La contraseña universal de la rebeldía

25 de noviembre de 2016, su fallecimiento.

Seguirá conduciendo todo espíritu dispuesto a cambiar las cosas

fidel01

(Vía Pagina12) «…A quién podría ocurrírsele no sentir admiración fuera de lo ideológico –o dentro y fuera– por quien produjo la epopeya de sostener la dignidad de una isla de 110 mil kilómetros cuadrados a 110 millas del imperio más poderoso de la historia. Una isla que a no ser por él, y los suyos, sería Haití, como referencia de la cercanía geográfica, de la injusticia, la miseria. Todos, los unos y los otros, somos hoy conscientes de que murió el último grande. Visto desde el enemigo, los va a seguir jodiendo desde la tumba por los tiempos de los tiempos y visto desde este palo, seguirá conduciendo todo espíritu dispuesto a cambiar las cosas. Murió la contraseña universal de la rebeldía. Por eso es inmortal.» Eduardo Aliverti

Leído en: https://www.pagina12.com.ar/5400-la-contrasena-universal-de-la-rebeldia. La imagen: Página12.

Lo que debes amar/José Martí. Sólo El Amor/Silvio Rodríguez 

Desde el Archivo/2007, unos de los más leídos durante estos días de «enamorados»

Debes amar
la arcilla que va en tus manos;
debes amar
su arena hasta la locura
y si no,
no la emprendas que será en vano;
sólo el amor
alumbra lo que perdura…
sólo el amor
convierte en milagro el barro…
Debes amar
el tiempo de los intentos;
debes amar
la hora que nunca brilla;
y si no,
no pretendas tocar los yertos…
sólo el amor
engendra la maravilla
sólo el amor
consigue encender lo muerto…

José Martí (La Habana, 28 de enero de 1853 – 19 de mayo de 1895), político republicano democrático, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano.  Perteneció al movimiento literario del modernismo. ) 

PD: Tal como nos contaron algunos lectores, este poema fue musicalizado por Silvio Rodríguez o, mejor dicho, le inspiró una canción, y aparece en varios sitios-web, titulada «Sólo El Amor»:

Sólo El Amor – Silvio Rodríguez 

Debes amar la arcilla que va en tus manos
Debes amar su arena hasta la locura
Y si no, no la emprendas que será en vano

Sólo el amor alumbra lo que perdura
Sólo el amor convierte en milagro el barro
Sólo el amor alumbra lo que perdura
Sólo el amor convierte en milagro el barro.
Debes amar el tiempo de los intentos

Debes amar la hora que nunca brilla
Y si no, no pretendas tocar los yertos

Sólo el amor engendra la maravilla
Sólo el amor consigue encender lo muerto
Sólo el amor engendra la maravilla
Sólo el amor consigue encender lo muerto.
Debes amar la arcilla que va en tus manos
Debes amar su arena hasta la locura

Y si no, no la emprendas que será en vano
Sólo el amor alumbra lo que perdura
Sólo el amor convierte en milagro el barro
Sólo el amor alumbra lo que perdura
Sólo el amor convierte en milagro el barro.
Debes amar el tiempo de los intentos
Debes amar la hora que nunca brilla

Y si no, no pretendas tocar los yertos
Sólo el amor engendra la maravilla
Sólo el amor consigue encender lo muerto
Sólo el amor engendra la maravilla
Sólo el amor consigue encender lo muerto.

Leída en: https://www.letras.com/silvio-rodriguez/373224/

La contraseña universal de la rebeldía

26 de noviembre de 2016

Seguirá conduciendo todo espíritu dispuesto a cambiar las cosas

fidel01

(Vía Pagina12) «…A quién podría ocurrírsele no sentir admiración fuera de lo ideológico –o dentro y fuera– por quien produjo la epopeya de sostener la dignidad de una isla de 110 mil kilómetros cuadrados a 110 millas del imperio más poderoso de la historia. Una isla que a no ser por él, y los suyos, sería Haití, como referencia de la cercanía geográfica, de la injusticia, la miseria. Todos, los unos y los otros, somos hoy conscientes de que murió el último grande. Visto desde el enemigo, los va a seguir jodiendo desde la tumba por los tiempos de los tiempos y visto desde este palo, seguirá conduciendo todo espíritu dispuesto a cambiar las cosas. Murió la contraseña universal de la rebeldía. Por eso es inmortal.» Eduardo Aliverti

Leído en: https://www.pagina12.com.ar/5400-la-contrasena-universal-de-la-rebeldia. La imagen: Página12.

Cultivo una rosa blanca. José Martí

Desde el archivo 2007, un post de los más leídos

Cultivo una rosa blanca,
En julio como en enero,
Para el amigo sincero,
Que me da su mano franca.

Y para el cruel que me arranca,
El corazón conque vivo,
Cardo ni ortiga cultivo,
Cultivo una rosa blanca.

José Martí, (28 de enero de 1853 – 19 de mayo de 1895), político republicano democrático, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano.  Perteneció al movimiento literario del modernismo.
De: Versos Sencillos – 1891 – XXXIX
Leída en: josemarti.org

La pluma y la espada. Teodoro Guerrero

Fábulas/Antología de poetas americanos…

Pluma42escribirUna pluma de ganso mal cortada
el reposo buscaba en el tintero,
y a su lado una espada
de fina punta y de templado acero,
que gozar del descanso no sabía,
dijo a aquélla con poca cortesía:
“Quita allá, que me tiznan tus borrones!
Sé que contenta con tu suerte negra
te vendes por doblones,
y el alma se te alegra
al destrozar en un papel manchado
con un rasgo el honor de un desgraciado”.
La pluma le contesta muy ufana:
“Es verdad que me vendo por dinero;
manchada estoy; mas me parece, hermana,
que en tu bruñido acero
adivino una mancha colorada
que te debe tener avergonzada”.
“!Es sangre de un villano!”
“¿Y te pagaron mucho, hermana mía,
por cometer tamaña alevosía?”
“!Nunca mis fieros golpes doy en vano!”
“Venga, amiga, la mano;
las dos nos comprendemos,
que iguales manchas que tapar tenemos.”

Si a vivir mal te arrastra tu destino,
no te metas en casa del vecino;
obra con rectitud y con nobleza,
y levanta orgulloso la cabeza.

Teodoro Guerrero, cubano
En el libro: Fábulas/Antología de poetas americanos /Susaeta/1978

A %d blogueros les gusta esto: