Gracias enelcampodelavanda por traernos esta historia «romántica», y oportuna de contar ahora! Pero la mayoría estamos muy lejos de ser un Bécquer que, en sus encierros, escribe y tal como él lo hizo… No nos resulta nada fácil el aislamiento… aunque tenemos la Internet en casa… y él no la tuvo…
Cualquier confinamiento aunque sea en el más hermoso de los paraísos propicia la reflexión. Gustavo Adolfo Bécquer se recluyó en el monasterio de Veruela junto a su hermano Valeriano para intentar curar su tuberculosis. Su primera estancia fue durante el invierno de 1864 y hasta la primavera de 1865.
Ambos hermanos pintaban y dibujaban, su padre había sido un reconocido pintor, pero Gustavo Adolfo ante todo era ya escritor y poeta. Su primera estancia en Veruela (Alcalá de Moncayo) fue desde el invierno de 1864 hasta gran parte de la primavera siguiente.
Gustavo Adolfo dibujado por Valeriano en Veruela (1864)
«Concierto de espectros» Gustavo Adolfo (1860)
Allí escribió nueve cartas (en realidad la última fue escrita en Madrid) que fueron siendo publicadas periódicamente por el diario madrileño «El Contemporáneo» y que luego se convertirían en el libro «Cartas desde mi celda».
https://es.wikisource.org/wiki/Cartas_desde_mi_celda (texto completo).
Son crónicas del día a día…
Ver la entrada original 334 palabras más