Esto es lo que pasa cuando te tomas en serio eso de ‘volar alto’

Magníficas fotos… ¿desde un dron..?! No tenía idea de que se pudiera…

Phusions

¿Alguna vez has tenido la sensación de que te falta perspectiva? Ya me entiendes, esa impresión de que no ves las cosas con la suficiente distancia hasta que alguien se acerca a ti y te recomienda que te eleves – eso – que lo contemples desde arriba, que descubras los detalles, que te entretengas en lo que normalmente te pasa desapercibido.

Pues que sepas que si decides hacer caso de esos consejos, vas a ver el mundo como lo hace Ewout Pahud de Mortanges, un joven genio de la fotografía capaz de capturar el mundo desde un punto de vista único. Y quien dice el mundo, dice (de momento) Europa y Asia – sus fotografías de Barcelona me parecen, sencillamente, fascinantes -.

Y es que las ciudades, los paisajes, los campos, nada se ve igual si es un dron – en buenas manos – el que los fotografía…

Ver la entrada original

Microcuento #209 ©by mabm

No sé si llorar o reír… 😉

TEJIENDO LAS PALABRAS

8a12b6a40b9ecb42ed02a58a68685d34 Imagen de Pinterest

Por quién latía el corazón de ella era el secreto mejor guardado, pero por quién lo hacía el de él era un secreto a voces

Octubre 2019

Ver la entrada original

siempre llena

La percepción en tan sólo un renglón…

humor zen

No importa cómo la veas, no importa cómo tu mentela perciba, la luna siempre está llena.

B. D. Schiers

Ver la entrada original

Zizek: libre elección – elección fraudulenta

«Las comunidades Amish practican la institución del rumspringa (del alemán herumspringen, que significa andar por los alrededores). A los 17 años, a estos chicos (que hasta entonces han estado sometidos a una estricta disciplina familiar) se les permite salir e incluso se les pide que salgan afuera a experimentar los modos de vida “americano” que les circunda. Conducen coches, escuchan música pop, ven la TV y participan de la bebida, las drogas y el sexo salvaje.

Después de un par de años, tienen que tomar una decisión: ¿se convertirán en miembros de la comunidad Amish, o la abandonan definitivamente para volverse como cualquier otro ciudadano americano?

Lejos de permitir a los más jóvenes una decisión verdaderamente libre -es decir, dándoles la oportunidad de decidir basándose en el completo conocimiento y experiencia a ambos lados de la balanza- esta decisión es una elección fraudulenta si es que alguna vez hubo alguna.

Después de muchos años de disciplina y de fantasear sobre los placeres ilícitos del mundo exterior, los adolescentes Amish son lanzados a él de forma brusca, no pueden evitar caer en comportamientos extremos, atiborrándose por completo de sexo, drogas y alcohol. Puesto que nunca tuvieron la oportunidad de desarrollar ningún control en esta nueva vida, la situación a la que se enfrentan les provoca irremediablemente reacciones incontrolables, generando una ansiedad insoportable.

De esta forma, es una apuesta segura que, después de un par de años, volverán a la reclusión de la comunidad. De hecho, el 90 por ciento de los adolescentes lo hacen.

Este es un perfecto ejemplo de las dificultades que entraña la idea de la “libre elección”. Cuando a los adolescentes Amish se les ofrece la libre elección, las condiciones en las que formalmente se encuentran hacen de esta elección algo engañoso. Para que de verdad tuvieran una libre elección, deberían ser convenientemente informados por un tutor sobre las opciones. Sin embargo, la única forma de hacerlo sería separarlos de la comunidad Amish, lo que les convertiría de hecho en ciudadanos americanos…»

Slavoj Žižek, es un filósofo, sociólogo, psicoanalista y crítico cultural esloveno.
https://es.wikipedia.org/wiki/Slavoj_Žižek

A %d blogueros les gusta esto: