Dedicado al Hombre de la Cruz / Llora el Espejo (poema enviado por el lector Mario Anónimo)

Gracias por participar!

Llora su pena El Espejo
Vacío de pasiones y sin un reflejo
Estremece en la soledad
Su llanto mudo
De hiriente Claridad
Ya no refleja la realidad
En su piel cristalina
Des una rota cortina
Se filtra tímidamente
Un rayo de sol que ilumina
Un roto crucifijo en la pared
Mientras muere de sed
El hombre allí en la cruz
Y un pequeño rayo de luz
En su cabeza ilumina
Una gran corona de espinas
Y clavos en pies y manos
Para salvar sus hermanos
Por los pecados cometidos
Será por eso que compungido
Llora el espejo su dolor
Por el hombre crucificado
Que predicó paz, unión y amor
Entre los seres de este mundo
Comparte el Poeta y Mendigo
Su dolor profundo,
Pero no puedo comprender
Cómo puede ser
Que aún siga crucificado
Toma el crucifijo de la pared
Y entre su rústicas manos
Arranca uno por uno los clavos
De sus pies y sus manos
Maldiciendo a los Romanos
Por las heridas causadas
Lo deja en los brazos
De su Madre tan Amada
Una pequeña virgen deteriorada
Que deslumbra inmaculada
La radiante pureza de su mirada
Queda grabado su reflejo
Sobre la lágrima del Espejo
Que llora la emoción
Al sentirse acompañado
Por el hombre tan Amado
Que ya no se refleja
En su piel crucificado.

Mario Anónimo / UY/

Si mujer, escribo para ti – Edgardo Olivares López

Leyendo poemas…

Si mujer, escribo para ti
y no para esa que no eres tú.
Te quiero combativa no agresiva,
defendiendo la justicia sin violencia,
sin atacar a otros como fiera primitiva
que solo actua pero no piensa.
Te quiero femenina sin ser sumisa,
con palabras por espadas y no piedras,
sabiendo que ser bella no te denigra
ni tampoco ser amiga o compañera.
Te quiero libre pero consciente,
te quiero con o sin brasier, sin censura,
sin atender las reglas esclavizantes
que son los prejuicios de una falsa cultura.
Te quiero con Dios pero sin iglesia,
con una copa de vino disfrutando de la vida,
no te quiero arrastrando tu inconsciencia
ahogada en alcohol y groserías.
Te quiero luchando y progresando
sin dar tu cuerpo para lograrlo,
ascendiendo porque te has preparado,
inteligente pero sensible, amada y amando.
Te quiero decidida y defendiendo
siempre lo justo, las causas buenas,
pero escucha, no creas saberlo todo,
la soberbia no es buena consejera.
Te quiero sola (si es lo que prefieres)
o acompañada sin temor ni culpa
de lo que otras u otros digan o piensen
¡La decisión responsable es solo tuya!

Autor: Edgardo Olivares López – México – Copyright – Derechos reservados.

Leído en: https://www.facebook.com/arq.edgardo.olivares

Besos. Gabriela Mistral

♥ Leyendo poemas…

Hay besos que pronuncian por sí solos
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.

Hay besos silenciosos, besos nobles
hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos por prohibidos, verdaderos.

Hay besos que calcinan y que hieren,
hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.

Hay besos problemáticos que encierran
una clave que nadie ha descifrado,
hay besos que engendran la tragedia
cuantas rosas en broche han deshojado.

Hay besos perfumados, besos tibios
que palpitan en íntimos anhelos,
hay besos que en los labios dejan huellas
como un campo de sol entre dos hielos.

Hay besos que parecen azucenas
por sublimes, ingenuos y por puros,
hay besos traicioneros y cobardes,
hay besos maldecidos y perjuros.

Judas besa a Jesús y deja impresa
en su rostro de Dios, la felonía,
mientras la Magdalena con sus besos
fortifica piadosa su agonía.

Desde entonces en los besos palpita
el amor, la traición y los dolores,
en las bodas humanas se parecen
a la brisa que juega con las flores.

Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Besos de llama que en rastro impreso
llevan los surcos de un amor vedado,
besos de tempestad, salvajes besos
que solo nuestros labios han probado.

¿Te acuerdas del primero…? Indefinible;
cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
y en los espasmos de emoción terrible,
llenáronse de lágrimas tus ojos.

¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso
te vi celoso imaginando agravios,
te suspendí en mis brazos… vibró un beso,
y qué viste después…? Sangre en mis labios.

Yo te enseñé a besar: los besos fríos
son de impasible corazón de roca,
yo te enseñé a besar con besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Un análisis en:

https://www.culturagenial.com/es/poema-besos-de-gabriela-mistral/

Gabriela Mistral, poeta, diplomática y pedagoga chilena.

Gloria Fuertes – Ya ves qué tontería

♥ Leyendo poemas… 

«Ya ves qué tontería,
me gusta escribir tu nombre,
llenar papeles con tu nombre,
llenar el aire con tu nombre;
decir a los niños tu nombre,
escribir a mi padre muerto
y contarle que te llamas así.
Me creo que siempre que
lo digo me oyes.
Me creo que da buena suerte:

Voy por las calles tan contenta
y no llevo encima nada más
que tu nombre».

Gloria Fuertes, Ya ves qué tontería

A %d blogueros les gusta esto: