Día mundial del urbanismo

UrbanismoLamentablemente, más que «planificación», lo que suele haber son intereses económicos de los «amigos» de los políticos del momento…

Noviembre 8

“… Es un día donde se reconoce y promueve el papel de la planificación en la creación de comunidades sostenibles.

… una excelente oportunidad para contemplar la planificación desde una perspectiva global, pues es un evento que apela a la conciencia de los ciudadanos y las autoridades públicas y llama la atención hacia el impacto ambiental que produce el desarrollo de ciudades y territorios…” (Wikipedia)

Frase afín: “Piensa globalmente, actúa localmente.”

“… (Think Global, Act Local) ha sido utilizada en contextos variados, desde la política a la planificación urbanística, el medio ambiente  o los negocios.” (Wikipedia)

Día Mundial de la Poesía. Dos sonetos que hablan de la poesía misma.

Marzo 21

PlumaescribirDefinición de Poesía. Saramaría Duhart
Soneto

Cómo decir, sin que tenga
las manos juntas, la actitud del rezo…
la poesía es amor, es sólo un beso
que se da sin que el mundo se detenga. 

La poesía en la muerte siempre venga
el sacrificio del laurel y el hueso
y en la vida es el sol que con exceso
canta el cereal y su dorada arenga. 

Poesía es ilusión, desprendimiento,
carga del alma que se deja al viento
como un polen sublime y consagrado. 

Es territorio que no tiene dueño
pues es sólo del ángel y del sueño
y pertenece a Dios por lo sagrado. 

De:1001 Sonetos, Saramaría Duhart, Buenos Aires Ciudad
Leído en: El Soneto en la Argentina, Antonio Requeni

 

La Poesía. Antonio Requeni
Soneto

Temblorosa, como una flor desnuda,
te descubrí en la infancia. Simplemente
un susurro, un aroma por la frente,
tu luz en mi palabra ciega y muda.

Como quien ama y con su amor se escuda
de la monotonía de la gente,
conmigo te llevé secretamente,
razón del sueño entre mi fe y mi duda.

Fuiste el misterio y la belleza, todo
lo que en tu nombre amé y hoy es el modo
de una nostalgia que a vivir me ayuda

cuando abro un libro y vuelves, temblorosa
-susurro, aroma, luz, desnuda rosa-
con Garcilaso, Rilke, Banchs, Cernuda.

De: Inventario, 1974, Antonio Requeni
Leído en: El Soneto en la Argentina, Antonio Requeni

Día Mundial de la Poesía 

Poesías en este blog:
Categoría
Poemas  Poesía infantil/escolar 

Día Mundial de la Filosofía

El Día de la Filosofía en la UNESCO se celebra todos los años desde 2002, cada tercer jueves del mes de noviembre, tanto en su sede central de París como en otras ciudades del mundo. En 2005, la Conferencia General de la UNESCO instituyó el Día Mundial de la Filosofía…

Vía: UNESCO

Relacionadas:

Filosofar para cuidar el “alma”

Filosofía, Aquí y Ahora (un programa de TV)

Sobre la relación de las gentes sencillas con la Ciencia y la Filosofía…

 

Un matrimonio sólido

«El Día Mundial del Matrimonio,  en Argentina, se celebra cada año el cuarto domingo del mes de abril… Se trata de un día en el que se pone de manifiesto el sentido y el valor del matrimonio.»

En relaciondepareja.net nos cuentan que «La idea de celebrar el Día del Matrimonio comenzó en Baton Rouge, Louisiana, en 1981. Un grupo de matrimonios de Encuentro Matrimonial solicitó al alcalde de la ciudad, al Obispo y al gobernador del estado que proclamasen el Día de San Valentín como el Día “Creemos en el Matrimonio”. El evento fue un éxito, por lo que la idea fue presentada a la Mesa Nacional de Encuentro Matrimonial Mundial en EE.UU., que la aceptó para su promoción.

Al año siguiente, en 1982, 43 gobernadores proclamaron oficialmente el Día, y las celebraciones llegaron incluso a las bases militares estadounidenses en diferentes países. En 1983, se cambió el nombre al de “Día Mundial del Matrimonio“, designándose para su celebración el segundo domingo del mes de Febrero de cada año.

Desde entonces, por todo el mundo muchos matrimonios de Encuentro Matrimonial celebran de diferentes formas este día, que pretende honrar a los esposos como la base fundamental de la familia, que es a su vez la unidad básica de la sociedad, y rendir un homenaje a la fidelidad, sacrificio y alegría de su vida conyugal diaria.»

( http://www.relaciondepareja.net/dia-mundial-del-matrimonio/
y https://en.wikipedia.org/wiki/World_Marriage_Day )

Al parecer, esta celebración viene de la mano de una creencia religiosa -cristiana. Mucha es la gente que no se casa «por iglesia» ni ante ninguna autoridad religiosa, y también son muchos los que tampoco firman el contrato de matrimonio civil, pero sí viven en pareja y muy comprometidos…

(Images may be subject to copyright).

Poemas por la justicia social: Lamento y respuesta a «Unidad», por Bárbara Oaxaca

Febrero 20 – Día Mundial de la Justicia Social

El hombre del pueblo
hoy piensa en otras cosas.

El joven estudiante
mira con desprecio al campesino

El campesino escupe “indio”
el indio grita “vieja”
la mujer responde “naco”
el humilde increpa “puto”
el gay contesta “buga”
el heterosexual grita “mediocre”
señalando al obrero

Y el obrero no replica…
hace largo tiempo que el obrero no replica.

Guardado en el desván el manifiesto
sube el volumen
y sólo exclama:
¡ Goool !

Bárbara Oaxaca (México, 1972)

En: Antología Internacional de Poemas para la justicia social en el mundo.

Vía: https://www.revistaarcadia.com

A %d blogueros les gusta esto: