su parecer y una persona -Martha, de México- dijo lo que, desde mi perspectiva, significan las palabras de San Agustín que anoto más abajo. Esa persona dijo:
«Con todo respeto, creo que la mayoría de los comentarios sobre esta hermosa frase se desviaron totalmente… San Agustín se refería a la Libertad que adquiere el Ser Humano cuando concibe vivir en el AMOR (AMOR ÁGAPE, AMOR DE DIOS)… Una vez que te vuelves esencia de ese Amor, ya no necesitas recordar las leyes o límites que la sociedad nos pone y que muchas veces se vuelven cadenas de esclavitud…
Podrás hacer lo que quieras, porque lo que quieras serán todas cosas buenas, no te tendrán que recordar «no matarás» porque reaccionarás con amor y sin deseo alguno de dañar a nadie… No robarás ni una moneda porque no querrás hacer daño al otro quitándole lo que no es tuyo… Al amar respetarás a los demás, a tus vecinos, a tus compañeros, etc. Por donde vayas querrás transmitir ese Amor y en Libertad querrás ir sólo a lugares sanos, comer sano, vivir sano, y querrás transmitir de esa misma sanidad a los demás…
San Agustín se refería a eso: Al Amor como esencia de Libertad, ya no serán necesarias las leyes humanas cuando vivamos en ese Amor. Por eso podremos hacer lo que queramos, siempre que en nosotros haya Amor.»
«Si callas, callarás con amor,
si gritas, gritarás con amor,
si corriges, corregirás con amor,
si perdonas, perdonarás con amor.
Si está dentro de ti
la raíz del amor,
ninguna otra cosa sino el bien
podrá salir de tal raíz.»
Por mi parte, le respondí a Martha que «Las personas comunes, que no vivimos en estado de sanidad/santidad/gracia, tenemos gran dificultad en captar plenamente estas hermosas palabras de San Agustín y tantos otros pensamientos de personas que las dicen desde otros estados de conciencia y conocimiento de sí -por llamarlo de alguna manera.»
*Archivo/2005/AcuarelaDePalabras: https://acuarela.wordpress.com/2005/04/08/ama-y-haz-lo-que-quieras-san-agustin/
San Agustín: https://es.wikipedia.org/wiki/Agustín_de_Hipona
En fin… cada uno entiende lo que puede…