Alguien me lo dio para leer, y me resultó difícil, hasta denso… pero me dejó una idea que no se me borrará jamás, pues tenía la sospecha: uno puede aprender casi cualquier cosa o tema solo, por sí mismo. Un maestro, un profesor no está para hacer ostentación de sus saberes, para dárselas de que sabe más que uno, sino para ir orientando, a veces con muy pocas preguntas, o para ayudar a establecer relaciones entre algún conocimiento que sí tengamos y, partiendo de allí, el conocer algo nuevo. Da, de ello, algunos ejemplos muy claros.
«El maestro ignorante, de Jacques Rancière, es un sagaz libro de filosofía que, a partir de la exhumación de un personaje singular de la historia de la educación – Joseph Jacotot –, problematiza una cuestión política fundamental: la igualdad.»
Encontré posteo relacionado en:
https://carlosmagro.wordpress.com/2015/01/13/el-maestro-ignorante-el-que-quiere-puede/
Frases para empezar a pensarlo:
«Un maestro ignorante no es un ignorante que decide hacerse el maestro. Es un maestro que enseña sin transmitir ningún conocimiento…»
«La explicación constituye el principio mismo del sometimiento…»
«Hace falta una educación que enseñe sin querer enseñar”, afirmaba recientemente en una entrevista el escritor italiano Claudio Magris…»
El maestro ignorante – Fundación UOCRA:
http://www.fundacion.uocra.org/…/El-Maestro-Ignorante-Ranciere.pdf