Cuando estamos logueados en WP, aparece un mensaje acerca de GDPR y otras leyes que requieren notificación de seguimiento

Fines de Mayo de 2018. Cuando estamos logeados en WP, aparece este mensaje: «Akismet & Privacy. To help your site be compliant with GDPR and other laws requiring notification of tracking, Akismet can display a notice to your users under your comment forms. This feature is disabled by default, however, if you or your audience is located in Europe, you need to turn it on. Please enable or disable this feature. More information.»

Traducido: «Akismet y privacidad. Para ayudar a que su sitio cumpla con GDPR y otras leyes que requieren notificación de seguimiento, Akismet puede mostrar un aviso a sus usuarios en sus formularios de comentarios. Esta función está deshabilitada de forma predeterminada; sin embargo, si usted o su audiencia se encuentran en Europa, debe activarla. Habilite o deshabilite esta característica. Más información.»

Me fui a leer sobre el tema en:  https://www.powerdata.es/gdpr-proteccion-datos  y aquí lo copio pero, la verdad, no entiendo casi nada, de modo que, espero, WordPress se ocupe de todo esto automáticamente…

«GDPR: Lo que debes saber sobre el reglamento general de protección de datos. 

En Mayo de 2018, el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR) entra en vigor para mejorar la protección de datos personales.

El GDPR va a tener un Impacto significativo para las organizaciones y su forma de manejar los datos, con sanciones potencialmente muy grandes para aquellas empresas que sufran una violación, llegando hasta un 4% de los ingresos globales.

GDPR impacta directamente en el almacenamiento, procesamiento, acceso, transferencia y divulgación de los registros de datos de un individuo y afecta a cualquier organización a nivel mundial que procese datos personales de personas de la Unión Europea.

1. ¿Qué es GDPR, a quién se le aplica y sobre qué información?

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) (Reglamento 2016/679) es un reglamento por el que el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea tienen la intención de reforzar y unificar la protección de datos para todos los individuos dentro de la Unión Europea (UE). También se ocupa de la exportación de datos personales fuera de la UE. El objetivo principal del GDPR es dar control a los ciudadanos y residentes sobre sus datos personales y simplificar el entorno regulador de los negocios internacionales unificando la regulación dentro de la UE. Cuando el GDPR surta efecto, sustituirá a la Directiva de protección de datos (oficialmente Directiva 95/46 / CE) de 1995. El Reglamento fue adoptado el 27 de abril de 2016. Se convierte en ejecutivo a partir del 25 de mayo de 2018 tras una transición de dos años y, a diferencia de una directiva, no obliga a los gobiernos nacionales a aprobar ninguna legislación habilitante, por lo que es directamente vinculante y aplicable.

Video GRATIS sobre GDPR: pasos prácticos para su cumplimiento (ver sitio-fuente)

El nuevo régimen propuesto de protección de datos de la UE amplía el ámbito de aplicación de la legislación de protección de datos de la UE a todas las empresas extranjeras que procesan datos de residentes de la UE. Proporciona una armonización de los reglamentos de protección de datos en toda la UE, facilitando así que las empresas no europeas cumplan estas normas; sin embargo, esto se produce a costa de un estricto régimen de cumplimiento de la protección de datos con severas sanciones de hasta el 4% del volumen de negocios mundial.

¿Por qué se redactó el GDPR?

Las razones detrás del GDPR son dos. En primer lugar, la UE quiere dar a las personas más control sobre cómo se utilizan sus datos personales, teniendo en cuenta que muchas empresas como Facebook y Google intercambian el acceso a los datos de las personas para el uso de sus servicios. La legislación actual fue promulgada antes de que Internet y la tecnología de la nube crearan nuevas formas de explotar los datos, y el GDPR busca abordar eso. Al reforzar la legislación sobre protección de datos e introducir medidas de aplicación más estrictas, la UE espera mejorar la confianza en la economía digital emergente.

