Qué difícil!
(Images may be subject of copyright)
Vía el boletín de Psicocorreo*… para un momento de meditación…
El árbol derecho es el primero en ser talado,
el arroyo de aguas claras es el primero en ser
agotado.
Si deseas engrandecer tu sabiduría
y avergonzar al ignorante,
cultivar tu carácter
y ser más brillante que los demás,
una luz brillará en torno a ti
como si te hubieras tragado el Sol y la Luna:
no podrás evitar las calamidades.
Un hombre sabio ha dicho:
«Aquel que está contento consigo mismo
ha realizado un trabajo carente de valor.
El éxito es el principio del fracaso.
La fama es el comienzo de la desgracia.»
¿Quién puede liberarse del éxito
y de la fama, descender y perderse
entre las masas de los hombres?
Fluirá como el Tao, sin ser visto,
se moverá con la propia Vida
sin nombre ni hogar.
Él es simple, sin distinciones.
según todas las apariencias, es un tonto.
Sus pasos no dejan huella. No tiene poder
alguno.
No logra nada, carece de reputación.
Dado que no juzga a nadie,
nadie lo juzga.
Así es el hombre perfecto:
su bote está vacío.
Zhuangzi. Chuang Tzu – [ Siglo IV aC ] – Tao. El hombre perfecto.
Leído en: * http://psicocorreo.blogspot.com/2018/03/el-vacio.html
Leyendo y conociendo otros blogs…
“De todos los elementos, el Sabio debe tomar al Agua como a su preceptora.
El Agua es dúctil pero a todos vence.
El Agua apaga el Fuego.
Ante la posibilidad de la derrota, escapa como vapor y asume una nueva forma.
El Agua arrastra a la Tierra blanda o, enfrentada a las rocas, busca un nuevo rodeo.
El Agua corroe al Hierro hasta que se desmorona como polvo; satura la atmósfera.
El Viento muere. El Agua cede ante los obstáculos, con engañosa humildad.
Pues ningún poder puede evitar que siga el destino de su curso hasta el mar.
El Agua vence siendo dúctil; nunca ataca pero siempre gana la última batalla.
El Sabio que se transforma en Agua se distingue por su humildad, adopta la pasividad, actúa desde la no acción y conquista el mundo.”
Tao Cheng (Siglo XI d.C.).
Leído en: Blog AkikazeAkizuki
“De las energías del universo, ninguna es mayor que la armonía.
Armonía significa regulación del yin y del yang, la división de noche y día. Así, miríadas de seres nacen en primavera y maduran en otoño.
El nacimiento y la maduración requieren la vitalidad de la armonía, es decir, el yin acumulado no produce y el yang acumulado no desarrolla; sólo cuando el yin y el yang interactúan son capaces de producir armonía.
Por tanto, el Camino de los sabios consiste en ser magnánimos pero severos, estrictos pero cálidos, amables pero justos, fieros pero humanos.
Lo que es demasiado duro se quiebra, y lo que es demasiado blando se dobla: el Camino está justo entre la dureza y la blandura.
La benevolencia llevada demasiado lejos debilita, lo cual es indigno. La severidad llevada demasiado lejos se convierte en ferocidad, lo cual es discordante. El amor llevado demasiado lejos se convierte en complacencia, lo cual es ineficaz. El castigo llevado demasiado lejos se convierte en calamidad, lo cual significa pérdida de familiares.
Esta es la razón por la que se valora la armonía.”
Lao Tse
PD: “Toda desmesura lleva en sí el germen de su autodestrucción.” Sigmund Freud
Posts relacionados: Danza cósmica. Fritjov Capra Palabras de sabiduría Categoría “Lin Yutang”
La imagen: es del curioso mundo de la “armonía digital”. Link en el que se encuentra la animación: http://wheelof.com/whitney/index.php?var=v1, y me enteré a través del blog http://mezvan.blogsome.com/