Diciembre 11, Día del Tango.
El tango! -que se va difundiendo por todo el mundo en tanto danza. No hay en ella la barrera del idioma: es un baile sensual. Algunos gustan del tango-escenario. Otros, podemos bailarlo sencillo, el tango-salón. Y siempre tendremos la música, la canción… sus versos:
Caminito Caminito que el tiempo ha borrado
que juntos un día nos viste pasar
he venido por última vez
he venido a contarte mi mal…
Volver
…
Volver con la frente marchita,
las nieves del tiempo
platearon mi sien.
Sentir que es un soplo la vida
que veinte años no es nada,
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra.
Vivir,
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo,
que lloro otra vez…
Sur
…
Nostalgia de las cosas que han pasado,
arena que la vida se llevó,
pesadumbre de barrios que han cambiado
y amargura del sueño que murió.
Naranjo en flor
…
Perfume de naranjo en flor,
promesas vanas de un amor,
que se escaparon con el viento…
Sueño de barrilete
…
Yo quise ser un barrilete
buscando altura en mi ideal,
tratando de explicarme que la vida es algo más
que un simple plato de comida.
Y he sido igual que un barrilete
al que un mal viento puso fin.
No sé si me falló la fé, la voluntad,
o acaso fue que me faltó piolín…
Golondrinas
…
Criollita de mi pueblo
pebeta de mi barrio
la golondrina un día
su vuelo detendrá.
No habrá nubes en sus ojos
de vagas lejanías
y en tus brazos amantes
su nido construirá.
Su anhelo de distancias
se aquietará en tu boca
con la dulce fragancia de tu viejo querer.
Criollita de mi pueblo
pebeta de mi barrio
con las alas plegadas también yo he de volver.
…
Madreselva
…
Madreselvas en flor
que me vieron nacer
y en la vieja pared
sorprendieron mi amor.
Tu humilde caricia
es como el cariño
primero y querido
que siento por él.
…
Si todos los años
tus flores renacen,
¿por qué ya no vuelve
mi primer amor?
El choclo
…
Al evocarte…
tango querido…
siento que tiemblan las baldosas de un bailongo
y oigo el rezongo de mi pasado.
…
Mi Buenos Aires querido
Mi Buenos Aires querido
cuando yo te vuelva a ver,
no habrá más penas ni olvido.
El farolito de la calle en que nací
fue el centinela de mis promesas de amor,
bajo su quieta lucecita yo la ví
a mi pebeta luminosa como un sol.
Hoy que la suerte quiere que te vuelva a ver,
ciudad porteña de mi único querer,
y oigo la queja
de un bandoneón,
dentro del pecho pide rienda el corazón.
…
La canción de Buenos Aires
…
Canción porteña, canción de Buenos Aires
hay algo en tus entrañas que vive y que perdura
canción porteña, lamento de amargura
sonrisa de esperanza, sollozo de pasión;
ese es el tango, canción de Buenos Aires
nacida en el suburbio que hoy reina en todo el mundo
ése es el tango que llevo muy profundo
clavado en lo más hondo del criollo corazón.
…
PD: Si alguno desea escucharlos, no les va a ser difícil encontrarlos en la web, en varias versiones musicales, así como el autor de las letras y el compositor de las melodías.
Entradas relacionadas: Bandoneón. Poemas y canciones Tango-terapia El abrazo del tango en clave oriental Bailemos.Julie Sopetrán El tango: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
La imagen: Tango, pintura de Fernando Botero (Colombia).
A mi encanta el tango.
Gracias por compartirlo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Soy donde no pienso.
Me gustaMe gusta
El corazón al sur – ELADIA BLAZQUEZ
Nací en un barrio donde el lujo fue un albur,
Por eso tengo el corazón mirando al sur.
Mi viejo fue una abeja en la colmena,
Las manos limpias, el alma buena…
Y en esa infancia, la templanza me forjó,
Después la vida mil caminos me tendió,
Y supe del magnate y del tahúr,
Por eso tengo el corazón mirando al sur.
Mi barrio fue una planta de jazmín,
La sombra de mi vieja en el jardín,
La dulce fiesta de las cosas más sencillas
Y la paz en la gramilla de cara al sol.
Mi barrio fue mi gente que no está,
Las cosas que ya nunca volverán,
Si desde el día en que me fui
Con la emoción y con la cruz,
¡Yo sé que tengo el corazón mirando al sur!
La geografía de mi barrio llevo en mí,
Será por eso que del todo no me fui:
La esquina, el almacén, el piberío…
Lo reconozco… son algo mío…
Ahora sé que la distancia no es real
Y me descubro en ese punto cardinal,
Volviendo a la niñez desde la luz
Teniendo siempre el corazón mirando al sur.
El corazón al sur – ELADIA BLAZQUEZ
Me gustaMe gusta
Ave de paso – Enrique Cadícamo
Ha llegado el momento querida,
de ausentarme quién sabe hasta cuándo.
En mis labios se asoma temblando
una mueca que dice el adiós…
Nuestro amor fue un amor del momento,
mi cariño fue un ave de paso
y tu beso de miel y de raso
fue un vaso sagrado que no olvidaré.
¡Adiós, muñequita de cobre!
Muchacha morena, tu amor tropical
exhala en mi alma su risa salobre
como una canción sentimental.
La luna de Río se queda
para que en las noches le cuente que yo
pasé por tu lado, viajero incansable,
pasé por tu lado y dejé el corazón.
Mi destino es andar en la vida…
Hice mal en soñar a tu lado.
Se ha teñido ese cielo rosado
al conjuro de darte esta adiós…
Perdoná mi promesa, morena.
Olvidá mi locura de amarte.
Buenos Aires mi obliga a dejarte
y bajo esos cielos con vos soñaré…
https://www.letras.com/enrique-cadicamo/686718/
Me gustaMe gusta