En segundo lugar, la UE quiere dar a las empresas un entorno jurídico más simple y más claro para operar, haciendo que la ley de protección de datos sea idéntica en todo el mercado único (la UE estima que esto ahorrará a las empresas un colectivo de 2.300 millones de euros al año).

Entonces, ¿a quién se aplica el GDPR?

Los “controladores” y los “procesadores” de datos deben atenerse al GDPR. Un controlador de datos indica cómo y por qué se procesan los datos personales, mientras que un procesador es la parte que realiza el procesamiento real de los datos. Por lo tanto, el controlador podría ser cualquier organización, desde una empresa con fines de lucro hasta una organización benéfica o un gobierno. Un procesador podría ser una empresa de TI que realice el procesamiento de datos real.

Incluso si los controladores y procesadores están fuera de la UE, el GDPR seguirá aplicándose a ellos siempre y cuando se trate de datos pertenecientes a residentes de la UE.

Es responsabilidad del controlador asegurar que su procesador cumple con la ley de protección de datos y los procesadores deben respetar las reglas para mantener registros de sus actividades de procesamiento. Si los procesadores están involucrados en una violación de datos, son mucho más responsables bajo GDPR que estaban bajo la Ley de Protección de Datos.

¿Qué son datos personales bajo el GDPR?

La UE ha ampliado sustancialmente la definición de datos personales en el marco del GDPR. Para reflejar los tipos de organizaciones de datos que ahora recopilan sobre personas, los identificadores online, como las direcciones IP, ahora son considerados como datos personales. Otros datos, como la información económica, cultural o de salud mental, también se consideran información de identificación personal.

Los datos personales pseudónimos también pueden estar sujetos a las reglas de GDPR, dependiendo de lo fácil o difícil que sea identificar cuáles son los datos.

Cualquier cosa que era considerada como datos personales bajo la Ley de Protección de Datos también califica como datos personales bajo el GDPR.

2. ¿Cómo prepararse para su cumplimiento?

La introducción de GDPR está configurada para llevar la protección de datos a la parte superior de las listas de prioridades de las empresas. Entonces, ¿cómo pueden las empresas asegurarse de que son conformes y qué pasos deben tomar? Veamos seis pasos a continuación.

Entender el marco legal de GDPR

El primer paso para asegurar el cumplimiento es entender la legislación en vigor, así como las implicaciones de no cumplir con las normas requeridas, realizando una auditoría de cumplimiento con el marco legal de GDPR. Continuar leyendo «Cuando estamos logueados en WP, aparece un mensaje acerca de GDPR y otras leyes que requieren notificación de seguimiento»

The Versatile Blogger Award. Gracias por el premio

¡Hola tod@s! ¡Hola Carme de En el Campo de Lavanda!

Ante todo los invito a conocer su bello blog -Vida, Literatura y Arte- en:
http://enelcampodelavanda.wordpress.com/

Gracias por incluir a AcuarelaDePalabras en la nominación que me permite, a su vez, la difusión de más blogs interesantes que entretienen mis días y que recomiendo visitar.

Leí que los premios de este tipo abundan en Internet y no otorgan recompensas económicas, sino algo mucho más importante: el apoyo de otros bloggers/blogueros. Asimismo, «cuando considere nominar a un blogger compañero para el Versátil Blogger Award, considere la calidad de la escritura, la singularidad de los temas cubiertos, el nivel de amor que se muestra en las palabras en la página virtual. O, por supuesto, la calidad de las fotografías y el nivel de amor mostrado en la toma de ellas

Mis nominados, sin ordenamiento alguno son:

Poesía Japonesa de Elficarosa:
http://elficarosa.wordpress.com/

Cuaderno de Retazos: Pinturas e ilustraciones (China, Corea, Japón, Vietnam…)
http://cuadernoderetazos.wordpress.com/

Martes de Cuento: Un cuento cada martes bellamente ilustrados.
http://martesdecuento.com/

