El silencio, aproximaciones – David Le Breton

Buscando sobre el «silencio interior» di con un texto acerca del silencio interior/exterior

(vía sujetos del habla/facebook y rebelion.org)

«La disolución mediática del mundo genera un ruido ensordecedor, una equiparación generalizada de lo banal y lo dramático que anestesia las opiniones y blinda las sensibilidades. El discurso de los medios de comunicación posterga el juicio reflexivo a favor de una voz incontinente y sin contenido. Y, sin embargo, esta saturación lleva a la fascinación por el silencio. Kafka lo decía a su manera: “Ahora, las sirenas disponen de un arma todavía más fatídica que su canto: su silencio”.

Reivindicar el silencio en nuestros días se convierte así en algo provocador, contracultural, que contribuye a subvertir el vacuo conformismo y el efecto disolvente del ruido incesante. El silencio puede asumir entonces una función reparadora, eminente terapéutica, y venir a alimentar la palabra del discurso inteligente y la escucha atenta del mundo.

El único silencio que conoce la utopía de la comunicación es el de la avería, el del fallo de la máquina, el de la interrupción de la transmisión. Este silencio es más una suspensión de la técnica que la afloración de un mundo interior. El silencio se convierte entonces en un vestigio arqueológico, algo así como un resto todavía no asimilado. Anacrónico en su manifestación, produce malestar y un deseo inmediato de yugularlo, como si de un intruso se tratara. Señala el esfuerzo que aún queda por hacer para que el hombre acceda al fin a la gloriosa categoría del homo communicans.

Pero, al mismo tiempo, el silencio resuena como una nostalgia, estimula el deseo de una escucha pausada del murmullo del mundo. El turbión de palabras hace más apetecible aún el sosiego, el goce de poder reflexionar sobre lo que sea y hablar empleando el tiempo preciso para que la conversación avance al ritmo marcado por las propias personas, y se detenga, a la postre, en el rostro del interlocutor. Entonces el silencio, tan contenido como estaba, cobra un valor infinito. Surge entonces la gran tentación de oponer a la profusa “comunicación” de la modernidad, indiferente al mensaje, la “catarsis del silencio” (Kierkegaard), con la esperanza de poder restaurar así todo el valor de la palabra.

Cada vez resulta más difícil entender este mundo que la interminable proliferación de discursos intenta explicar. La palabra que difunde la multitud de medios de comunicación carece de relieve, diluida como está en su propia saturación. Impera a la postre una suerte de melancolía del comunicador, obligado a reiterar un mensaje inconducente, esperando que algún día algún mensaje llegue a tener alguna resonancia. Cuanto más se extiende la comunicación más intensa se hace la aspiración a callarse, aunque sea por un instante, a fin de escuchar el pálpito de las cosas o para reaccionar ante el dolor de un acontecimiento, antes que otro venga a relegarlo, y luego otro, y otro más… en una especie de anulación del pensamiento en un torrente de emociones familiares cuya insistente evanescencia aporta sin duda consuelo, pero acaba ensombreciendo el valor de una palabra que condena al olvido todo lo que enuncia. La saturación de la palabra lleva a la fascinación por el silencio. Kafka lo dice a su manera: “Ahora, las sirenas disponen de un arma todavía más fatídica que su canto: su silencio. Y aunque es difícil imaginar que alguien pueda romper el encanto de su voz, es seguro que el encanto de su silencio siempre pervivirá”.

El imperativo de comunicar cuestiona la legitimidad del silencio, al tiempo que erradica cualquier atisbo de interioridad. No deja tiempo para la reflexión ni permite divagar; se impone el deber de la palabra. El pensamiento exige calma, deliberación; la comunicación reclama urgencia, transforma al individuo en un medio de tránsito y lo despoja de todas las cualidades que no responden a sus exigencias. En la comunicación, en el sentido moderno del término, no hay lugar para el silencio: hay una urgencia por vomitar palabras, confesiones, ya que la “comunicación” se ofrece como la solución a todas las dificultades personales o sociales. En este contexto, el pecado está en comunicar “mal”; pero más reprobable aún, imperdonable, es callarse.

La ideología de la comunicación asimila el silencio al vacío, a un abismo en el discurso, y no comprende que, en ocasiones, la palabra es la laguna del silencio.

Más que el ruido, el enemigo declarado del homo communicans, el terreno que debe colonizar, es el silencio, con todo lo que éste implica: interioridad, meditación, distanciamiento respecto a la turbulencia de las cosas -en suma, una ontología que no llega a manifestarse si no se le presta atención.»

Basado en: el libro «El silencio, aproximaciones David Le Breton«. Su autor, David Le Breton es antropólogo, sociólogo y psicólogo, profesor de la Universidad de Estrasburgo…

Le Breton en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Philippe_Breton

Leído en: sujetos del habla/facebook – en rebelion.org hay un texto más extenso:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=38551

A continuación:  Para los que tienen tiempo/silencio 😉 desde rebelion.org, la Introducción/ Aspiración al silencio/ Obligación de decirlo “todo”/ El imposible silencio de la comunicación/ Elogio de la palabra/ No hay palabra sin silencio/

Introducción

Aspiración al silencio

El único silencio que conoce la utopía de la comunicación es el de la avería, el del fallo de la máquina, el de la interrupción de la transmisión. Este silencio es más una suspensión de la técnica que la afloración de un mundo interior. El silencio se convierte entonces en un vestigio arqueológico, algo así como un resto todavía no asimilado. Anacrónico en su manifestación, produce malestar y un deseo inmediato de yugularlo, como si de un intruso se tratara. Señala el esfuerzo que aún queda por hacer para que el hombre acceda al fin a la gloriosa categoría del homo communicans.

Pero, al mismo tiempo, el silencio resuena como una nostalgia, estimula el deseo de una escucha pausada del murmullo del mundo. El turbión de palabras hace más apetecible aún el sosiego, el goce de poder reflexionar sobre lo que sea y hablar empleando el tiempo preciso para que la conversación avance al ritmo marcado por las propias personas, y se detenga, a la postre, en el rostro del interlocutor. Entonces el silencio, tan contenido como estaba, cobra un valor infinito. Surge entonces la gran tentación de oponer a la profusa “comunicación” de la modernidad, indiferente al mensaje, la “catarsis del silencio” (Kierkegaard), con la esperanza de poder restaurar así todo el valor de la palabra.

Cada vez resulta más difícil entender este mundo que la interminable proliferación de discursos intenta explicar. La palabra que difunde la multitud de medios de comunicación carece de relieve, diluida como está en su propia saturación. Impera a la postre una suerte de melancolía del comunicador, obligado a reiterar un mensaje inconducente, esperando que algún día algún mensaje llegue a tener alguna resonancia. Cuanto más se extiende la comunicación más intensa se hace la aspiración a callarse, aunque sea por un instante, a fin de escuchar el pálpito de las cosas o para reaccionar ante el dolor de un acontecimiento, antes que otro venga a relegarlo, y luego otro, y otro más… en una especie de anulación del pensamiento en un torrente de emociones familiares cuya insistente evanescencia aporta sin duda consuelo, pero acaba ensombreciendo el valor de una palabra que condena al olvido todo lo que enuncia. La saturación de la palabra lleva a la fascinación por el silencio. Kafka lo dice a su manera: “Ahora, las sirenas disponen de un arma todavía más fatídica que su canto: su silencio. Y aunque es difícil imaginar que alguien pueda romper el encanto de su voz, es seguro que el encanto de su silencio siempre pervivirá”.

El imperativo de comunicar cuestiona la legitimidad del silencio, al tiempo que erradica cualquier atisbo de interioridad. No deja tiempo para la reflexión ni permite divagar; se impone el deber de la palabra. El pensamiento exige calma, deliberación; la comunicación reclama urgencia, transforma al individuo en un medio de tránsito y lo despoja de todas las cualidades que no responden a sus exigencias. En la comunicación, en el sentido moderno del término, no hay lugar para el silencio: hay una urgencia por vomitar palabras, confesiones, ya que la “comunicación” se ofrece como la solución a todas las dificultades personales o sociales. En este contexto, el pecado está en comunicar “mal”; pero más reprobable aún, imperdonable, es callarse. La ideología de la comunicación asimila el silencio al vacío, a un abismo en el discurso, y no comprende que, en ocasiones, la palabra es la laguna del silencio. Más que el ruido, el enemigo declarado del homo communicans, el terreno que debe colonizar, es el silencio, con todo lo que éste implica: interioridad, meditación, distanciamiento respecto a la turbulencia de las cosas -en suma, una ontología que no llega a manifestarse si no se le presta atención.

Obligación de decirlo “todo”

Los principios de la comunicación moderna se formularon en los años de la posguerra, sobre las ruinas del nazismo y la vitalidad del gulag. Norbert Wiener fue uno de los artífices de ese paradigma que poco a poco ha ido modificando las sociedades occidentales. Wiener define la cibernética como “una ciencia del control y de la comunicación”: su propósito consiste en luchar contra el desorden generado por el hombre y el mundo. En un texto precursor, analizado en profundidad por Philippe Breton (1995), Wiener sostiene que las relaciones entre los componentes de un objeto son más importantes que sus respectivos contenidos. El mundo puede interpretarse en términos de informaciones y comunicación. Ante el peso de la estructura, el significado no es sino secundario, mera consecuencia de la organización. El objeto se hace así transparente, sin profundidad, se manifiesta exclusivamente a través de las relaciones que lo configuran. Para Wiener esta constatación vale tanto para el mundo mecánico como para las sociedades humanas: ‘información’ y ‘comunicación’ son por tanto conceptos esenciales. Wiener, añadiendo a su formulación científica una metafísica de la pérdida gradual de las energías, se atreve a pasar al plano de los valores para sostener que la información se opone al desorden: la comunicación es un remedio contra la entropía que impera en el mundo. Wiener escribe inmediatamente después de la guerra; como dice él mismo “después de Bergen Belsen y de Hiroshima”. Los científicos recibieron en esa época la misión de asegurar el control de las sociedades recurriendo a las máquinas: se trataba de suprimir el poder, especialmente el que ejerce el aparato del Estado, pues nadie sabe en qué manos podrá caer.

La maquinaria de la comunicación reduce la entropía oponiendo al desorden la réplica permanente de la información, de la palabra significante. Las ideologías modernas de la comunicación florecen en este trasfondo histórico (olvidado por sus actuales protagonistas): la memoria del secreto que presidió la shoah, la necesidad de no dejar nunca que se instale el silencio. Pero hay palabras y palabras, silencios y silencios. Los medios de comunicación de masas, al difundir su propia selección de los hechos, remiten todos los demás acontecimientos a la oscuridad. Por otro lado, no hablan necesariamente de lo que puede resultarle fundamental a la gente y suelen dar por esclarecidos muchos hechos sin dejar hablar a los testigos o a las personas más directamente afectadas. Confunden el mundo con su propio discurso. La obligación de decirlo “todo” se diluye en la ilusión de que el “todo” ha sido dicho, aunque sea a costa de dejar sin voz a quienes puedan contar otras cosas o sostener opiniones distintas. Pero hablar no basta, nunca basta, si el otro no tiene tiempo para escuchar, asimilar y responder.

El imposible silencio de la comunicación

La modernidad trae consigo el ruido. En el mundo retumban sin cesar instrumentos técnicos cuyo uso acompaña nuestra vida personal y colectiva. Pero la palabra tampoco cesa, pronunciada por sus muchos porta-voces. No me estoy refiriendo aquí, desde luego, a la palabra que surge -renovada y feliz- en la comunicación diaria con los allegados, los amigos o los desconocidos con los que se entablan relaciones: esta palabra perdura y da cuerpo a la sociabilidad. Se trata de otra palabra, con distinto régimen antropológico: la de los medios de comunicación de masas, la de los teléfonos, los portátiles, etc. Una palabra que prolifera, que no calla nunca y que se arriesga a ya no ser escuchada. Pegajosa y monótona, apuesta por una comunicación basada únicamente en el contacto, poco atenta a la información: le importa, ante todo, poner de manifiesto la continuidad del mundo. Se convierte así, como la música, en un componente ambiental; en un murmullo permanente y sin contenido relevante, importante tan sólo en su forma: su presencia incesante nos recuerda que el mundo sigue, y seguirá, existiendo. La “comunicación”, en cuanto ideología moderna, funciona también como una insistente ratificación de las posiciones -emisores y receptores- de los individuos, delimita, como si de un servicio público se tratara, los espacios en los que pueden sentirse seguros: “Tu estás ahí, existes porque me oyes, y yo existo porque te hablo”. El contenido efectivo del mensaje es a menudo accesorio. De ahí la paradoja, señalada por Philippe Breton, de “una sociedad intensamente comunicante pero escasamente reunida” (1995, 12). Una palabra sin presencia no logra ningún efecto concreto ante el oyente sin rostro.

Los distintos medios de comunicación transmiten la sensación de que se dirigen familiarmente a cada uno de nosotros. Son una permanente interrupción del silencio de nuestra vida, sustituyen con su ruido las conversaciones de antaño. Su eterna letanía recuerda que el mundo prosigue su camino, con su rosario de sobresaltos y calmas, y que, por encima de todo, no hay aún muchos motivos para preocuparse por nuestra propia suerte. El drama, la preocupación verdadera, estaría en el silencio de los medios de comunicación, en la avería generalizada de los ordenadores; en definitiva, en un mundo entregado a la palabra de los más próximos y reducido al imperio de nuestro criterio personal.

La modernidad ha transformado al hombre en un lugar de tránsito destinado a recoger un mensaje infinito. Imposible no hablar, imposible callarse… como no sea para escuchar. La fuerza significante de la palabra se desacredita o se debilita ante el imperativo de decir, de decirlo todo, para que reine una transparencia impoluta que anule los espacios del secreto, los espacios del silencio. Se trata de darle la vuelta al hombre como si de un guante se tratara, para que todo él se halle presente en su superficie.

Por su proliferación técnica, la palabra se hace inaudible, intercambiable, descalifica su mensaje o exige que se le preste una atención especial para poder oírla en el guirigay que la rodea y en la confusión de significados de nuestras sociedades. La disolución mediática del mundo genera un ruido ensordecedor, una equiparación generalizada de lo banal y lo dramático que anestesia las opiniones y blinda las sensibilidades. El discurso de los medios de comunicación posterga la búsqueda de sentido en favor de una voz incontenida y vacía que jadea su discurso debido a la velocidad de su expresión y de su evanescencia; calla el acontecimiento al mentarlo: un comment-taire permanente. La hemorragia del discurso nace de la imposible sutura del silencio. Esta comunicación que sin descanso teje sus hilos en las mallas del entramado social no tiene fisuras, se manifiesta con la saturación, no sabe callarse para poder ser escuchada, carece del silencio que podría darle un peso específico, una fuerza. Y la paradoja de este flujo interminable es que considera el silencio como su enemigo declarado: no ha de producirse ningún momento en blanco en la televisión o en la radio, no se puede dejar pasar fraudulentamente un instante de silencio, siempre debe reinar el flujo ininterrumpido de palabras o de músicas, como para conjurar así el miedo a ser por fin escuchado.

Esta palabra incesante no tiene réplica, no pertenece al fluir de ninguna conversación: se limita a ocupar espacio sin importarle las respuestas. Claro está, no es siempre monólogo, pero sí suele parecerse a una variante parlanchina del autismo. Lucien Sfez ha propuesto, para caracterizarla, la noción de “tautismo”, recalcando así la dimensión tautológica (la confusión entre el hecho real y su representación) y cerrada del discurso (Sfez, 1982). Sus protagonistas, aunque puedan tener rostros efímeros, son, en definitva, anónimos e intercambiables: emiten unas palabras que, tanto en su emisión como en su recepción, carecen del calor del mundo; ignoran, por lo tanto, la reciprocidad y el silencio que alimentan cualquier conversación. Palabras sin presencia que no esperan réplica ni pretenden ser escuchadas con atención.

Elogio de la palabra

Si la modernidad maltrata el silencio, no debemos olvidar que cualquier empeño dictatorial empieza matando la palabra. En ambos casos queda mermado el pleno disfrute de la ciudadanía. Pero ambos fenómenos no deben medirse con el mismo rasero, ya que sus efectos son distintos: el guirigay no tiene la misma virulencia que el cuchillo en la garganta. Si el silencio ayuda a comprender cuando alimenta una reflexión personal que acaba revirtiendo en el discurrir de la conversación, el silencio impuesto por la violencia suspende los significados, rompe el vínculo social. Si la dictadura aplasta la palabra en su origen, la modernidad la hace proliferar en medio de la indiferencia tras haberla vaciado de significado. Si luchamos sin descanso contra las veleidades siempre acechantes de la dictadura, estamos inmersos, en cambio, en los dominios de la modernidad. La única salida, básica ya que fundacional, es siempre la del mutuo acomodo del silencio y la palabra, una ética de la conversación que dé por sentado que todo enunciado reclama una respuesta, toda afirmación un argumento que la avale y todo diálogo una deliberación mutua. Restaurar la conversación implica rescatar la palabra, y rescatar la palabra entraña restaurar el silencio. Si por su desmedida presencia en la comunicación moderna, el discurso acaba confiriendo cada vez más atractivo al silencio, éste, tan temible en otros contextos, resulta mortífero en las situaciones en las que imperan la violencia o la dictadura: se convierte entonces en una figura de la complicidad o de la impotencia. Dicho de otra forma, el alcance de la palabra o del silencio depende siempre de las circunstancias en que aparecen.

La palabra es el único antídoto contra las múltiples manifestaciones de totalitarismo que pretenden reducir la sociedad al silencio para imponer su capa de plomo sobre la circulación colectiva de los significados y neutralizar así cualquier atisbo de pensamiento. La deliberación colectiva refuerza la vitalidad de los vínculos sociales, y libera de las imposiciones y de los aspectos mortificadores del silencio. Callarse en dictadura significa consentir, reducirse a sí mismo al mutismo. Pero tanto si se impide optar por el silencio como si condena al silencio la consecuencia es la misma: la disolución del significado, ya sea por saturación o por la mordaza.

No hay palabra sin silencio y, sin embargo, la ideología moderna de la comunicación no acepta el silencio. Cada palabra pronunciada tiene su parte de sonido y su parte de silencio y, según las circunstancias, resuena con más o menos fuerza según predomine uno u otro. El significado de las palabras puede desdibujarse en el ruido o destacarse con el silencio, pero también a la inversa, pues la relevancia de una palabra no es nunca absoluta sino que depende de la manera en que llega al que la escucha.

No hay palabra sin silencio

Pensar el mundo significa hacerlo inteligible mediante una actividad simbólica cuyo campo de acción reside en el uso apropiado de la lengua: el mundo se descubre a través del lenguaje que lo nombra. El pensamiento está hecho de palabras que dan cuenta de los incesantes acontecimientos que jalonan el decurso de la existencia. Fuera del lenguaje, el pensamiento es impensable o, al menos, inaccesible, permanece cerrado, enclaustrado en el individuo incapaz de formularlo o de transmitirlo a los demás. El pensamiento bebe de un fondo inagotable de imágenes y, aunque va más allá del lenguaje, siempre debe regresar al mismo para poder expresarse. Las palabras esbozan el significado del mundo, elaboran una trama que permite comprenderlo, dominarlo; son una herramienta para comunicar el mundo a pesar de sus inevitables limitaciones y torpezas ante un mundo que siempre va por delante y deshace -con su complejidad y sus claroscuros- cualquier intento que pretenda fijarlo en significaciones unívocas. Pero decir que el lenguaje, o la actividad simbólica en general, es el contenido y el vehículo del pensamiento no significa contraponerlo al silencio como se contraponen un recipiente lleno y otro vacío. “No hay que perseguir esa quimera de un pensamiento sin lenguaje”, escribe Joseph Rassam (1988, 21). Silencio y palabra no son contrarios, ambos son activos y significantes, y sin su unión no existe el discurso. El silencio no es un resto, una escoria por podar, un vacío por llenar, por mucho que la modernidad, en su deseo de plenitud, no escatime esfuerzos para intentar erradicarlo e instaurar un definitivo continuo sonoro. El silencio, al igual que la mímica o el gesto, no es la denuncia de una pasividad sobrevenida del lenguaje sino la demostración activa de su uso. El silencio es, como el lenguaje y las manifestaciones corporales que lo acompañan, un componente de la comunicación. Es más, la palabra prescinde con menos facilidad del silencio que éste de aquélla.

Si lenguaje y silencio se entrelazan en la enunciación de la palabra, también puede decirse que todo enunciado nace del silencio interior del individuo, de su diálogo permanente consigo mismo. Toda palabra viene, en efecto, precedida por una voz silenciosa, por un sueño despierto lleno de imágenes y de pensamientos difusos que no cesan de trabajar en nosotros, incluso cuando el sueño nocturno trastoca sus coordenadas. Mezcla de fantasmas borrosos y de pensamientos perfilados, de recuerdos y de deseos, esa voz silenciosa va bordeando el lenguaje y dibujando así su campo de acción. Toda palabra se alimenta en ese lugar sin espacio ni tiempo que, a falta de mejor denominación, llamamos la interioridad del individuo: ese mundo caótico y silencioso que nunca se calla, rebosante de imágenes, deseos, temores, pequeñas y grandes emociones y que prepara palabras que incluso pueden sorprender al que las pronuncia. Si el pensamiento no existe sin lenguaje, tampoco puede prescindir del silencio que lo anuncia. Como escribe M. Merleau-Ponty: “Lo que nos permite creer en un pensamiento que existe por sí mismo antes de ser expresado, son los pensamientos ya constituidos y ya expresados de los que nos acordamos en silencio, y por los que creemos tener una vida interior. Pero en realidad ese supuesto silencio rebosa palabras, esa vida interior es lenguaje interior” (Merleau-Ponty, 1945, 213).

Si la posibilidad del lenguaje caracteriza la condición humana e instaura la relación social, el silencio, por su parte, preexiste y perdura en la madeja de las conversaciones que inevitablemente encuentran en su origen y en su término la necesidad de callarse. La palabra es como un hilo fino que vibra en la inmensidad del silencio. Las palabras arraigan en ese fondo, son como el rizoma que se alimenta de esa tierra, y se sustraen a la saturación de los significados eligiendo un lenguaje que podría haber sido otro. La palabra enunciada inoportuna, inútilmente, puede acabar disolviéndose en su propia insignificancia: resuena entonces como un torcimiento del silencio, como una contrariedad con la que se paga el tributo del lenguaje. El silencio acecha los límites de cualquier palabra, recuerda que el significado permanece, ante lo inagotable del mundo, atrapado en unos límites estrechos y a la zaga de la complejidad de las cosas. A pesar de su impaciencia por comprender, por no dejar nada en barbecho, el hombre acaba siempre topándose con el silencio. En la conversación, el silencio permite a la palabra alcanzar su plenitud: cuando ésta franquea los labios del individuo y se desvanece en el preciso momento de su enunciación, se transforma gracias a la escucha atenta del interlocutor que se apropia de ella y aprovecha su resonancia para perfilar su réplica. Cuando acaba la conversación y se separan las personas, el silencio reinante queda impregnado de un aroma de reflexión interior, del eco de las palabras recientes.

Recorrido

En el primer capítulo examinaremos el lugar del silencio en la conversación. Las palabras que intercambian las personas se nutren de pausas, de interrupciones en el habla que en la medida en que pertenecen al núcleo mismo de los enunciados los hacen inteligibles. Una conversación es una especie de callejeo recíproco por el camino del lenguaje que no puede concebirse sin el silencio que la acompaña; un silencio que evita a los interlocutores ahogarse en una marea incontrolada de palabras.

Los usos sociales y culturales asignan a las palabras y al silencio un peso que varía de un lugar a otro. Pueden surgir malentendidos cuando difieren los tiempos de pausa y los ritmos de la conversación. Los reproches manifiestan entonces el desfase: uno protesta por la “lentitud” de su interlocutor, otro censura un “caudal” que ahoga la pausa. Todo interlocutor y, por extensión, todo grupo social, toda cultura, confiere pesos específicos a la pausa y al silencio en la conversación. En nuestras sociedades, cuando el silencio se instala en un grupo o entre dos personas suele brotar la incomodidad. “Ha pasado un ángel” se dice entonces para constatar el apuro y poder superarlo con una risa que permita retomar la discusión. Pero otras sociedades no conceden demasiada relevancia a las palabras pronunciadas: les basta la mutua presencia administrada con un uso mesurado del lenguaje. Del estatuto social de la palabra y del silencio se derivan las figuras del “silencioso” y del “locuaz”, transgresores -por defecto o por exceso- del régimen común del lenguaje (capítulo 1).

El análisis del silencio en la conversación nos llevará a considerar las diferentes significaciones del silencio en la relación con los demás. Encontraremos entonces sus -numerosas- figuras políticas, unas figuras cuyo sentido depende del contexto en el que se producen, ya que el silencio carece por sí mismo de significación. Esta su ambigüedad es, en realidad, una herramienta de usos múltiples en la vida diaria: sirve para controlar la interacción mediante el manejo hábil de esa palabra que sabe esperar su momento propicio o suscitar inquietud; es temible instrumento de poder para el que sabe utilizarlo; es control sobre uno mismo para no manifestarse, para contener una emoción desbordante o para tomarse el tiempo necesario para reflexionar. El silencio puede manifestar una oposición si se impone deliberadamente para transmitir un rechazo, una resistencia frente a alguien o contra una situación. Pero esta opción de callarse se desvanece cuando la sociedad queda sometida y reducida al silencio: vigilancia de la población, prisión, exilio, cuarentenas… formas todas, en definitiva, de condenar la palabra a su mínima expresión, a la soledad.

El silencio también manifiesta el consentimiento o la connivencia de los amantes o de los amigos que no temen callarse juntos. No hay necesidad de amueblar siempre el tiempo con palabras; muchas veces, la presencia basta por sí sola. El silencio también es comunicación, sobre todo si es cómplice, pero también cuando manifiesta indiferencia hacia el otro, la inconsiderada negación de su palabra. El mutismo, por su parte, es una manera ofensiva de guardar silencio, manifiesta el rechazo a entrar en relación, el desasosiego de quien no encuentra su lugar en la misma: mutismo voluntario de los hijos de padres emigrantes, el del autista o el de la persona traumatizada que rechaza la palabra por miedo a reavivar el recuerdo. Y, también, lo indecible de la shoah, ese desgarramiento entre la necesidad de decir y la impotencia por no encontrar las palabras adecuadas: disolución del lenguaje en el horror y, sin embargo, imposibilidad de callarse (capítulo 2).

Hay otra forma política del silencio: la que se deriva del hecho de que ciertas cosas puedan decirse, otras no tanto y otras no deban decirse en absoluto, dependiendo de las situaciones y de los presentes. El vínculo social debe protegerse de la palabra desbocada. El secreto, por ejemplo, constituye una disciplina del lenguaje que se practica en favor o en detrimento de los que ignoran que existe. Protege o perjudica y, a veces, destruye. En algunas manos, el secreto es poder. El ser humano siempre está rodeado de alguna sombra.

La terapia del psicoanálisis, por ejemplo, permite al paciente transitar por un espacio protegido, distante de las reglas de la conversación y de la alternancia en el uso de la palabra. El psicoanalista permanece casi siempre callado, en una actitud de escucha, mientras el paciente lucha con las tensiones de su discurso. El silencio, piedra angular del tratamiento, se basa aquí no en el mutismo del psicoanalista sino en la parsimonia de una palabra que cobra todo su valor cuando se emite, y que permite al paciente hablar sin reservas de sí mismo (capítulo 3).

El silencio es un sentimiento, una forma significante, no el contrapunto de la sonoridad imperante. Refleja la actitud del hombre ante su entorno. Aquí, los imaginarios sociales revelan su ambivalencia: si unos experimentan ante el silencio una sensación de recogimiento, de serena felicidad, otros se asustan y buscan en el ruido o la palabra una forma de ahuyentar el miedo. (Entra en juego, como ha señalado Otto (1969), la dialéctica de lo sagrado.) Mezcla confusa de angustia y atracción, de terror y regocijo, de peligro y remanso, tranquilizador o inquietante según las circunstancias, el silencio nunca aparece bajo una única y definitiva luz.

La intencionada producción de ruido es a menudo un recurso defensivo -así lo confirma la difusión del hilo musical en la mayoría de los lugares públicos. Sin embargo, cada vez se considera más el ruido como un ataque al derecho que tiene cada uno de disfrutar de un adecuado nivel acústico. Suele soportarse con desagrado. El silencio llega a tener entonces un destacado valor comercial: al ser un recurso escaso se convierte en un anhelo, en un motivo de lucha social o de marketing (capítulo 4).

Casi todas las religiones mantiene una relación privilegiada con el silencio: Dios escapa a los estrechos márgenes del lenguaje. El creyente suele fracasar en su intento de nombrarlo y describirlo y puede acabar ensimismándose en el diálogo silencioso consigo mismo. El místico lleva hasta el extremo el choque entre la necesidad de expresar la experiencia de lo divino y la pequeñez de las palabras: se sumerge en lo inefable. Las manifestaciones religiosas del silencio son muy numerosas, ya se refieran a la relación con Dios, a la oración, al culto, a la transmisión, a la disciplina, a la sobriedad en la palabra, etc. (capítulo 5).

También hay una relación estrecha entre el silencio y la muerte. El dolor, el camino hacia la muerte, la misma muerte, muchos ritos fúnebres o el duelo reclaman el desvanecimiento de la palabra. La enfermedad grave, el sida, etc., por su parte, hacen que la vida transcurra en una dolorosa bocanada de silencio (capítulo 6).»

Leído en: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=38551

Autor: AcuarelaDePalabras

Lecturas entre amigos...

5 opiniones en “El silencio, aproximaciones – David Le Breton”

Deja un comentario