Historia, Medicina y otras Artes:
http://franciscojaviertostado.com/

Poetas Nuevos: Una búsqueda de nuevas letras y poetas.
http://poetasnuevos.wordpress.com/

LitERaFRicAs: Literatura africana.
http://literafrica.wordpress.com/

Arte y Denuncia – Manifiesto de Consciencia artístico
http://arteydenuncia.wordpress.com

Colección de muñecas de mi infancia y otras:
https://lacasadeclania.wordpress.com/

El refugio de las palabras: El final de cada relato y sus interrogantes quedarán a cargo de los lectores.
http://elrefugiodelaspalabras.wordpress.com

Palabras y Fotos, por Angel Ros:
http://ros5.wordpress.com/

¿Y 1 más? (me dicen que se puede): El precioso blog En el Campo de Lavanda

Las normas:

1. Mostrar el premio en su blog.
2. Anunciar tu premio con una entrada y agradecer al blogger que te nominó.
3. Nominar a otros blogs.
4. Poner un enlace a los blogs nominados y comunicárselo con un comentario.
5. Comentar 7 cosas sobre ti.

Mis siete (?) cosas: Me gusta la gente transparente. No me gusta la hipocresía. Me gustan también: preparar las cotidianas comidas sencillas, navegar Internet, salir a caminar a algún lugar arbolado, tener un sillón mullido para mirar tv y leer muuuchos libros…

Gracias! Pasemos la onda! Y prosigamos difundiendo blogs!

Norma Luz  – la bloguera de aquí.

Feliz Día del Amigo!

Julio 20 (en Argentina)

T-dia-amigo

Algunos textos  -poemas, canciones, cuentos, reflexiones-  y tarjetas con proverbios que hemos compartido a través del tiempo en: Sobre la amistad

Nominación para «Acuarela de Palabras»

…al «The cracking chrispmouse bloggywog-award».

Hola! Esta tarde -fría y lluviosa tarde en Buenos Aires– entré al blog “Acuarela de Palabras” a fin de moderar comentarios. Entre los mismos, encontré esta sorpresa: una nominación para el Premio The cracking chrispmouse bloggywog-award.

La misma la propone la escritora y bloguera Julia Ojidos Núñez desde su hermoso blog a quien envio desde aquí mi sincero agradecimiento. Gracias!

Premios-blogs

Tuve que buscar de qué se trata: es un reconocimiento a los sitios que difunden alegría, paz, esperanza y amor. El creador es http://pillster.co.uk/

Los premios de este tipo abundan en Internet y no otorgan recompensas económicas, sino algo mucho más importante: el apoyo de otros bloggers, así como una palmadita en el hombro.

Las normas -establecidas por el creador de esta nominación- son:

1. Mostrar el premio en su blog.

2. Anunciar tu premio con una entrada y agradecer al blogger que te nominó.

3. Nominar a 15 blogs.

4. Poner un enlace a los blogs nominados y comunicárselo con un comentario.

5. Comentar 7 cosas sobre ti.

Mis nominados, sin ordenamiento alguno, y dentro de la comunidad WordPress, son:

El blog de Remigio Sol,  http://remigiosol.wordpress.com/ ,  porque me cuenta historias con sentido del humor.

Fragments de Vida,  http://fragmentsdevida.wordpress.com/ , porque me brinda hermosas composiciones relacionando, con gran esmero, textos y pinturas.

Biblioabrazo,   http://biblioabrazo.wordpress.com/ , porque promueve la literatura, y por lo tanto la lectura infantil.

El Tiempo Habitado,  http://eltiempohabitado.wordpress.com/ , porque allí siempre encuentro versos que me son afines.

Soy Donde No Piensohttp://soydondenopienso.wordpress.com/ , porque allí encuentro noticias que me explican acerca de la realidad política de mi país, amenizadas con algo de música, fotos, humor.

En Clave de Niños,  http://sinalefa2.wordpress.com/ , porque es un bello blog para escolares y porque -como allí mismo dice- los mayores no nacemos sabiendo, lo que me enseña a mirar hacia la y mi propia infancia.

Fotos y Palabras,  http://ros1.wordpress.com/ , porque allí me deleito con las hermosas composiciones fotográficas que Angel Ros realiza en base a flores y naturaleza.

Maravillate,  http://maravillate.wordpress.com/ ,  porque me maravillo con las fotos de plantas, flores y frutos en super-primeros planos.

Planeta Freud,  http://planetafreud.wordpress.com ,  porque allí encuentro bibliografía psicoanalítica clásica, junto a nuevos artículos y reportajes a personajes del ambiente «psi» en sus nuevas inquietudes en el mundo que nos toca vivir.

La Colección de Postales de Ninona,  http://ninona.wordpress.com/ ,  porque es un esmeradísimo trabajo de recolección de postales antiguas, y comentadas algunas, que me encanta! pues, para mí, es como entrar a un mundo mágico.

Disparatada, http://vivianadisparatada.wordpress.com/ , porque en muchas de sus Entradas, variadas, de edición cuidada, me sorprende con sus enfoques, con su algo de atrevimiento, con su vuelo.

El Dibujante, http://eldibujante.com/ , porque allí encuentro mucha info acerca de dibujo y pintura, técnicas, escuelas, galerías, historia, tutoriales.

Finalmente, no me ha quedado claro si se puede nominar a quien, a su vez, te ha nominado. Si fuera correcto el hacerlo, dejo aquí mi nominación para el blog de Julia Ojidos, http://juliaojidos.wordpress.com/ , un blog de autor -ella es escritora– bellamente amenizado con fotos, frases ilustradas y mucho humor que tanto bien nos hace a todos.

Aclaración: aquellos “nominados” que no deseen compartir la “nominación”, serán comprendidos. Lo importante acá es otra cosa.

Sobre mi: “Leer, leer, leer, también mirar pelis y series… puedo pasar largos ratos haciendo palabras cruzadas… o mirando documentales. De chica me gustaba dibujar, ahora tejer crochet. En cuanto a ir al gym -que me encantaba- … estoy cada vez más fiaca! Adoro a los gatos, las bibliotecas, la comida sencilla, los colores claros y alegres, las flores, los árboles, un sillón mullido para leer, los abrazos, la gente transparente… otras cosas de mí las podrán notar leyendo lo que voy “posteando” o cuando escribo en los Encabezamientos o en las Postdatas (PD).”

Gracias01

Y ahora sí para concluir, aprovecho la ocasión para decirles que si conocen blogs «hechos en Argentina» y que estén dentro de la comunidad WordPress… me lo hagan saber!!! Me viene costando encontrarlos, siendo que en mi país la mayoría ha preferido crear sus blogs en otros servidores.

Gracias! Pasemos la onda! Y prosigamos difundiendo “alegría, paz, esperanza y amor” sin por ello -por ser temas tan baqueteados– caer en la frivolidad! Saludos!

PD: Y ahora tendré que pasar por cada uno a avisarles que los nominé. Denme unos días, please!

Los siete pecados capitales de la lectura: preguntas y respuestas

En el mes del libro, he notado, leyendo el Reader de WordPress, que varios blogueros responden en sus blogs a las siguientes preguntas. Pesonalmente, las tengo que pensar. Pero las dejo aquí para todos:

Lecturas10-clublibrosperdidos

Avaricia: ¿Cuál es tu libro más caro y el más barato?

Ira: ¿Con qué autor tienes una relación amor-odio?

Gula: ¿Qué libro te devoras una vez tras otra?

Pereza: ¿Qué libro no has leído por flojera?

Orgullo: ¿De qué libro hablas para sonar intelectual?

Lujuria: ¿Qué encuentras atractivo en los personajes femeninos o masculinos?

Envidia: ¿Qué libro te gustaría recibir cómo regalo?

La imagen: Club de los Libros Perdidos/Facebook /No figura el creador.
PD: Adoro meterme en las bibliotecas!

A %d blogueros les gusta esto: